Nos encontramos en un momento en el que cada día a que pasa, la necesidad de aprender idiomas es cada vez más importante, y no sólo a la hora de viajar y poder comunicarte por el mundo, sino también para acceder al mundo laboral y encontrar un puesto de trabajo que se ajuste a tus necesidades.
Antiguamente saber idiomas era un valor añadido en tu currículum que te abría la puerta al acceder a un puesto de trabajo, pero actualmente no saber idiomas directamente te cierra las puertas de una gran cantidad de trabajos, en los que saber inglés, alemán, francés, chino, árabe o cualquier otro idioma es requisito indispensable.
De hecho, antiguamente con saber inglés era más que suficiente para destacar por encima de otros muchos trabajadores, pero a día de hoy parece que saber un solo idioma no es suficiente, ya que son muchas las ofertas de trabajo para las que es requisito indispensable saber dos idiomas extranjeros como mínimo.
Al entregar tu currículum, uno de los aspectos que más valorarán será el dominio de los idiomas que tenga. Y ya no basta con saber escribir, sino que también es imprescindible se capaz de comunicarte oralmente con fluidez, para así poder mantener conversaciones con personas extranjeras, tanto cara a cara como por teléfono o videoconferencia.
Y aunque es cierto que parece que en los últimos años en España ya se están tomando medidas para que los más pequeños aprendan idiomas, la realidad es que a día de hoy España es el cuarto país de la Unión Europea que menos habilidades de idioma posee.
La necesidad de aprender idiomas para encontrar trabajo
Un estudio elaborado por Adecco demuestra que tres de cada cinco ofertas de trabajo en España requerían un segundo idioma como mínimo. Y de ellas, cerca del 90% requerían el inglés.
Ante esta situación, aprender idiomas se muestra como uno de los puntos más importantes en la formación de una persona, clave para encontrar un puesto de trabajo que esté a la altura de las expectativas.
Además, hablar diferentes idiomas con fluidez te abrirá las fronteras de otros países, para así poder acceder a una mayor cantidad de ofertas de trabajo, a las que no tendrás ninguna posibilidad si únicamente hablas el español. Esto también te permitirá conocer otras culturas y disfrutar de experiencias altamente enriquecedoras.
Consejos clave para aprender idiomas
Para aprender un idioma desde cero, necesitarás contar con ayuda profesional, ya sea apuntándote a la escuela de idiomas, a una academia especializada o recibiendo clases particulares, a poder ser, a través de un profesor nativo.
Es la única manera de recibir una enseñanza de calidad adaptada a tu nivel, que te permita ir avanzando de la manera adecuada. Además, recibirás el asesoramiento necesario para poder superar los diferentes exámenes que acreditarán tu nivel en el idioma que estés estudiando.
Es importante que seas constante y pongas todo de tu parte para aprender, ya que mantener una actitud positiva y estar dispuesto a sacrificarte será fundamental.
Además, te recomendamos que aproveches tu día a día al máximo para aprender un nuevo idioma. Con esto nos referimos a ver películas o series en inglés, escuchar canciones y tratar de traducirlas, leer libros adaptados a tu nivel, cambiar el idioma del menú de tu teléfono móvil, tablet y ordenador, mantener conversaciones con compañeros…
Las posibilidades para aprender idiomas son muchas, y ahora lo tienes más fácil que nunca. Pero eso sí, tienes que mentalizarte y poner todo de tu parte, ya que aprender un idioma requiere de esfuerzo y perseverancia.