Según datos recopilados en diversas empresas de mudanzas en Barcelona se constata un aumento de un 27% de traslados desde Barcelona ciudad hacia el área metropolitana. El covid-19 ha provocado que la población busque viviendas con más metros cuadrados, con terraza o balcón y situadas en municipios con zonas verdes.
El covid-19 ha modificado los hábitos de vida
La crisis del coronavirus y los efectos del confinamiento están provocando que muchas personas se replanteen su lugar de residencia. Barcelona tiene unas innegables virtudes en cuanto a oferta de ocio, posibilidades laborales y movilidad, pero al mismo tiempo es una ciudad densamente poblada, con precios por metro cuadrado muy elevados y pocos espacios verdes donde realizar ejercicios al aire libre. El covid-19 ha convertido en desventajas lo que antes eran ventajas.
Muchos jubilados, personas con salud delicada o profesionales que trabajan desde casa se están mudando a poblaciones del cinturón de Barcelona, donde los precios son más económicos. Se están produciendo muchas mudanzas en Hospitalet, Cornellá de Llobregat, Viladecans, Sant Boi, Sant Vicent del Horts, Molins de Rei, Cerdanyola del Vallès, Ripollet, Sabadell, Rubí, Castellbisbal, Martorell, San Andrés de la Barca, Casteldefels, Masnou, Mataró o Granollers.
Los precios de la vivienda en Barcelona no dan tregua
Según idealista, el marketplace de referencia en el sector de vivienda, los precios apenas han variado desde el inicio de la crisis de la pandemia, a diferencia de otros sectores donde se han producido bajadas del 10%, 20% o incluso del 30%.
En noviembre el precio del metro cuadrado en Barcelona es de 4.039 €/m2, una variación de apenas un -1,1 % con respecto al mes de octubre de 2020, alcanzando exactamente el mismo precio de agosto pasado, pero un 2,6% inferior a noviembre de 2019.
Los alquileres han aumentado, según dicen los expertos debido a que muchas familias no pueden hacer frente a los gastos de las hipotecas o directamente porque los bancos han endurecido las condiciones de acceso (hay que tener un 20% ahorrado del valor de la vivienda).
Aumentan las mudanzas en Hospitalet de Llobregat
Hospitalet de Llobregat, el segundo municipio más poblado de toda Cataluña (264 923 habitantes, aunque llegó a superar los 194.000 en los años 80), está registrando un gran aumento de mudanzas porque se da un doble flujo: personas que llegan desde Barcelona buscando precios más económicos, pero también personas que se marchan buscando espacios más amplios.
Hospitalet es uno de los municipios con mayor densidad de población de toda España con 21.053 habitantes por km², pero su ubicación es extraordinaria. Está entre Barcelona y el aeropuerto de El Prat y sus precios no tienen competencia con respecto a la ciudad condal.
El precio del metro cuadrado en Hospitalet es de 2.393 euros, un 2,7% menos que en noviembre de 2019 y un 1,1% menor que en octubre de 2020.
El teletrabajo aumenta
Casi todas las empresas importantes, sea cual sea el sector, a estas alturas ya habían apostado por invertir en su presencia en internet, aunque el teletrabajo ha pillado a muchas por sorpresa.
Aunque haya sido de una manera forzada, el confinamiento ha demostrado que muchas actividades se pueden realizar desde casa y los costes son sensiblemente menores, por lo que se espera que en un futuro, cuando la pandemia haya pasado, muchos sectores habrán dado un giro decisivo a favor del teletrabajo.
¿Cómo planificar mudanzas en Barcelona?
Por primera vez en años las mudanzas se están colapsando. Han aumentado los cambios de vivienda sin haber cambios significativos de población, un fenómeno que solo se puede dar con una pandemia, y en segundo lugar las restricciones dificultan los horarios de trabajo, la movilidad y las condiciones para realizar la actividad, por lo que existen demoras y embotellamientos en las empresas de mudanzas en Barcelona.
Servicios de traslado que antes se realizaban en un día o dos, ahora se alargan a tres días, lo que está repercutiendo en esperas de hasta 15 días. Es recomendable reservar con antelación si estás pensando en realizar mudanzas en Barcelona o mudanzas en Hospitalet.
Por último señalar que también se ha dado un uso más generalizado en cajas de cartón para mudanzas (porque son biodegradables) en detrimento de las cajas de plástico. Se recomienda solicitar estos envases en supermercados y grandes superficies, ya que se les da un segundo uso y las empresas están muy dispuestas a ceder estos materiales.