Los blogs son entradas convencionales dentro del mundo de internet. De hecho, son muchos los usuarios que deciden crear un blog, sin importar cuál sea la temática de la plataforma. No obstante, en este caso consideraremos construir uno para viajeros. A fin de que muchos internautas puedan encontrar un espacio de donde podrán sacar provecho al momento de realizar turismo, bien sea antes, durante o después.
Por lo que sigue leyendo este post, para que puedas conocer todo lo que necesitas saber acerca de cómo crear un blog. Descubre el proceso completo, sus ventajas y desventajas. Así no te perderás de nada.
Proceso para crear desde cero un blog para viajeros
Viajar hoy en día no es igual que como se hacía en el milenio pasado. Ya que muchas cosas han cambiado y se han definido, como son las tendencias del trabajo, las relaciones personales, la tecnología y, por supuesto, el turismo también. Por lo que existen herramientas como los blogs, que han orientado un poco las dinámicas en este aspecto.
No obstante, diseñarlos es algo bastante simple y rápido, aunque parezca mentira. Así que, a continuación, te contamos cómo crear desde cero un blog para viajeros:
1. Elige tu tema, dominio y servicio de hosting
Para este caso adoptaremos la temática de crear contenido para usuarios que viajen. Por lo que es importante relacionar y ambientar todos los elementos de la plataforma a dicho nicho.
Posteriormente se elige el nombre del dominio. En donde debes tomar en cuenta la longitud del nombre, la disponibilidad, su función en otros idiomas, si es fácil de recordar y si es necesario que esté el “.com” o no.
Luego tienes que contratar el servicio de hosting. Para escogerlo tienes que tomar en cuenta la facilidad de uso que ofrece, su espacio de almacenamiento y su fiabilidad.
2. Escoge la plataforma web y redirige los DNS
Ahora debes proceder a elegir el software para tener el sitio web. En donde se van a insertar los elementos y códigos para la creación del portal. Además de la instalación de otras extensiones y demás.
Posteriormente, debes iniciar el proceso de redireccionamiento de los DNS. Para que llegues a activar el mecanismo por el cual tu página se dirige al servidor elegido en donde se hallan los archivos.
3. Selecciona la plantilla y el diseño del blog para ajustarlo
Dentro de los servicios de hosting puedes encontrar un montón de plantillas para estructurar tu sitio. Tienes que encontrar la que más se adecúe a la temática del blog para viajeros y ofrezca una experiencia amable para quienes visiten la plataforma.
A partir de aquí, viene el diseño del sitio para ajustarlo. En donde se define un estilo de imagen, letra, videos, presentación y demás.
4. Configura los enlaces y plugins para escribir tu primera entrada
Una vez que todos los ajustes legales estén ya listos, te debes encargar de configurar los enlaces y plugins integrados. A fin de que puedas vincular a las redes sociales el blog para viajeros, junto con las modificaciones de los widgets y otros elementos.
Así, finalmente solo te queda crear tu primera entrada. En donde podrás empezar a hacer crecer tu proyecto poco a poco.
Ventajas y desventajas de crear un blog para viajeros
Crear un blog para viajeros representa más que una simple página. Ya que esta herramienta ofrece un montón de ventajas que no se limitan a solo la temática de la plataforma. A continuación, te podemos detallar un poco dichos aspectos:
- Representa una optimización de dinero y tiempo para tus usuarios.
- Puedes añadir un montón de funciones. Entre ellos, videos con IA, imágenes, etc.
- Están activas las 24 horas del día.
- Puedes habilitar una función de atención al cliente por diversos medios (correo, chat en vivo, número telefónico, etc.).
- Es posible ofrecer un sitio óptimo para que los usuarios puedan realizar sus consultas de forma rápida. Esto, a través de herramientas de hosting que brinden funciones destinadas a mejorar este punto.
- La creación y administración de los blogs es algo simple, aunque parezca lo contrario.
- Puedes complementar el funcionamiento con plugins y otras herramientas.
- Los diseños disponibles son variados, por lo que podrás escoger el que quieras.
No obstante, debido a que nada es perfecto en esta vida, también debes tomar en cuenta que existen ciertos puntos en contra. Algunos de ellos son los siguientes:
- Varios usuarios no se suelen fiar de la información de los blogs, sobre todo, si son gratuitos. De hecho, esto se debe a que no ignoran que cualquiera puede entrar y escribir en ellos.
- En caso de que quieras crear un blog gratuito, toma en cuenta que no será tan personalizable como uno de pago.
- Pueden contener un montón de publicidad invasiva y engañosa.