Cómo puede una buena estrategia de packaging mejorar las ventas
Cómo puede una buena estrategia de packaging mejorar las ventas

Cada vez más empresas son conscientes de que el packaging no es una cuestión baladí y que ha de formar parte de toda estrategia de marketing enfocada a aumentar las ventas. No podemos negar que, por ejemplo, el cliente agradecerá más recibir su producto acompañado por ejemplo de virutas de papel para envíos que simplemente metido en una aburrida caja de cartón. Esto es solo un ejemplo de cómo se puede y se debe cuidar la forma de presentar los productos, el packaging. Ahondamos en el tema en las siguientes líneas. 


En esencia, el propósito del packaging es proteger a los productos de eventuales daños durante su transporte y manipulación. Además, si muchas veces el cliente toma sus decisiones de compra por razones estéticas y de primeras impresiones, es lógico que las marcas se esfuercen en ofrecer un tipo de packaging atractivo. Por eso, diversos estudios de mercado se han centrado en analizar qué colores, diseños y tipos de packaging son los más efectivos a la hora de incentivar las ventas. 

Algo vital para la promoción de los productos

El packaging también es determinante para la presentación de la información sobre los productos. Información que puede ayudar a vender el producto al permitir que los clientes potenciales tengan los datos necesarios para tomar las decisiones de compra. 

El packaging suele contener el nombre, logo y los colores corporativos para ayudar a identificar el producto y distinguirlo de los de la competencia. Dicho de otro modo, el comprador puede identificar la marca de la empresa y animarse a comprar el producto. De la identidad corporativa de una marca forman parte los colores, los logotipos, la tipografía concreta y el packaging.

Cómo encontrar la mejor agencia de marketing digital de Barcelona

El packaging es una de las principales herramientas para construir esa identidad. Es una de las primeras cosas que ve el consumidor y hay que aprovecharlo para causar buena impresión. Los colores, la tipografía, los materiales y la forma del embalaje han de ser coherentes con el tipo de producto que se vende y con la misión y visión de la marca. 

Cuanto más atractivo y original sea un embalaje, más fácil será que una marca destaque. Sobre todo que hoy en día, hay muchas empresas donde comprar embalajes como por ejemplo Embaleo.

Hay dos tipos de embalajes: 

  • Para el transporte. 
  • Para la venta. 

Un buen packaging no solo hace que el producto llegue a su destino sin sufrir daños ni comprometer la seguridad de las personas o el medioambiente. También puede hacer que el cliente se decida a comprar el producto en vez de los de la competencia. Por eso, un buen branding sumado a un buen packaging permitirán que una marca sea distinguida a primera vista.

Por todo lo anterior, es importante contar con empresas especializadas que se hagan cargo del proyecto y diseñen packagings únicos. Porque un packaging fiel a la imagen corporativa y al producto atraerá a los clientes y diferenciará a la empresa de la competencia. Tanto en la venta online como en la venta física. Es una estrategia clave de marketing porque es la primera toma de contacto con el consumidor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí