CBD en España. aceite de cáñamo casero contra el dolor

Uno de los usos más difundidos del cannabis es el de droga psicotrópica. Y por ello, su regulación es muy estricta, tanto en lo que respecta a su cultivo como a su venta y consumo. Sin embargo, en las últimas décadas se ha avanzado mucho en la otra vertiente de esta planta, la considerada como positiva por su aprovechamiento con fines medicinales o cosméticos.


Este asunto reviste gran interés en la actualidad porque es cada vez más frecuente encontrar a la venta productos a base de CBD, uno de los cannabinoides principales de esta planta. Pero ¿es realmente legal? ¿A qué restricciones está sujeto? Esas son algunas preguntas a las que damos respuesta en las siguientes líneas.

¿Qué es exactamente el CBD?

Conviene hacer una rápida aclaración de algunos términos para entender el asunto. El cannabis, también llamado marihuana, es una planta o, mejor dicho, un género (Cannabis) con varias especies (sativa, indica y ruderalis). En esta planta hay muchos compuestos químicos (cannabinoides), entre los que destacan dos: el THC y el CBD.

El THC o tetrahidrocannabinol es el principal encargado de provocar efectos psicotrópicos. El CBD o Cannabidiol, en cambio, no provoca esos efectos, sino que proporciona beneficios en diferentes campos, principalmente la salud, que aún están siendo investigados.

Situación legal en España y en Europa

Beneficios de consumir semillas de cannabis
Beneficios de consumir semillas de cannabis

La situación sobre la legalidad del CBD es aún muy ambigua. Sobre todo, porque los estudios e investigaciones todavía no ofrecen datos concluyentes en muchos aspectos, pero también porque la línea que separa las buenas y las malas prácticas es muy delgada.

Además, esta situación legal también es muy cambiante, con modificaciones normativas habituales. Por ello, hay diferentes regulaciones a nivel estatal dentro de la propia Unión Europea, a pesar de haber emitido directivas que sus miembros deben transponer a su ordenamiento jurídico.

En cualquier caso y a modo de resumen, exponemos a continuación algunas restricciones y permisos vigentes en España con respecto al cannabis en general y al CBD en particular.

Restricciones a la marihuana


El Código Penal español no considera delito la posesión, el consumo y el cultivo de la marihuana, siempre y cuando se considere que todo ello está destinado al consumo propio y no para el tráfico ilegal. Para calcular esto hay diferentes baremos, que en el caso de la marihuana se sitúa en torno a los 25 gramos.

Restricciones al CBD

La situación con respecto al CBD es mucho más compleja, entre otras cosas porque los productos elaborados con este compuesto químico tienen un carácter industrial y en su producción entran en juego rigurosos controles de laboratorio para determinar la cantidad de THC presente. De manera general, se puede decir que:

  • El CBD está autorizado para consumo externo en el ámbito de la cosmética, por ejemplo, en forma de aceite de cáñamo para la piel.

Siendo el CBD legal en España en estos términos, los productos de este tipo se pueden enviar por paquetería, pero también con límites: solo dentro de los límites de la Unión Europea y sujetos a mucha burocracia, como la obligatoriedad de adjuntar certificados oficiales al enviarse a determinados destinos. Por ello, se recomienda solicitar información a Correos o a la empresa de mensajería, que indicarán qué consideración tiene esta mercancía sensible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí