Amplificador WiFi y amplificador GSM: Qué son, cómo funcionan y por qué debes tenerlos

Las conexiones inalámbricas han ido con el tiempo ganando más terreno, logrando desplazar a gran parte de las conexiones convencionales en casi todos los contextos de nuestra vida. Un mundo ideal sería uno sin cables, pero que, a su vez, permita una cobertura de internet eficiente en nuestra vivienda, evitando puntos muertos o zonas con navegación lenta. Hoy hablaremos de qué es un amplificador wifi y que son los amplificadores gsm.


Habitualmente contamos sólo con un router para obtener el suministro de internet, sin embargo, el mercado actual nos ofrece una excelente alternativa como lo es el amplificador o repetidor de señal WiFi, que ha llegado para ser un aliado imprescindible a la hora de mejorar el alcance en cada rincón del hogar.


Este dispositivo es muy sencillo de utilizar, por lo que rápidamente te familiarizaras con sus funciones; así que, si estás considerando adquirirlo, en este post te pondremos al tanto de qué es, cómo funciona y por qué debes tener un amplificador WiFi, para asegurarnos de que exprimas al máximo todas sus ventajas y hagas la mejor elección.

¿Qué es un amplificador GSM?

Las redes sociales son factor clave para las empresas y negocios

Un amplificador GSM es un aparato que aumenta la señal de los móviles utilizando el sistema Global System for Mobile. Este sistema es muy popular tanto en España como en Hispanoamérica. Es una tecnología sumamente contrastada en todo el mundo, pues inició sus andadura en los años 70 y todavía hoy se utiliza, muy mejorada con respecto a las primeras versiones.

Su estandarización permitió reducir muchos los costes y es el motivo por el que gran parte de la población mundial puede tener móviles a bajo coste.

Qué es y cómo funciona el amplificador de WiFi

El amplificador WiFi, también conocido como adaptador o repetidor WiFi, es un dispositivo de red que está diseñado para amplificar la cobertura de conexión doméstica de forma inalámbrica.


Los amplificadores WiFi poseen dos grandes ventajas: una de ellas es que son muy fáciles de utilizar, puesto que no demandan complejas configuraciones, permitiendo duplicar o clonar las configuraciones previas de nuestra red o router y otra es que, muchos modelos básicos son bastante económicos y de buena calidad que cumplen cabalmente con sus funciones.

A cuánta distancia colocar el amplificador WiFi del router

Existen modelos que pueden conectarse vía puerto ethernet con el router a través del cableado y lógicamente son más eficientes en cuanto a la velocidad de conexión; sin embargo, por cuestiones que comprenden la cantidad de dispositivo y las distancias a cubrir, esta opción es más limitante y menos factible que la primera.

No hay una distancia máxima prefijada, depende del dispositivo, pero si nos preguntáis a cuánta distancia colocar el amplificador WiFi del router, por regla general no debería sobrepasar los 10 metros.

Para qué sirve el amplificador de WiFi

El impacto de los smartphones en los casinos online

La utilidad del amplificador WiFi carece de duda alguna, ya que este terminal nos permite cubrir aquellas zonas muertas en las que la señal del router no llega con fluidez y por tanto falla la conexión a internet; mejorando absolutamente la estabilidad y la calidad de la señal.

Es decir, este dispositivo funciona como un puente que conecta el área donde está la fuente principal de WiFi con la zona que requiere una señal más amplia. Esto lo hace captando la señal que recibe, luego la amplifica y replica a través de las antenas que posee.

Este puente funciona en ambas direcciones; así pues, no sólo traslada los datos del router a una zona donde la cobertura principal no llega, sino que recolecta los datos de los otros dispositivos que están dentro del área enviándoles de regreso para que exista un enlace más fluido, otorgando una experiencia de conexión igual a la original.


En otros casos, existen algunos amplificadores que, a parte de su labor principal, son capaces de crear una red WiFi completamente independiente, con nombre y clave diferentes; esta modalidad tiene una pequeña desventaja, ya que deberás configurar tus dispositivos nuevamente para tener conexión.

Cómo instalar un amplificador de WiFi

El lugar en donde coloquemos el amplificador definitivamente es clave para que funcione eficientemente y la mejor forma de sacarle partido es conectarlo en una especie de zona o punto intermedio de tu hogar, entre el router principal y aquellos lugares fuera de rango. 

Evidentemente, hay que comprobar que en ese punto medio la señal que reciba del router sea de óptima calidad para así poder extenderla correctamente.

Entre tanto, en comparación con otras alternativas como los PLC, los cuales llevan la señal por el cableado, para este dispositivo no es preciso comprar ningún pack extra, basta con enchufarlo a la fuente de energía más cercana y realizará sus tareas sin complicaciones.

Consideraciones antes de adquirir un amplificador WiFi

Real Madrid femenino haciéndose un selfie
Real Madrid femenino haciéndose un selfie

Si ya has decidido optar por un amplificador WiFi, aquí encontrarás un resumen de los puntos a considerar al momento de elegir un nuevo adaptador.

Conexión

Es muy sencillo poner en marcha un amplificador WiFi. Esencialmente necesitarás conectarlo a la corriente eléctrica y tener a mano el nombre de la red y la contraseña. Entre tanto, otra forma más fácil es mediante la configuración protegida (WPS) que conectará el amplificador con tu router simplemente tocando el botón correspondiente en ambos terminales.

Diseño

Su diseño suele ser compacto en forma de bloque, tiene luces que indican si está encendido y el rango de la señal. Algunos diseños económicos poseen antenas internas que transmiten la señal de modo circular, mientras que otros modelos van desde una hasta tres antenas externas que se direccionan hacia lugares específicos y tienen un mayor alcance.

Velocidad

El dispositivo a escoger va a depender de la conexión a internet que tengas contratado.  Como recomendación, compra un amplificador que triplique la velocidad de la conexión existente.

Seguridad

Estándares de seguridad: El modelo de amplificador que elijas, debe integrar el estándar más seguro que exista, ejemplo: WPA2-PSK (AES). Los estándares se refieren al método de encriptación y cifrados, que evitan que extraños accedan a tu red.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí