Museo del cáñamo de Barcelona
Museo del cáñamo de Barcelona

El museo del cáñamo de Barcelona presenta una nueva exposición sobre la historia del cannabis en Japón. “Cannabis Japónica” tiene por nombre esta exposición donde se realiza un viaje por la moda a través de los lazos culturales que unen a Japón con la planta de cannabis. Se trata del evento principal de la celebración del décimo aniversario del Hash Marihuana & Hemp Museum de Barcelona.  

Del 12 de mayo del 2022 hasta el 26 de febrero de 2023 estará disponible esta exposición. En ella se podrá entender cuál era la participación del cannabis en Japón. Al asomarse la primavera, cada hogar rural japonés plantaba entre cuatro y cinco surcos de semillas de cáñamo. Este acercamiento de culturas representa un gran paso para que la población conozca un poco más sobre la planta y sus usos desde tiempos milenarios.  

Viviendo a través de la historia 

Vitrina del museo del cáñamo de Barcelona
Vitrina del museo del cáñamo de Barcelona

Actualmente, nos encontramos en un buen momento para visitar el museo del cannabis. Vivimos una época que sin duda será recordada por las generaciones futuras. Como explica el sitio web para conocer todo sobre el cannabis y sus derivados cannaconnection.es, las actitudes hacia el cannabis están cambiando.  Nuestra comprensión acerca de sus usos médicos está avanzando y muchos países se han dedicado a flexibilizar las leyes sobre el cannabis. 

Exposiciones como “Cannabis Japónica” ayudan a librarnos de los estigmas asociados a esta planta. En este evento cultural podrás evidenciar cómo el cáñamo cultivado era la principal fuente de las familias japonesas para tejer telas. También significaba una fuente de ingresos importante, porque los comerciantes de la localidad compraban las fibras más finas del cáñamo.  

Esta planta, con cualidades muy parecidas a las de la seda, se empleó para crear prendas preciosas. Desde kimonos de verano, hasta armamento de samurái y vestimenta de sacerdotes shinto. Todos los detalles asociados con el cáñamo, desde su siembra, hasta el tejido, eran trabajados por las mujeres. Hablamos de una práctica que se extendió durante la era Meiji, cuando el país se convirtió velozmente en una cuna de la industrialización.  

Son tiempos históricos para el cannabis   

Cómo tomar el CDB por parte de los deportistas

A pesar de la relación milenaria de Japón con el cannabis, el país tiene unas políticas muy restrictivas sobre el consumo de esta planta. Tanto el uso medicinal como recreativo siguen siendo ilegales. Su cultivo y consumo se penaliza con una sentencia entre 5 y 7 años de prisión. No ocurre lo mismo con otras partes del mundo. Durante los últimos años, el cannabis y sus derivados están siendo testigos de una regulación y normalización a nivel mundial.  

Numerosos países permiten hoy en día el uso médico del cannabis para tratar diferentes afecciones. Entre las más comunes tenemos el dolor crónico, el cáncer, la esclerosis múltiple, etc. Además, el cáñamo y los productos que contienen CBD están constituyendo una industria legal que florece en todo el mundo. Esto ha permitido que los gobiernos relajen sus leyes relacionadas con el uso recreativo de esta planta.  

Si bien es cierto que existen tratados internacionales, la producción, distribución y consumo del cannabis están regulados por cada país de forma individual. Se maneja de esta forma incluso dentro de la Unión Europea. Algunas naciones todavía consideran esta planta como una sustancia ilegal y peligrosa. Por ende, el panorama legal del cannabis y sus derivados resulta fragmentado y complejo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí