Vacuna contra el coronavirus
Vacuna contra el coronavirus

CRISOL ha publicado un informe en el que denuncia las implicaciones sociales de la pandemia de Covid-19.


En la misma se destaca que la pandemia ha ahondado o creado una triple
brecha: inmunológica (acceso a vacunas va estrechamente unido a riqueza del país donde se reside y al negocio de unos cuantos), de género (se ha
observado un impacto “desproporcionado” en la población femenina, con una mayor destrucción de empleo, más carga de trabajo en el hogar y un aumento de la violencia machista), y digital (la dificultad existente entre grupos sociales respecto al acceso y la utilización de las tecnologías de la
información y la comunicación).

¿Quiénes son las personas más perjudicadas por la pandemia según CRISOL?

El retrato robot de la personas más perjudicada como consecuencia de la
pandemia de COVID-19 coincide con el de una mujer migrante en España.
Además, han resultado especialmente afectados de forma negativa, los
ancianos, las mujeres, los jóvenes y, en general, aquellas capas de la
sociedad más desfavorecidas (clases populares).

Frente a lo anterior, CRISOL denuncia la inapropiada respuesta de nuestras
autoridades desde el punto de vista médico y su insuficiencia desde el
punto de vista social.

Subraya la nefasta situación que se vive en Cataluña, donde en 2010 las
partidas en educación, salud, vivienda… representaban la mitad del
presupuesto y actualmente no llegan al 44%, mientras las tasas de pobreza
han ido aumentando mucho más. Como ejemplo de la situación que padecemos en Cataluña, esta comunidad autónoma encabeza el “ranking de la vergüenza” de los desahucios en España.

Como resultado de la pandemia y sus consecuencias advierte de que ya hay
previsiones de estallidos sociales en todo el mundo. Estas proyecciones
deberían forzar un replanteamiento (aunque para muchos llegue tarde) por lo que hace a las prioridades de nuestros gobernantes, ante una situación cada vez más crítica, que alcanzará su cénit en un futuro cercano.

Acaba abogando que frente a ello solo cabe una mayor sensibilidad y
concienciación social desde una perspectiva planetaria.

¿Qué es CRISOL?

CRISOL es un acuerdo de colaboración en el que participan organizaciones de la Izquierda solidaria que abogan por anteponer el eje social al nacional en política, que reivindica a España como nación cívica y política y que defiende que las lenguas oficiales en Cataluña deben convivir sin preferencias en el espacio público.

Participan en CRISOL: Alternativa Ciudadana Progresista (ACP), Assemblea
Social de l’Esquerra de Catalunya / Asamblea Social de la Izquierda de
Cataluña (ASEC/ASIC), Convivencia Cívica Catalana (CCC), Centro Izquierda
de España (dCIDE), Líneas Rojas (LR), Partido Feminista de España (PFE) y
Partido Socialista del Trabajo (PST).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí