Ley Integral del cannabis: todo lo que tienes que saber
Ley Integral del cannabis: todo lo que tienes que saber

La propuesta de regulación integral sobre el consumo del cannabis en España, que aspira a convertirse en la Ley Integral de cannabis, ha sido presentada en el Congreso de los Diputados por tres partidos políticos, donde se incluye el uso tanto para fines medicinales como recreativos.


Se trata de una propuesta un tanto audaz, criticada por muchos y aceptada por otros. El punto es que incluye una parte de la realidad que no se puede ocultar ni dejar a un lado, y lo que se pretende es establecer una serie de normativas para regular el cultivo, el consumo y la posesión del cannabis, incluyendo el pago de impuestos que beneficie a la economía del país.

Cómo hacer aceite de cáñamo casero contra el dolor

Parte de lo que se alega para solicitar dicha regulación, se basa en los derechos propios a la libertad personal, los beneficios terapéuticos y la contribución a la sanidad pública por medio de un porcentaje de la recaudación de impuestos relacionados.

Subcomisión para el estudio de una posible regulación del cannabis para uso medicinal, basado en la investigación de diversas experiencias internacionales

A raíz de la aprobación el pasado mes de junio por la Cámara, de una subcomisión de estudio que tenga como finalidad la evaluación de una posible regulación del cannabis con fines exclusivamente medicinales, se ha propiciado este nuevo intento de propuesta de Ley Integral que propone regular el uso de cannabis tanto para fines terapéuticos como recreativos.

A dicha subcomisión se le fueron asignados seis meses para presentar su informe final y que sea sometido a aprobación o no para su posterior debate. Situación que origina altas expectativas, principalmente para los pacientes que requieren del cannabis como parte de sus tratamientos que permiten aliviar sus condiciones.

Cómo tomar el CDB por parte de los deportistas

Contemplando que existen amplias investigaciones que avalan los beneficios del CBD, compuesto natural que no afecta el sistema nervioso, cuyas propiedades medicinales han sido demostradas en diversos estudios, dando estupendos resultados en pacientes con enfermedades como cáncer, artritis, esclerosis múltiple, entre otras. Adicionalmente, al hecho de que la ONU ha reconocido los beneficios terapéuticos del CBD desde el mes de diciembre del año 2020.

Partidos que han presentado su propuesta de Ley Integral de Cannabis

1. Más País

Su propuesta de Ley Integral del Cannabis, se fundamenta en el reconocimiento de sus diversas propiedades de manera general, es decir, tanto terapéutico, recreativo, para la industria, sociológico, etc.

Un dato de interés consiste en la necesidad de gravar con un impuesto del 35 por ciento del cual se destinaría un 60 por ciento en beneficio del presupuesto de sanidad, para contribuir con los recursos del sistema público de salud.

Se presenta un proyecto de Ley que incorpora aspectos que anteriormente no se les ha dado la debida importancia, como el autocultivo, transporte, marketing, comercio, consumo, etc. Además, se propone despenalizar el consumo de cannabis en lugares públicos, siempre y cuando no implique riesgos a terceros.

Inclusive trata sobre aumentar la cantidad permitida a cada persona para su consumo diario, incrementándose diez veces más con relación a la cantidad permitida actualmente.

Esta propuesta pretender definir y garantizar la correspondiente seguridad sobre el consumo de cannabis a través de una adecuada regulación por parte del Estado, evitando así los enormes riesgos que existen por adquirirlo en el mercado negro. Se trata de una realidad que tarde o temprano debe ser atendida y regulada. Y así poder contar con exclusivamente con productos seguros y confiables como los de Fast Buds.

2. ERC

Este partido independentista propone regular el uso del cannabis para controlar de forma urgente a un mercado existente  que ocasiona innumerables inconvenientes a la sociedad.

Se basan en la necesidad de regular el consumo y no incrementarlo, amparado por el debido marco jurídico, donde no se niegue la realidad correspondiente, ni las necesidades de los pacientes, los consumidores o productores.

Gabriel Rufián anuncia que abandona el Congreso.
Gabriel Rufián en una sesión del Congreso.

Independientemente de los logros que puedan alcanzarse con estas propuestas de Ley, se trata de un tema que afecta a la sociedad y debe ser cuidadosamente analizado y definido.

3. Unidas Podemos

Por último, se encuentra uno de los partidos que lleva más años en la lucha por una regulación del uso del cannabis en España. Proponen despenalizar el uso del cannabis, y regular el consumo de sus diferentes derivados, donde se abarque el uso terapéutico y el recreativo, alegando la necesidad de contar con la adecuada seguridad jurídica.

Pretenden lograr la aprobación de una regularización para el consumo de cannabis para personas adultas, alcanzando la despenalización por su cultivo, consumo y posesión. Además piden reconocer y eliminar al mercado negro así como la necesidad de regular las actividades, funciones y actividades de las diversas asociaciones y clubes sociales relacionados al cannabis, donde sea el Estado quien se encargue de garantizar la seguridad de la población consumidora, controlando su producción, distribución y consumo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí