A comienzos de 2018, no pasaba un día en que no se registrara un nuevo récord para la tasa Bitcoin. En poco tiempo el valor de esta moneda digital pasó de unos 4,000 dólares a 20,000 dólares, haciendo ricos a los especuladores amantes de los riesgos. Pero, ¿qué es exactamente Bitcoin?
Bitcoin es una forma de pago completamente digital que se usa para transacciones online. Así que puedes pagar con esta moneda virtual en algunas tiendas online, si la aceptan. Hasta ahora, Bitcoin no es tan popular como los métodos de pago tradicionales.
Sin embargo, una característica individual (y entretenida) de Bitcoin es la forma en que esta moneda online fue creada y es controlada. A diferencia del zloty o el euro, no hay ningún gobierno o banco central que pueda garantizar el equivalente de la suma en circulación. Por esto es responsable únicamente un programa informático, el cual funciona de forma descentralizada en todos los computadores involucrados en el proceso de pago con Bitcoin. El programa tiene una base de datos en la cual la información sobre la propiedad de Bitcoin y las transacciones de pago está encriptada. Es a lo que se le llama Blockchain.
Toda la información y los procesos relacionados con Bitcoin están encriptados en dicha moneda digital, y es por eso que se le llama criptomoneda.
El hecho de que el control y almacenamiento de los datos sean compartidos con todos en una red de pares desarrolla esta confianza, la cual es crítica para el funcionamiento de la moneda. Las transacciones de pago sin registradas y aprobadas simultáneamente en todos los computadores que son parte de la red Bitcoin. De esta forma, la información (encriptada y anónima) de quién y cuánto dinero ha recibido y cuánto dinero tiene está disponible para todos los usuarios de forma equitativa. Esta solución se traduce en que cada dueño de Bitcoin puede gastar el contenido de su cuenta solo una vez y solo esa persona puede disponerlo para sí misma.
La mina Bitcoin es un lugar donde se reúnen computadores con una potencia informática muy alta, usados para crear criptomonedas.
Otra característica única de las criptomonedas como Bitcoin es la llamada minería. A través de esta actividad, los participantes en el sistema de pago le proporcionan a la red la potencia informática necesaria para calcular datos de pagos encriptados. Para esto, por ejemplo, se usa un computador funcional con acceso a internet y un programa específico. A cambio, los participantes reciben bitcoins. De esta forma, se crean nuevos créditos como parte de la Blockchain, hasta el monto máximo de dinero previsto por el sistema. Si quieres usar Bitcoin, entonces haz clic aquí en es.bitcoins-evolution.
Gobiernos y Bitcoin
Y, ahora, llegamos a la principal debilidad de la criptomoneda: su susceptibilidad a las acciones de las autoridades de países y organizaciones internacionales que no tienen una buena opinión su propagación. Un ejemplo es la falta de aceptación del Bitcoin en China, donde se anunció que la moneda no será convertible en los bancos locales. La Hacienda del Reino Unido (Her Majesty’s Revenue and Custom), organismo financiero esencial de Gran Bretaña, declaró que Bitcoin pudiera considerarse dinero privado, gracias a lo cual la necesidad de múltiples impuestos al IVA (VAT) a las transacciones con este desaparecerán. La criptomoneda obtuvo un estatus similar en Alemania, donde puede usarse para comercio y para pagar impuestos. Bitcoin no es un medio de pago legalmente aceptado; además, según la interpretación del Ministerio de Finanzas, las ganancias de su volumen de transacciones son gravadas de la misma forma que las ganancias por derechos de propiedad. Como puedes ver, cada estado tiene una regulación diferente, así que es difícil predecir si Bitcoin alguna vez ganará el estatus de confianza de todos los principales gobiernos del mundo en el futuro.
Especuladores y gobiernos, ¿quiénes representan la principal amenaza para Bitcoin?
Entonces, los usuarios de Bitcoin todavía tienen que tener en cuenta la posibilidad de que la moneda funcione como una pirámide financiera: crece en fuerza siempre y cuando haya nuevos usuarios. Y cuando la tasa es lo suficientemente alta (más alta que durante la burbuja de 2011), los poseedores de grandes sumas de Bitcoin los venderán, causando una caída significativa en el valor y afectando la confianza en BTC. Por otra parte, este desarrollo no es una conclusión preconcebida, y la moneda digital está comenzando a disfrutar de un creciente reconocimiento.