Quizás últimamente, hojeando revistas de decoración y diseño, te habrás dado cuenta que el microcemento en Barcelona es una tendencia en baños y suelos. Se puede aplicar de muchas maneras y en muchas superficies, como muebles o estanterías. Una gran ventaja, aparte de su tacto y su belleza, es que puedes seguir utilizando el aseo mientras se realiza la reforma. Quédate con nosotros y te contaremos más cualidades de este novedoso material.
¿Qué es el microcemento y para qué sirve?
Primero de todo hay que definir qué es el microcemento, o qué entendemos al menos nosotros por microcemento. Es un material que empezó a hacer fortuna como pavimento, e inmediatamente después se ha utilizado como revestimiento de pared.
El microcemento se utiliza actualmente para acabados de lujo, porque es un material muy impactante y bonito. Su superficie es muy agradable al tacto y es fácil de limpiar, y es que no tiene juntas.
Hay un elemento de distinción, que no tiene ningún otro material: cada superficie tiene un acabado único, especial, no hay dos iguales. Eso automáticamente nos remite al lujo y la distinción.
El microcemento resiste a altas temperaturas, por lo que puedes utilizarlo en piscinas exteriores, fachadas o en zonas geográficas con clima extremo: no se agrieta ni cuartea ¡no se puede pedir más!
¿De qué está hecho el microcemento?
Para fabricar microcemento se necesitan pigmentos, resinas, aditivos y áridos. Con todo ello bien mezclado se logra una pasta que aplicada, con solo tres milímetros de espesor, ya otorga todas las cualidades mencionadas.
Aplicar el microcemento no es especialmente complicado. Basta un poco de material, y unas pocas herramientas para lograr un acabado espectacular. Es ligero y sencillo, sobre todo en comparación con otro tipo de acabados más antiguos. Auguramos que en un futuro cercano el microcemento se impondrá en baños, paredes y suelos de todo tipo de edificaciones.
¿Qué tiene de positivo el microcemento?
Aparte de todo lo mencionado hay que destacar que el microcemento:
- Es versátil, en el sentido que se adapta a todas las estancias y siempre queda bien se ponga donde se ponga.
- Aguanta todo, desde peso, calor, frío, paso del tiempo o trasiego de personas. Por supuesto también aguanta bien el agua y los productos de limpieza. Olvídate de los desagradables efectos de los baños llenos de humedad.
- Nos gustaría destacar otra característica que nos ha gustado mucho: el microcemento deja una casi inexistente huella ecológica. Su elaboración no requiere de complicados compuestos químicos, por lo que puedes estar seguro de que utilizándolo estás cuidando el planeta.
- Además, otra ventaja a nuestro parecer, es que termina siendo más barato que otros materiales. Primero porque se necesita una capa muy pequeña para su aplicación, segundo porque se aplica con rapidez y tercero porque protege de las inclemencias climatológicas durante mucho tiempo.