La plataforma Bizum está siendo realmente exitosa. Se creó hace 5 años y, desde ese momento, la empresa cuenta con casi 18 millones de usuarios activos para realizar operaciones financieras en el día a día. Es decir, son capaces de hacer pagos en distintos comercios online. Esta plataforma cuenta con distintas novedades que la hacen ser una de las mejores opciones para los comercios online. Te contamos lo que debes saber.
Casinos con Bizum
Actualmente son cuatro los casinos que aceptan Bizum como método de pago. Por lo tanto, es una gran opción para aquellas personas que busquen divertirse y obtener dinero a través de las apuestas. Es decir, pueden pagar con un método fiable, completamente actualizado y con distintas novedades.
Sin dudas, Bizum llegó para quedarse. Con estos casi 18 millones de usuarios al día, puede ser útil para el e-commerce o también para estos sistemas de juego. Sin dudas, deberías probar este servicio para que veas cuánto puede servirte para las operaciones que hagas en el día a día.
Por lo tanto, si quieres encontrar un sistema que sea beneficioso para tus transacciones del día a día e incluso para las apuestas, desde Bizum tendrás una aplicación fiable, segura, eficiente y rápida. La puedes probar en tus comercios digitales favoritos, por lo que te recomendamos que lo hagas ni bien tengas la posibilidad.
Cabe destacar que todas las transacciones realizadas con Bizum cuentan con la seguridad correspondiente. Esto hará que, sin importar la casa de apuestas que elijas, vas a tener una garantía de todos los pagos. Por lo tanto, tu dinero nunca estará en juego, pues cada operación financiera tiene un respaldo.
Hay que destacar que no deberían cobrarte tasas extra por elegir esta opción, por lo que debes estar atento a la hora de ver los montos que se debitan de esta plataforma. De todas maneras, nunca ha ocurrido que las casas de apuestas más confiables se abusen de los usuarios, pero siempre debes tener esta consideración luego de haber pagado el servicio.
La evolución de Bizum
La idea es consolidar una función, con el objetivo de pagar en el e-commerce, tanto a los usuarios como para los comercios. Por lo tanto, para atraer nuevos usuarios, es fundamental tener en cuenta las distintas novedades que se llevan a cabo. Una de ellas es la Clave Bizum, que es un código de 4 dígitos donde se puede pagar en línea en comercios.
En este sentido, hay 24 bancos que lo utilizan para comprar por Internet, como ocurre con Santander, BBVA o Sabadell, entre otros bancos españoles. Lo cierto es que funciona como una especie de PIN, donde podrás entrar a revisarlo y a modificarlo desde la propia aplicación del banco.
Esto habilitará la opción de “pagar con Bizum”, donde tienes que colocar la información relacionada a tu número de teléfono, para validar la compra con la clave bancaria. Es decir, suma un paso de seguridad para que todas tus compras estén protegidas y que tengas la privacidad de datos que necesitas.
Por otro lado, también el mundo del QR está explotando… y desde Bizum querían sumarse a esta tendencia. La herramienta QR Bizum también permite que los usuarios paguen a través del código QR, siempre y cuando sea en importes que no superen los 2000 euros. Por ende, sirve para que el usuario se identifique 15 minutos después de detectar el código.
Es decir, Bizum aparece como una opción práctica y útil para todos los usuarios. Como llevas el smartphone a donde quiera que vayas, siempre tendrás la chance de realizar un pago desde esta billetera. También, como es algo que está popularizado en todos los negocios, sabes que casi todos los principales comercios aceptarán esta forma de pago.
Esto hace que no debas llevar a todos lados tu billetera. Si tienes conexión a Internet y tu dispositivo móvil, vas a poder vincular tu cuenta virtual con la compañía, por lo que el sistema de pagos será efectivo y realmente cómodo para muchas personas. Sin dudas, hay quienes prefieren esta modalidad al efectivo. Por lo tanto, Bizum se consolida como una de las principales alternativas para realizar pagos online. Esta plataforma versátil se transforma en una de las favoritas para los usuarios y para las empresas, por lo que es probable que todas las novedades sirvan para consolidar todavía más este funcionamiento.