Los denominados como Grand Slams son los eventos de tenis más importantes del mundo todos los años. Organizados desde sus inicios por la Federación Internacional de Tenis, se disputan al mejor de tres sets entre mujeres y a cinco entre hombres. Por orden cronológico, estos son los cuatro más relevantes:
El Abierto de Australia
Esta es la primera de todas las competiciones de tenis internacionales y de carácter oficial, pues se celebra desde 1905 siempre durante las mismas fechas del primer mes del año: en enero. Se realiza desde sus inicios en la misma ciudad australiana, Milbourne, y desde 1988 el juego se realiza en las pistas de cemento del Melbourne Park.
La característica fundamental que define está avalada competición son sus dos diferenciadas categorías: individual y doble para mujeres por un lado y hombres por otro, aunque también se admiten parejas mixtas si las hay. El encuentro, muy seguido por aficionados de todos los países del mundo, solo tiene una única pega: allí enero es su verano, por la que en algunas ocasiones se ha tenido que retrasar el juego durante varias horas.
El Torneo Roland Garros de Francia
El Gran Slam de Francia, una de las competiciones de tenis más importantes realizadas en el área geográfica de la Unión Europea, fue creado en 1891 por la Federación Francesa de Tenis y, con el paso de los años, se ha consolidado como el segundo más relevante del mundo por detrás del anterior.
Sus fechas de celebración siempre son estas: desde final de mayo hasta los primeros días de junio. El espacio deportivo donde se lleva a cabo siempre es el mismo desde sus orígenes; el Stade Roland Garros, en homenaje por cierto al célebre aviador francés de dicho nombre y apellido. En la historia de este abierto sobre tierra batida destaca con muchísimo brillo Rafael Nadal, con once triunfos a su espalda, quedando todavía muy por delante de la americana Chris Evert, con siete títulos.
El Torneo de Wimbledon de Inglaterra
De todas las competiciones de tenis internacionales que a día de hoy se celebran con regularidad esta es la tercera más importante pero, sin embargo, es la más antigua del mundo: su primera edición se realizó en 1877. Su duración es, normalmente, de catorce vibrantes días puesto que aunque siempre se lleva a cabo entre junio y julio, las tradicionales lluvias de Londres pueden extender el evento más de lo habitual.
Por lo demás, el evento es similar a los anteriores pero sí que hay una gran diferencia: es el único de los cuatro más importantes que se celebra sobre pista de césped. Todo lo demás son curiosidades, y muy interesantes: el de Wimbledon es el único que obliga a todos los jugadores a uniformarse únicamente y exclusivamente de blanco, y, además es el que más protocolos incorpora. Por ejemplo, las mejores deben tener siempre el tratamiento de ‘miss’ y a los hombres se les debe nombrar solo por el primer apellido.
El Abierto de Estados Unidos
La última de las competiciones de tenis más importantes del mundo se celebra desde 1978 en E.E.U.U, siempre entre agosto y septiembre. Lo único que ha cambiado en todas estas décadas es la sede para la disputa, que actualmente y desde hace varios años es la gran urbe de Nueva York. Richard Sears, William Larned y Bill Tilden ostentan el récord hasta ahora de mayor número de triunfos en esta afamada competición internacional.
Citas indispensables para los amantes de este deporte que no debes perderte.