El sector de las bodas comienza un lento proceso de recuperación en España

Parece que ahora sí se están notando cambios de tendencia: El sector de las bodas comienza un lento proceso de recuperación después de haber sido uno de los más afectados durante la pandemia. El número de enlaces matrimoniales se redujo en un 45,7% el año pasado, la proporción más baja desde los años 70, y ahora ha vuelto a crecer con fuerza. No todo son malas noticias, en realidad ahora es el mejor momento para casarse según apuntan los expertos. Te contamos por qué.


Vamos a pasar de no celebrarse ninguna boda a haber largas listas de espera

Durante el confinamiento solo se celebraron en España 1,9 bodas por cada 1.000 habitantes (294 en abril en lugar de las 10.505 que se celebraron en ese mismo mes de 2020). Pero no ha sido porque se haya acabado el amor o a la gente se le haya agotado el dinero, ha sido por una cuestión de seguridad sanitaria. En los últimos días se constata que cada vez es más difícil encontrar una empresa decoración de eventos en Barcelona.

Eso quiere decir que tan pronto las condiciones sean las idóneas para poder celebra una boda con muchos invitados (y parece que ese momento cada vez está más cerca), se estima que habrá una avalancha de peticiones para contratar una organizador de bodas en Barcelona.

No solo querrán casarse aquellos que pensaban hacerlo en 2020, sino que se sumarán los de 2021, e incluso aquellos que no pudieron hacerlo a principios de este año.

Los enlaces matrimoniales: Cuanto antes mejor

Dadas las circunstancias cuanto antes se reserve la ubicación de la boda y el banquete mejor. Además se están encontrando unos precios extraordinariamente baratos comparados con otros años prepandemia. Ya no es tan fácil encontrar buenos organizadores de bodas como Judith Jordá tal y como ocurría hace apenas un mes atrás.

En el año 2020 en España hubo 90.416 casamientos, muchos menos que en 2019 (166.530), 2018 (167.613) o 2017 (173.626). La población en cambio apenas ha variado y se sabe que las familias tienen más ahorros que nunca. Objetivamente todo parece indicar que el «boom» de las bodas está muy cerca. De hecho en 2020, durante los tres primeros meses en los que no hubo pandemia, el aumento del número de bodas con respecto al año anterior fue notable (solo en febrero ya había aumentado un 15,6%).

Según esta estadística, el año 2020 se inició con un crecimiento de los matrimonios del 7,2 % respecto al 2019 e incluso en febrero, esa tasa subió hasta el 15,6 % frente al mismo período de 2019.

Factor psicológico: Ahora o nunca

Si algo hemos aprendido de estos meses de confinamiento es que la vida solo se vive una vez. Hay que aprovechar el momento porque no se sabe cuándo la situación puede cambiar, o cuándo vas a tener que dejar de ver a los tuyos. Muchas parejas que estaban en duda han tomado la decisión de lanzarse y celebrar sus uniones, mientras la vida nos devuelve a todos una segunda oportunidad.

Los hombres están dando el paso superados los 40 años, concretamente los 40,4 años de edad, mientras que las mujeres dan el sí quiero a los 37,4 años de media.

Cada vez más bodas civiles

Como curiosidad diremos que los matrimonios por la iglesia hoy en día slo representan un 10,5% del total, algo que nunca se había dado en la historia. Solo se celebraron 9.444 bodas por la Igledia en España en 2020, frente a las 80.774 que se hicieron por el juzgado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí