La familia es el pilar fundamental de toda sociedad, es el lugar donde toda persona se desarrolla y establece sus bases iniciales en cuanto a valores, educación y formación. Por esa razón, los seres humanos necesitamos formar parte de una familia, ya que esta es fundamental para asegurar nuestro desarrollo adecuado, tanto social, físico, como psicológico.
Además, gracias a que las primeras relaciones que desarrollamos, son las que tenemos con los integrantes de nuestra familia, aprendemos a que el amor, el apoyo, el respeto y la consideración, son algunas de las acciones más adecuadas que podemos realizar para convivir en armonía dentro de una sociedad.
Sin embargo, no todo el mundo cuenta con la suerte de tener o poder pertenecer a una familia estable y unida, formada en el seno del amor, la educación y los valores, donde se pueda encontrar un buen refugio familiar. Por esa razón existe el derecho de familia y los abogados familiares, profesionales capacitados que apoyan con la defensa de muchos de los casos o problemas que se presenten en esta área.
¿Qué es el derecho de familia?
En muchas ocasiones, las familias se ven envueltas en problemas que no sólo las perjudican a ellas, sino que también a cada uno de sus integrantes, por eso el derecho de familia se trata de un grupo de normas jurídicas que forman parte del derecho civil, encargadas de regular todo lo relacionado con los intereses, tanto económicos, como personales, de la familia y sus integrantes.
¿Qué regula el derecho de familia?
Dentro de los asuntos principales que el derecho de familia regula y trabaja, se encuentran los casos relacionados con el matrimonio, el divorcio, la tutela de los hijos, casos de parejas no casadas y el abuso doméstico, aspectos que son tratados a su vez por especialistas en el área del derecho, como los abogados familiares. A continuación hablaremos con más detalle de todos estos aspectos:
Matrimonio
El derecho de familia se aplica en este caso para las leyes jurídicas que contemplan los acuerdos prenupciales de parejas, además de la celebración o de los aspectos económicos y personales que contempla la consolidación del matrimonio. Además de los casos relacionados con la adopción, donde se ampara al menor y se le asegura el cumplimento de sus intereses.
Divorcio
En este aspecto, está relacionado con las normas jurídicas, la separación de parejas y nulidad del acta de matrimonio, además de la división de bienes y propiedades de la pareja una vez que se haya realizado el acto de separación legal. En el caso de tener hijos propios o adoptados, aquellas normas relacionadas con saber quién tendrá la custodia, además de la distribución y aplicación de la manutención por parte de los padres después de establecer la separación.
Parejas que no se han casado casarse
Este caso también forma parte de los temas considerados en el derecho de familia, teniendo en cuenta que aunque una pareja no esté casada igualmente forma una relación de largo plazo, por lo que puede ser considerado como una pareja de hecho, asegurando a la pareja los mismos derechos que puede tener una pareja casada.
El abuso doméstico
El abuso doméstico es otra de las áreas que contempla el derecho de familia, donde se determina, en caso de ser a menores, si ya no debe continuar la patria potestad o si se reunifica la familia. Esperamos que este artículo haya sido útil para ti, ya sabes un poco más sobre el derecho de familia, además de los aspectos principales que regula y los especialistas que te apoyarán con la defensa de estos casos o problemas que se presenten en tu núcleo familiar.