El coche es el medio de transporte favorito para hacer el viaje de vacaciones de la mayoría de familias españolas, para ir de camping, al pueblo, a recorrer ciudades con historia o a entornos rurales donde se respira tranquilidad y bienestar con paisajes de encanto. Cualquiera que sea
¿Cuáles son los aspectos importantes para organizar el viaje?
La planificación del recorrido del viaje es una buena alternativa para determinar un presupuesto aproximado definiendo los lugares que quieres visitar, los días que durará el viaje, los gastos de hotel y tiempos de comida, también si viajas en familia con tu mascota incluida, o en pareja. Si tienes claro estos aspectos básicos, te será más fácil organizar el resto de elementos para hacer de tu viaje una agradable experiencia.
- Puesta a punto del coche, llévalo al taller para una revisión general que esté todo en las mejores condiciones. El neumático de recambio, llenar el tanque o la carga completa si es eléctrico, asegúrate de contar con lugares de recarga a dónde vayas.
- Revisa la documentación obligatoria del coche como su permiso de circulación, tarjeta de la ITV y la póliza del seguro, que todo esté vigente, también tu permiso de conducir.
- Realiza con anticipación las reservas de hotel que necesites en tu ruta ya marcada, igualmente que tengas un itinerario te ayudará a gestionar mejor el tiempo en cada lugar que hayas decidido visitar.
- Si viajas con niños y tu mascota, haz una lista de todo lo necesario para su estancia en el lugar al que vayan y también para el recorrido.
- Lleva snacks y agua para ir hidratados, y un botiquín.
¿Qué requisitos necesito para llevar a mi mascota de viaje?
Tu mascota es un miembro más de la familia así que no puede quedarse sin disfrutar de esos días divertidos y exitantes en compañía de los que le quieren y le cuidan, debes saber que hay una normativa específica para el transporte de animales de compañía, y es mejor que la cumplas para evitar multas innecesarias.
Los requisitos para llevar a tu mascota contigo en el coche dependen del tamaño y la raza y son básicamente:
- Llevar la documentación del perro, con su cartilla sanitaria, placa sensal, chip identificativo y si fuera el caso de raza peligrosa el seguro de responsabilidad civil y licencia administrativa.
- Tu mascota debe ir bien sujeta y en la posición adecuada ya que en caso de accidente multiplica su peso por 35, lo que representa un serio peligro. Usando un transportín o arnés y cinturón de seguridad especial para perros, dependiendo de su tamaño.
Recuerda que como cualquier otro pasajero, tu mascota está expuesta a los riesgos de viajar en coche, así que puedes agregar una cobertura específica en tu póliza del seguro
https://www.arpem.com/seguros-coche/articulos/coberturas-para-tu-mascota/ entra a este link y descubre cómo proteger a tu amigo fiel.
Consejos de seguridad vial durante el viaje de vacaciones
Las vacaciones de verano generan una gran cantidad de desplazamientos por carretera, por lo que es una temporada de mucho tráfico y de reforzar las medidas de seguridad, ya que también se multiplican los riesgos de accidente. Aquí tienes una pequeña lista de consejos:
- Respeta la señalización, los límites de velocidad y la distancia de seguridad entre vehículos.
- Conducir con paciencia y planificación.
- No conducir en las horas más calurosas del día.
- Si conduces no bebas alcohol ni hagas comidas copiosas.
- Has paradas periódicas para descansar.
- Lleva suficiente agua para ir hidratado.
- Lleva la temperatura adecuada dentro del coche.
- Infórmate previamente de las restricciones de la circulación en tu ruta y de las incidencias climatológicas pronosticadas para tus días de viaje.
¿Qué hacer tras recibir la notificación del fallecimiento de un familiar en accidente de tráfico?
La temporada vacacional deja muchas malas noticias y lamentablemente hay familiares que después de unas vacaciones espléndidas su vida da un giro tan drástico como asimilar la pérdida de ese familiar con el que apenas hace unos días compartían una barbacoa.
Lógicamente es una pérdida irreparable, sin embargo los familiares de la víctima están legitimados para reclamar la indemnización por fallecimiento. El cónyuge, los ascendientes, los descendientes, los hermanos y los allegados.
En ese caso ¿Cómo saber si un familiar fallecido en carretera tenía un seguro de accidente? Lo ideal sería encontrar los documentos del seguro entre los papeles de la víctima y verificar si entre las condiciones particulares la póliza incluye la cobertura de seguro de accidentes del conductor.
¿Qué es el perjuicio patrimonial por fallecimiento?
El perjuicio patrimonial hace referencia a los gastos y perjuicios, además de las ganancias dejadas de obtener a causa del fallecimiento de una persona.
En este último caso llega a ser imprescindible que existiera dependencia económica de la víctima por parte de quién reclama. Al fallecer una persona, nacen inevitablemente unos gastos que soportar que también son indemnizables.
1. Daño emergente, la Ley distingue dos tipos de daño emergente que son:
Perjuicio patrimonial básico: este concepto supone una indemnización por cuantía fija para cada uno de los perjudicados y no necesita ningún tipo de acreditación o justificación, Lo reciben automáticamente al entenderse que suple una serie de gastos razonables como desplazamiento, manutención o alojamiento.
Gastos específicos: en esta categoría entran gastos como el traslado del fallecido, entierro y funeral o repatriación a su país de origen, para abonarse el importe de estos gastos si se requiere justificante de los mismos.
2. Lucro cesante, este concepto indemniza por los ingresos netos que dejan de percibir los perjudicados dependientes económicamente de la víctima del accidente.
El lucro cesante se refiere de una manera estricta a los ingresos netos que demostrablemente hayan dejado de obtener, por lo que ningún ingreso no acreditado no se podrá indemnizar bajo este concepto.
el destino el cambio de rutina y entorno ya es un aliciente para desconectar y pasarlo bien. Antes de hacer la maleta hay que verificar varios aspectos esenciales para que el viaje en coche por vacaciones sea seguro y placentero.