Las apuestas ya están abiertas en torno a uno de los campeonatos más importantes de Europa, y ya esta listo el Eurocopa calendario 2021 a disposición de sus usuarios, toda la información sobre el campeonato, como puede ser el calendario de los encuentros, noticias sobre posible nueva sede, información sobre los grupos, y opciones de retransmisión de los partidos para que sus usuarios puedan disfrutar de retransmisiones online cuando ruede el balón, en las sedes ya seleccionadas como definitivas, o al menos si el Covid da tregua. Una de las opciones es Budapest.
Mucho se ha especulado estos últimos meses sobre cual sería la ubicación elegida finalmente por la UEFA, para la celebración de los partidos de la aplazada Eurocopa 2020, ocasionada por el Coronavirus y ya que los crecientes rebrotes y las nuevas cepas que empiezan a hacerse presentes por toda Europa, hacían peligrar la celebración del campeonato en las 12 sedes elegidas.
La UEFA trabaja para ofrecer medidas de seguridad en las 12 sedes
El comité Ejecutivo de la UEFA, volvió a aprobar el pasado mes de enero, tras diferentes reuniones con los representantes de cada una de las sedes, el nuevo calendario volviendo así a la planificación inicial, y tras estudiar y descartar nombrar a Rusia como sede única.
Por ende, la Eurocopa dará inicio el 11 de junio con el partido inaugural, que se jugará en Roma a las 15:00 pm en Roma y finalizará el 11 de julio, celebrándose la final en el mítico estadio Wembley en Londres.
Lo que todavía falta por hacerse público es el manual de medidas anti-covid que llevará a cabo la UEFA, para que se cumplan las medidas de seguridad sanitarias en un evento de tal magnitud, celebrándose en diferentes escenarios.
¿Volverán a llenarse de público los estadios europeos con la Eurocopa?
La presencia de publico en los estadios es ya la incertidumbre mas habitual en el mundo del futbol en estos últimos meses, incertidumbre que ha hecho que, a pesar de tener el ok de la UEFA a calendario y sedes, la organización todavía no ha reiniciado las ventas de entradas y modificando su política de devoluciones para los usuarios que ya compraron las suyas el año anterior y quisieran el reembolso completo de las mismas. Otra de las opciones que pone a disposición del aficionado que no busca el reembolso es transferir sus entradas a familiares o amigos en el supuesto caso que el comprador no pudiera asistir a los partidos por cuestiones médicas incluyendo en ellas al Covid-19.
Aleksander Ceferin puso como fecha limite el 5 de marzo para comunicar si los partidos se jugarán al final a puerta cerrada, o que dependiendo del número de aforo de los estadios la UEFA tenga que decidir sede por sede que porcentaje de aficionados pueden admitir en cada caso.
El optimismo de Ceferin para que los partidos se puedan celebrar con normalidad, incluyendo contrasta con las declaraciones del presidente de la Real Federación de fútbol de Suiza, Dominique Leblanc, que ve casi imposible que el evento se celebre con normalidad debido a las restricciones entre fronteras y la cantidad de personal que puede moverse con cada selección. Sin duda, esta Eurocopa 2020, que, a pesar de celebrarse en 2021, seguirá siendo la Euro 2020, será una Eurocopa diferente, con público o sin él, ya que en 2013 se decidió que en su decimosexta edición y para celebrar los 60 años de la competición, se jugaría en 12 ciudades siendo Londres, Bakú, Múnich, Roma, San Petersburgo, Ámsterdam, Bilbao, Bucarest, Budapest, Copenhague, Dublín y Glasgow, seleccionadas por el Comité ejecutivo.