Material fenólico en un lavabo
Material fenólico en un lavabo

Hay un aspecto, del que pocas veces se habla, y es la importancia de la capacidad de los materiales que nos rodean de evitar los contagios. Ultimamente se ha hablado mucho del covid y de lo importante que es llevar la mascarilla ¿pero qué hay del resto de objetos que tocamos? hoy queremos hablaros de un tipo que es muy higiénico, antiséptico y antibacteriano: el material fenólico.


El material fenólico es un material que quizás lo recordamos de nuestra etapa estudiantil, porque se utiliza mucho para las taquillas, los asientos y en los servicios. Es altamente resistente a los golpes, incluso en determinados casos al agua y tiene una ventaja que para nosotros es básica: permite una limpieza extrema.

En lugares muy concurridos como hospitales, universidades y colegios, donde la importancia de la limpieza en el mobiliario hospitalario se extrema, el material fenólico aventaja a la madera, al metal y a la mayoría de opciones del mercado.

¿Pero de qué está hecho el material fenólico?

En la parte interior tienen un núcleo de resinas endurecidas a gran presión y altísimas temperaturas, con resinas especiales. en la parte exterior tienen otros materiales que permiten ser coloreados, y proporcionar texturas que casen bien con el resto del mobiliario o la estructura del edificio o la estancia.

La parte estética es muy importante, pues se le puede dar un acabado con aspecto metálico, textil, granulado o madera, pero la gran ventaja es su dureza. Puedes haberlos visto en mamparas, gimnasios, oficinas o lavabos. Lo cierto es que está por todas partes y seguramente nunca habías parado a pensar en ello.

¡Ah! recuerda que el material fenólico también se utiliza (y cada vez más) para fachadas exteriores. quizás lo has visto en piscinas o vallas, donde son además de resistentes, baratos, fáciles de instalar y estéticos.

¿Dónde se usa el material fenólico?

  • Salas que necesitan resistir incendios o retrasar el fuego.
  • Lugares de alto tránsito.
  • Todo tipo de muebles para lavabos públicos.
  • Muebles que vayan a ser utilizados por niños y que necesiten alta resistencia a los impactos.
  • Lugares húmedos.
  • Taquillas de gimnasios.
  • Cabinas para cambiarse la ropa, o zonas de ducha.
  • Asientos y perchas para colgar la ropa.
  • Paredes de obra.
  • Fachadas exteriores.

Conclusión

En tiempos donde la limpieza y la higiene son tan importantes el material fenólico es sin duda una elección excelente. Después de todas las cualidades expuestas es difícil encontrar un motivo para no utilizar este material en cualquier tipo de instalación. Además su precio es inferior a las capacidades que ofrece, y quizás por eso es tan usado a lo largo de todo el mundo.