El sector industrial y económico ha sufrido algunas transformaciones en los últimos tiempos, optando por algunas nuevas tendencias para potenciar la producción como el renting agrícola: Una de las novedades que ha surgido estos últimos años es el renting de maquinaria agrícola que ha permitido al sector agrícola experimentar un importante crecimiento.
Cuando hablamos de renting, nos referimos al arrendamiento o alquiler de equipos, los cuales permiten acceder a una actividad productiva mucho más potente. Esta práctica se hace cada vez más popular en España, y las empresas que ofrecen estos servicios se han convertido en una columna vertebral para el sector agrícola, el cual se sostiene con el uso de grandes maquinarias.
Los diferentes desafíos económicos que debe enfrentar una empresa en sus inicios hacen casi imposible poder optar por estos equipos con un capital propio. La inversión que resulta un poco intimidante para muchos emprendedores, hace que prefieran optar por arrendar los equipos a otras empresas.
Aumento de la competitividad en el sector agrícola
Para poder conseguir un buen posicionamiento en cualquier sector, es necesario aumentar la competitividad, y el renting de maquinarias, equipamiento y recursos, puede incrementar las posibilidades de cualquier industria. Esta tendencia cha llevado a una gran cantidad de empresarios de toda Europa a dedicarse únicamente a la compra de maquinaria para alquilarla a otras compañías.
La curva de ascenso que ha experimentado la tendencia del renting en los últimos 5 años, se mantiene como una constante, pues es una actividad imprescindible que potencia a diferentes sectores, entre los que destaca el agrícola. El objetivo más importante, y que prevalece sobre cualquier otro concepto, es la intención de expandir la capacidad productiva.
En el renting no se contempla el traspaso de la propiedad de los bienes utilizados, lo que lo diferencia tremendamente del leasing. Este no es el propósito fundamental, sino es una forma de inyectar elementos útiles a cualquier actividad de desarrollo que pueda incrementar las actividades económicas en general.
Practicidad y rendimiento empresarial del renting agrícola
Existen algunas ventajas destacadas del renting en el sector agrícola. Los pagos de las cuotas llevan de manera intrínseca los gastos adicionales que genera el uso de esta maquinaria. Quien contrata los servicios de una compañía de renting, no debe asumir los costes de mantenimiento.
También se encuentran involucrados los costes de seguros y mantenimiento, y esto, les da la posibilidad a las empresas de ahorrar una importante suma de dinero anualmente. Otro factor positivo es que los equipo se desvalorizan, pero esto no afecta a la empresa arrendataria, por lo que, no hay pérdidas indirectas al momento de adquirir los equipos. El renting establece que solo deba realizarse un pago al mes para cubrir los gastos vinculados a la maquinaria, un pago mensual de alquiler. Esto disminuye una gran cantidad de actividades administrativas, pues no se genera un incontable número de facturas vinculadas a los gastos de los equipos que se deterioran o deben ser reparados.