Cuidado con las criptomonedas.

Las criptomonedas son monedas virtuales que son utilizadas hoy en día para realizar numerosas transacciones. El trading de criptomonedas consiste en invertir, comprar y vender estas unidades de transacción en un mercado de negociación. Hay diversos tipos de criptomonedas e invertir en ellas puede ser una buena opción pero es necesario ser muy precavidos. Cada vez se producen más estafas relacionadas con las criptomonedas, que tienen como única finalidad robar el dinero de los confiados inversores. Los expertos advierten sobre las numerosas estafas de criptomonedas que hay en la actualidad y nos proporcionan valiosos consejos para evitarlas.

La Policía Nacional advierte de la proliferación de webs de Internet que ofrecen servicios de inversión en criptomonedas completamente falsos. Detrás de estas páginas de Internet se esconden sofisticados estafadores que atraen a las víctimas ofreciendo bajo riesgo y alta rentabilidad en sus inversiones. Los incautos que pican ven pronto volar sus ahorros sin obtener nada a cambio.

Además, los estafadores son expertos en publicitar sus falsos servicios en las redes sociales más populares, como Facebook  y Youtube y utilizan también mensajes por correo electrónico y publicidad tradicional. Y son especialistas en aprovecharse de vacíos legales. Todo ello para robar y engañar.  

Abundan en la red los brokers falsos que solo tratan de robar y engañar, así como falsas gestoras financieras, por lo que es necesario ser muy precavidos y buscar información antes de invertir en criptomonedas. 

Medidas de prevención para evitar estafas de criptomonedas 

Antes de dedicar una parte de nuestros ahorros en operar en criptomonedas, es muy recomendable acudir a expertos contrastados para obtener información veraz y fiable.

Los especialistas de vigilanteinversores.com cuentan con una lista actualizada de estafas de trading que han encontrado en el último año, accesible de forma pública y gratuita desde su página web. En esta lista están recopilados todos los fraudes relacionados con criptomonedas, con mucha información. Cada fraude es analizado de forma pormenorizada, aportando pruebas de por qué es un engaño y explicando de forma clara sus características.

Para elaborar y tener permanentemente actualizada esta lista tienen un equipo de expertos con una dilatada trayectoria en inversiones online y criptomonedas, capaces de detectar cualquier clase de estafa. 

Los fraudes más comunes que destapan estos expertos son brokers no regulados, plataformas de comercio para ganar dinero completamente falsas y estrategias milagrosas o sistemas “infalibles” de inversión inservibles. 

Además de consultar a estos expertos, otra buena medida es consultar la web de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), pues tiene un apartado muy interesante en el que aparecen advertencias sobre entidades financieras que operan sin ninguna autorización y que pueden esconder actividades fraudulentas.

Las criptomonedas son seguras

Pese a todas estas advertencias y a la cantidad de estafas que existen en la red, los expertos aseguran que las criptomonedas son seguras, siempre y cuando se acuda a brokers regulados y plataformas fiables. Antes de operar un broker, es imprescindible comprobar su autenticidad y entender muy bien qué ofrece y cómo trabaja. 

Por otra parte, la existencia de estafadores en el sector no implica tampoco que las inversiones online no sean recomendables. Las inversiones online son legales y están perfectamente reguladas por los organismos competentes, como la CNMV.

Por último, hay que entender que siempre que se realiza una inversión de estas características existe un riesgo pero, si se recurre al asesoramiento de expertos contrastados, se trata de un riesgo controlable.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí