En 2018, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) eliminó el CBD de la lista de sustancias prohibidas para atletas profesionales. Los deportistas, sobre todo los que se dedican al alto rendimiento, están sometidos a un alto nivel de estrés que, de un modo u otro, se traslada también a su cuerpo. El estrés no solo tiene un impacto mental, sino que también influye en el rendimiento anatómico del deportista, pudiendo manifestarse en forma de lesiones o de tiempos de recuperación más largos. Algo contra lo que los deportistas quieren luchar para mejorar sus resultados y rendimiento deportivo.
Ante esta situación, los practicantes de deportes cada vez dan más importancia a la recuperación. La alta exigencia de la competición y los entrenamientos hacen que los tiempos de descanso se hayan convertido en claves para acelerar la recuperación física y, por tanto, mejorar los resultados de los deportistas. De ahí que los fisioterapeutas no dejen de introducir y probar nuevas soluciones que ayuden a regenerar el cuerpo lo más rápido posible.
En este contexto, el CDB se ha convertido en una solución que cada vez es más utilizada por los deportistas, tanto por los profesionales como por los que practican deporte amateur. En este sentido, cabe recordar que en 2018, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) eliminó el CBD de la lista de sustancias prohibidas para atletas profesionales después de que se constatara los muchos efectos beneficiosos que tiene el CBD en el cuerpo humano.
Esta decisión supuso un avance importantísimo en el uso del CDB entre los deportistas de cualquier parte del mundo, lo que ha hecho que muchos atletas hayan decidido comprar cbd Barcelona para incrementar y mejorar sus rendimientos deportivos por medio de unas soluciones mucho menos invasivas que otro tipo de tratamientos.
Qué es el CDB
Antes de analizar algunas de las ventajas que el uso de CDB puede tener en el deportista vamos a explicar exactamente qué es esta sustancia. El CBD es el cannabidiol que se encuentra en las células de la planta de marihuana y es completamente legal en España. El motivo es que el CBD no es psicoactivo, o es menos psicoactivo que las cepas THC dominante en la marihuana, generando efectos positivos en las personas que padecen una inflamación, dolor, ansiedad, psicosis, espasmos u otras patologías.
Beneficios para el deportista
Los efectos positivos que hemos visto más arriba son trasladables a los deportistas y el uso de CBD puede eliminar la ingesta de otro tipo de productos como son los antiinflamatorios en forma de pastillas que pueden tener un impacto negativo en el rendimiento del atleta al poder generar problemas estomacales, por ejemplo.
En este sentido, el CBD utilizado por los deportistas ayuda a reducir el dolor en zonas concretas del cuerpo, minimizando las molestias y por tanto ayudando a reducir los dolores crónicos musculares tan habituales en las personas que practican deportes. Además, también ayudan a bajar la inflamación de la zona, teniendo incluso propiedades antioxidantes que ayudan a que el deportista tenga una recuperación más rápida y a eliminar el cansancio y las agujetas.
Además, otra de las ventajas que tiene esta sustancia procedente de la planta de la marihuana es que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico , lo que supone una barrera de protección añadida al estrés e incluso a las infecciones. Además y teniendo en cuenta que el descanso es fundamental para los atletas, el CBD también tiene el beneficio de que ayuda a dormir y a la relajación.
Cómo tomar el CDB por parte de los deportistas
Los deportistas pueden tomar CDB y beneficiarse de sus ventajas a través de diferentes soluciones que son poco invasivas y que son mucho más positivas que tomar pastillas. En concreto, el CDB puede tomarse en forma de gotas, cápsulas, loción, pomada, crema o incluso como alimento listo para consumir.
En función de cuáles sean las necesidades de los deportistas se optará por un tipo de ingesta u otro. Así, por ejemplo, la persona que quiera luchar contra los dolores crónicas debería de optar por tomar CBD a través de vaporización inhalando o por medio de unas gotitas que se colocan debajo de la lengua.
Cuando el objetivo sea el reducir molestias y dolores en los músculos y las articulaciones, lo más recomendable es utilizar cremas, pomadas o bálsamos de recuperación que contengan la sustancia CDB. Sin ninguna duda, es la mejor opción para atacar este tipo de dolores y reducirlos de la forma más rápida posible para que el atleta pueda seguir con su entrenamiento de la mejor y más rápida forma posible.
El uso de CDB entre los deportistas de élite se ha extendido en los últimos años, como hemos comentado, y son muchos los que no dudan en optar por esta solución. Así, podemos hablar de deportistas como Marvin Washington, jugador profesional de fútbol americano; el ciclista Floyd Landis, campeón del Tour de Francia en 2006; la estrella de la UFC Nate Díaz o Ross Rebagliati, campeón olímpico de snowboard o Billy Kemper, campeón de surf XXL.