Entrar en el listado de morosos de ASNEF es más fácil de lo que parece. A veces, basta con mantener impagada una factura de la luz durante un periodo de tiempo prolongado. El problema es que, cuando tu nombre aparece en él, tus opciones de obtener un préstamo a través de entidades bancarias convencionales es prácticamente nula.
Por suerte para ti y para todas las personas en tu situación, actualmente es posible conseguir préstamos incluso estando incluido en el ASNEF. Pero ¿cómo exactamente? Aquí queremos dar respuesta a esta pregunta y hablarte acerca de qué soluciones ofrecen este tipo de créditos.
¿Qué es un préstamo online con ASNEF?
Fundamentalmente, se trata de un producto financiero específicamente diseñado para personas cuyos nombres se encuentran en el listado de morosos ASNEF y no pueden obtener un préstamo por otras vías. Estas son sus características:
- Tramitación 100 % online. Todo el proceso se realiza a través de la página web de la entidad financiera y mediante la dirección de correo electrónico proporcionada.
- Gestión inmediata. Entre el momento de la solicitud del préstamo y su ingreso en la cuenta bancaria del beneficiario no suelen transcurrir más de 48 horas.
- Cantidades reducidas. Generalmente, no suelen exceder los 1.000 €.
- Tiempos de devolución cortos. 30 días es el plazo más habitual, pero algunas entidades llegan a ofrecer hasta 6 meses.
- Tipos de interés altos. Evidentemente, la concesión de préstamos a personas en ASNEF conlleva un riesgo mayor para la entidad. Esto suele ser compensado de este modo.
¿Qué soluciones ofrecen los préstamos con ASNEF?
Los préstamos online con ASNEF, teniendo en cuenta las características citadas anteriormente, son capaces de brindar soluciones muy interesantes para muchas personas. De hecho, es probable que, si estás incluido en este listado de morosos, sea la única manera de obtener financiación que tengas para acometer un gasto urgente.
Por ejemplo, este tipo de créditos pueden ayudarte a abonar el importe de la factura del dentista o de la reparación de la avería del vehículo que utilizas para ir a trabajar. También es posible que te sirvan para comprar una lavadora o un frigorífico nuevo si el tuyo se ha estropeado.
¿Para qué usar un préstamo con ASNEF?
Antes hemos citado algunos ejemplos, pero hay muchos más. Por ejemplo, este tipo de préstamos pueden servirte para abonar el importe de la deuda que te introdujo en ASNEF y poder solicitar así salir de él.
Lo que debes tener claro es una cosa. Nunca has de pedir un préstamo online con ASNEF si no tienes la certeza de que podrás devolverlo en el plazo acordado. Es decir, si no prevés tener un ingreso de dinero en fechas venideras. Este puede proceder de una nómina si estás trabajando, de una pensión si te encuentras jubilado o, incluso, de una prestación por desempleo si estás buscando trabajo.
Ten en cuenta que las condiciones de estos créditos solo suelen ser ventajosas si se amortizan en tiempo y forma. Si te retrasas, puedes sufrir penalizaciones bastante altas.
¿Cómo encontrar el préstamo en línea con ASNEF perfecto para ti?
Durante los últimos años, estos productos financieros han ganado tanta popularidad que, actualmente, es posible encontrar cientos de entidades que los ofrecen. Evidentemente, revisar las condiciones de todas ellas es un proceso largo y costoso. La solución la ofrece un comparador como Morebanker, que en cuestión de segundos y en base a los criterios que tú mismo elijas, te dirá cuáles son las mejores opciones.
En definitiva, pedir un préstamo con ASNEF online puede solucionar tus problemas económicos a corto plazo. Eso sí, siempre que tengas la certeza de saber que lo podrás devolver y lo utilices con cabeza.