El coste de adquisición y mantenimiento de un vehículo o una flota de vehículos es un gasto considerable dentro de los recursos de una empresa, esto, unido a la incertidumbre en el mercado motivado por la pandemia, ha motivado que muchas empresas opten por el renting de vehículos en Barcelona. En caso de que una disminución del volumen de trabajo el renting te permite deshacerte de un gasto (el vehículo) y volver a contratar el servicio en el momento que lo necesites.
Además permite una comodidad adicional: el escoger el tamaño y las características del coche o la furgoneta específicas para cada encargo. Esta solución tan versátil ha motivado que sean muchas las empresa que se han decantado por el renting de coches en Barcelona.
La mayoría de usuarios por costumbre prefiere tener un vehículo de su propiedad, pero es algo que en el resto de Europa se da con mucha menos frecuencia. Si lo piensas a la larga el tener una flota de vehículos es una inversión costosa, tienes que ocuparte de controlar el mantenimiento, ampliarla para encargos puntuales y tenerla inmovilizada en periodos de menos volumen. Con el renting no solo tendrás un vehículo actualizado, sino que te aseguras que siempre tendrá las características idóneas para cada ocasión.
¿Qué es el renting y cómo funciona?
El renting o alquiler de vehículos es un servicio muy usado por los usuarios motivado a que implica una serie de beneficios como son el ahorro y la rapidez en el proceso.
Para hacer uso de este servicio se debe establecer un contrato donde accedes al coche que se adapte a tus necesidades, por un periodo de largo plazo, como por ejemplo 2 años, a cambio de una cuota mensual previamente acordada. Esto no te convierte en el dueño del vehículo sino en un contratante a cargo de un bien, pero ahorrándote una suma considerable.
Puedes optar por la vigencia del contrato de renting del coche que se adapte a tus necesidades, debido a que esta opción facilita todo el proceso relacionado con la adquisición de un vehículo, el papeleo con la empresa aseguradora e incluye la revisión, mantenimiento y otros percances que se pudiesen presentar con el vehículo.
Con el renting no es necesario realizar un pago inicial y no tienes compromiso de compra al terminar el contrato.
El renting es también una de las mejores opciones para las pymes y ¿a qué nos referimos con esto? a que en la actualidad cada vez surgen más negocios de venta online, aunado a la situación actual en donde hay un alza en las entregas a domicilio, las cuales deben cumplir con las medidas y protocolos necesarios.
Dicho esto, te sugerimos que consideres el renting como solución a tu necesidad y como impulso para tu negocio, permitiéndote el ahorro de gastos correspondientes a la contratación de camiones o furgonetas, o a la compra de estos, así, de esta forma no tienes que pagar impuestos por poseerlos, ni el mantenimiento, ni el seguro.
Las furgonetas de renting son deducibles como gasto a la hora de hacer la declaración de la renta.
¿Qué debo saber antes de solicitar el servicio renting?
Lo primero que debes considerar, es que se te realizará previamente un análisis económico para verificar tu viabilidad en la solicitud del renting.
Este servicio cuenta con todo lo referente al trámite del vehículo, incluyendo la cobertura de daños y la póliza de seguro.
En cuanto al tiempo de asignación del vehículo dependerá de la disponibilidad en el mercado, según el modelo que solicites. Por otra parte, la cuota mensual dependerá directamente del tipo de coche o furgoneta, el kilometraje que este recorrerá y el uso que le quieras dar.
Es importante que tomes en cuenta que los gastos de combustible corren por tu parte, así como el pago de las multas, mal uso del servicio y la limpieza del vehículo.