Telas asfálticas ¿Qué son y por qué se han vuelto tan populares?
Aplicación de tela asfáltica

Es posible que si la lluvia está provocando problemas en tu vivienda te hayan aconsejado utilizar telas asfálticas. ¿Pero qué son exactamente? ¿qué tipos de telas asfálticas hay en el mercado? y sobre todo ¿cuál es la más adecuada para tu caso? acompáñanos y te lo explicaremos en este artículo.


Una de las opciones más comunes y eficaces para aislar e impermeabilizar techos, patios y terrazas es la instalación de telas asfálticas. Su objetivo es impedir tanto el paso del agua de lluvia como incluso de la humedad.

La tela asfáltica es un material con características impermeables y aislantes que impiden los daños ocasionados por las filtraciones de agua, y a su vez mantiene el buen estado las infraestructuras.

Telas asfálticas para cubiertas

La tela asfáltica es utilizada principalmente para la impermeabilización de cubiertas. Técnicamente se le denomina un material bituminoso con oxiasfaltado y fibra de vidrio, con características tan resistentes que su efectividad puede más de una década sin mantenimiento.

Se presenta en rollos de mayor o menor tamaño dependiendo de la superficie que se quiera aislar. Su aplicación se realiza mediante calor y solo es necesario un operario.

Su aplicación es tan rápida, eficaz y económica (comparada con otras soluciones) que cada vez es más demandada. Suele incluir ademas por uno de los lados una fina capa de aluminio, pizarra u otros materiales proporcionando una bella gama de texturas y colores.

Aplicación de tela asfáltica
Aplicación de tela asfáltica

En nuestra ciudad hay varias empresas que están especializadas en este tipo de aplicaciones. En este artículo estamos utilizando fotografías de Rai Pintores, la compañía referente del sector de telas asfálticas en Barcelona.

Tipos de tela de asfaltado

Las telas se dividen básicamente en dos grupos: transitables o no transitables, es decir, si están pensadas para que las personas caminen por encima o no. Lógicamente cuanta menor sea la presión y erosión el grosor y las características serán diferentes. También es importante saber si está pensado para situarse en el exterior o en interior, porque los cambios climáticos y la temperatura serán diferentes.

Puesto que existen varias clases de telas asfálticas vamos a explicarte brevemente las características de cada una para que puedas escoger la que más se ajusta a tus necesidades:

Tela asfáltica básica

Es la más sencilla de estas telas y está compuesta por una armadura de fieltro de fibra de vidrio y polietileno por ambas caras. Solo necesitas calentarla con un soplete por una de sus caras y pegarla encima de la superficie donde desees colocarla.

Tela asfáltica de aluminio

Es una lámina impermeabilizante cromada, que posee una capa con material de aluminio en su parte superior que proporciona protección de los rayos del sol. Se recomienda su uso para zonas que no necesiten tránsito.

Tela asfáltica de pizarra

Es la más utilizada debido a su resistencia y durabilidad, suele ser de color gris. Pese a todo sigue sin recomendarse para zonas con tránsito.

Tela asfáltica autoadhesiva

Esta es mucho más fácil y cómoda de usar porque como dice su nombre tiene propiedades autoadhesivas y a diferencia de las mencionadas anteriormente no requiere del calor de un soplete, que quieras que no siempre es un gasto añadido. Es perfecta para tuberias.

Tela asfáltica para terrazas transitables

Esta tela con propiedades poliméricas es, esta vez sí, transitable. Se utiliza sobre todo para terrazas de viviendas. Se necesita el uso de sopletes y su aplicación debe hacerse con mayor mimo. Lo más razonable es utilizar doble capa de telas asfálticas poliméricas porque así se garantiza un 100% la impermeabilización. Si es aplicado por profesionales el acabado es impecablemente liso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí