Comprar un piso en momentos de pandemia es una de las mejores opciones para invertir en bienes raíces o un hogar propio. Aunque parezca arriesgado es el momento indicado para adquirir viviendas, por poner un ejemplo: la obra nueva en Barcelona es la única que mantiene sus precios ante la caída del sector inmobiliario en toda la ciudad.
El costo promedio de los pisos en Barcelona ha caído casi un 0,08 % durante 2020. La baja mantendrá los apartamentos por debajo de su valor, debido a la paralización de las obras y la crisis económica que venga tras la pandemia.
Los alquileres, compras o ventas de propiedades seguirán registrando variaciones durante el último trimestre del año, pero el cambio más significativo será el coste de las viviendas. En este sentido, es importante considerar invertir en infraestructuras al contado o través de planes de financiados.
Cabe mencionar que las opciones de financiación son más viables que optar por un crédito hipotecario, puesto que la crisis ha generado la caída del sector, pero no ha cambiado las estrictas políticas de este tipo de préstamos bancarios. Por ejemplo, ahora se incluyen cláusulas como seguro de vida y hogar (que han dejado de ser obligatorios en el propio banco) y se pagan de una sola vez y se incluye en la hipoteca, no como ocurría hasta ahora que se pagaba año a año.
Evolución del mercado inmobiliario en España
El sector de bienes raíces ha registrado una caída progresiva en los últimos años, distintos factores económicos dificultan la operatividad de las actividades inmobiliarias, ahora este panorama se encrudece más tras el confinamiento y sus restricciones.
- En 2007 el sector inmobiliario en España registró un crecimiento de más de 34%
- La recuperación más importante en bienes raíces se registró en 2014.
- En 2018 los préstamos hipotecarios aumentaron un 10% por la nueva ley de vivienda.
- Durante el último trimestre del 2019 comienza la caída del sector.
- En 2020 la obras nuevas y las promociones se paralizan por la pandemia.
Aunque algunos expertos enfatizan la caída de los precios de los pisos, así como del aumento de las ventas de casas usadas, mencionan que no se puede catalogar la situación mobiliaria de España como una «crisis», no todavía pero es inminente.
Cabe mencionar que Barcelona ha demostrado su fortaleza manteniendo los precios e incluso aumentándolos cuando el resto de Cataluña y de España notaban fuertes retrocesos.
Rentabilidad al invertir en nuevas obras en Barcelona
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Barcelona será una de las provincias que registrará una bajada en el precio de compra y venta de pisos en toda España. Además, la obra nueva en Barcelona no ha paralizado sus actividades y tiene precios que a largo plazo acumularán más valor para su venta.
Asimismo, la obra nueva en el Eixample también mantiene promociones que oscilan entre 1.495.000€ y 1.900.000€. Dependiendo de las características del inmueble, estos precios evitan la devaluación monetaria de los pisos, es decir, en una año apuntan a la revalorización.
Las mejores obras nuevas en Barcelona
Independientemente del objetivo como comprador (adquirir o revender) será una inversión inteligente. Sin pérdidas significativas, pues al superarse la crisis sanitaria en 2021, también se estabilizará la economía general.
Entre algunas de las mejores zonas (con promociones de obras nuevas e inmuebles para entregar) en la actualidad se encuentran:
- La obra nueva en el Eixample Detra de unos 8.946€ m²
- Resiencial Inbisa Eixample 5.730€ m²
- La Detra de Iexample en Barcelona
Las promociones y posibilidades de créditos hipotecarios para la adquisición de estos pisos en estas y otras zonas aledañas, son significativas, variando de la agencia de bienes raíces que selecciones para la compra.
Por otro lado, los pisos en varias ciudades han paralizado por completo sus obras, esto tendrá un impacto económico negativo para sus agencias inmobiliarias. De la misma manera afectará el tiempo de entrega de los inmuebles y retrasará las operaciones generales de bienes raíces.
Por ejemplo, datos arrojan que Madrid tiene más de 100.000 pisos en construcción, pero menos del 11 por ciento está apto para la venta. Sin duda, esto continuará afectando al mercado local por la suspensión de las promociones. Esta situación no la excepción en otras ciudades españolas, que también mantienen paralizada de manera forzosa por las ante las restricciones sanitarias del Covid.
Sin embargo, en la actualidad la obra nueva Barcelona sigue apostando al crecimiento de la inversión y la promoción de inmuebles. Por lo general, estás construcciones se hacen en diversas zonas de la provincia, siendo estás las más exclusivas de la localidad.
Periodista.