La industria de los casinos, además de brindar entretenimiento a quienes desean participar en actividades de azar o medir sus habilidades en juegos de carta como Póker o Black Jack, representa una fuente de empleo para un gran número de personas, que hoy en día se ven afectados por el cese de actividades.
Los casinos en España, al igual que muchas otras empresas, se vieron afectados desde la llegada del COVID-19 a nuestro país, pero a diferencia de otros sectores del entretenimiento, las actividades en estos establecimientos permanecen sin reanudarse. Esto genera gran incomodidad y descontento en los trabajadores de esta industria, quienes se ven fuertemente afectados a nivel económico.
El cierre de los casinos también ha impactado a los jugadores ya que no pueden venir a jugar como solían hacerlo. Aunque hay muchos casinos en línea fiables en los que pueden jugar desde la comodidad de su hogar.
Miles de trabajadores dependiendo de su trabajo en los casinos
¿Alguien se ha tomado la tarea de pensar en los miles de trabajadores que dependen del casino para poder llevar el sustento a sus hogares?
Es importante recordar que para el perfecto funcionamiento de un casino, se necesita de un personal que cubra cada apartado. Si mencionamos solo las profesiones requeridas, podríamos englobar al menos 10 certificaciones distintas y continuas en cada turno. No obstante, esta cantidad de personas se multiplica según la cantidad empleados que se necesitan en los distintos turnos.
Entre ellas podríamos nombrar a los gerentes, administradores, Pit boss, inspectores, crupier, boxman, chipper, cajeros, controladores, técnicos y recepcionistas; por mencionar algunas. Pero recordemos que además están los empleados que no están tan a la vista, como el personal de mantenimiento, limpieza, administración o seguridad.
Este es solo un indicativo para resaltar el hecho de que en la actualidad tenemos un gran número de ciudadanos que llevan más de un año sin poder realizar su oficio, y en cierto modo tienen toda la razón de estar en total desacuerdo, y mantener su postura de disconformidad dada que otros espacios cerrados sí están abiertos sin mayores restricciones.
Razones que respaldan la protesta de los empleados de casinos físicos
De una u otra forma todos hemos tenido que realizar sacrificios en esta pandemia; pero la razón principal del descontento de los trabajadores de los casinos, es que se les ha dado apertura a otras actividades de recreación y entretenimiento, mientras ellos permanecen sin tener una certeza de cuándo podrán volver a sus puestos de trabajo.
Como ejemplos podemos mencionar los centros comerciales, gimnasios, teatros y cines, los cuales no representan una actividad de primera necesidad, pero a los cuales se les ha otorgado la opción de reanudar actividades laborales, bajo restricciones y medidas de seguridad.
Por lo tanto, los trabajadores y propietarios de los casinos tienen buenas razones para su malestar, porque alegan que así como sí se permiten otras actividades, se podrían llevar a cabo las labores que ellos desempeñan, tomando las previsiones necesarias de aforo y distancia.
¿Cuáles han sido las reacciones?
De acuerdo a una publicación del EuroWeekly, se ha creado una campaña de protesta por parte de los trabajadores de la industria catalana de juego, iniciado por “El Col·lectiu Català de Treballadors del Joc (CCTJ)” el pasado 27 de diciembre del 2020.
Los trabajadores alegan que sus espacios están libres del virus, y que podrían llevar los controles necesarios para que todos los usuarios estén totalmente seguros en el momento que acudan a estos establecimientos.
En este movimiento utilizan como lema la frase “No es un juego”, lo cual hace referencia a que entre ellos suman más de 8.000 personas que se han visto afectadas por no poder trabajar. Además, alegan que aun cuando su trabajo no representa una actividad de primera necesidad, para ellos sí lo es. Hay muchas otras que no son necesarias y aun así están permitidas, por lo que consideran que se produce una discriminación directa a sus trabajos.
Sin embargo, a pesar de los alegatos, aun no se ha llegado a una solución, aparte de trasladar las casas de apuestas al mundo online, casinos online y casas de apuestas online.
¿Qué ha pasado con los usuarios de los casinos?
En el tiempo en que los casinos no tienen abiertas sus puertas, los clientes han tenido que buscar otras alternativas para continuar la actividad.
Prácticamente al mismo tiempo que se cerraron las puertas de los casinos, los jugadores habituales buscaron alternativas. En este sentido, las grandes beneficiadas han sido las plataformas que ofrecen parte de esta experiencia de juego al usuario.
Alternativas utilizadas actualmente
En la web se ha creado un gran número de casinos online fiables, que representan las opciones favoritas de aquellas personas que acostumbran a incluir las actividades de juego y azar en sus vidas.
Estos sitios llevan largo tiempo en la red y con el respaldo necesario podrán garantizar que todo esté funcionando de forma correcta; proporcionando la confianza suficiente a los usuarios para colocar su dinero de manera segura y brindando una gran experiencia. Todo esto a la espera de que eventualmente se puedan reanudar las actividades en los casinos de forma presencial.