Coste de un escaño en votos por provincias.
Coste de un escaño en votos por provincias.

Si el voto de todos los catalanes valiera lo mismo la historia de Cataluña hubiera sido muy diferente. Muchos de los gobiernos que hemos tenido en Cataluña en las últimas décadas hubieran tenido otro signo político. Esto se debe a que el voto de la provincia de Barcelona vale mucho menos que en el resto de provincias, especialmente comparado con Gerona y Lérida, que casualmente es donde más porcentaje de votos sacan las opciones independentistas.


Esto ocasiona, por ejemplo, que en las dos últimas legislaturas, habiendo mayorías constitucionalistas gobierne el bloque independentista por número de escaños. Quizás la presidenta de la Generalitat hoy sería Inés Arrimadas en lugar de Quim Torra. Para conseguir un escaño en Barcelona se necesitan 2,32 veces más que un voto en Lérida.

¿Ha llegado el momento de actualizar la ley electoral catalana?

Si nos fijamos en el resultado de las últimas elecciones municipales de 2019 la mayoría del voto constitucionalista se agrupaba precisamente en el área metropolitana de Barcelona y Tarragona, las dos provincias donde menos valor tiene el voto, lo que provoca que la distribución de escaños no refleje el sentir real de la ciudadanía:

Resultados electorales en las elecciones municipales de 2019

Casualmente estas zonas son las más pobladas, como puede verse en el siguiente mapa de población:

Mapa de población de Cataluña.
Mapa de población de Cataluña

En este otro mapa se puede ver con mayor claridad que es precisamente en los municipios más poblados donde más diferencia de apoyos reflejan los bloques independentista y constitucionalista:

Mapa de resultados electorales 2019 en Cataluña.
Mapa de resultados electorales en las municipales de Cataluña

La ley electoral catalana discrimina a los barceloneses

En la legislatura pasada se dio la circunstancia que JxC necesitó 77.695 votos en Lérida para conseguir 6 escaños por esta provincia, mientras que el PP, con casi el doble de votos, 141.803, solo obtuvo 3 escaños por Barcelona.

Dicen las malas lenguas que Jordi Pujol nunca quiso cambiar este sistema electoral por culpa de comparar los mapas anteriores con el mapa lingüístico que mostramos a continuación:

Mapa lingüístico de Cataluña.
Mapa lingüístico de Cataluña.

Se dice que las conclusiones que sacó fueron las mismas que le impulsaron a poner en marcha la inmersión lingüística en Cataluña.

Preguntas sin respuesta

Las preguntas que no obtienen respuesta son muchas: ¿Ha llegado el momento de reclamar una ley electoral catalana donde el voto de todos los catalanes valga lo mismo? ¿Qué razones pueden tener los partidos para frenar todas las iniciativas al respecto? ¿Qué partidos saldrían perjudicados y cuáles beneficiados? ¿Las exigencias de «democracia» de la bancada soberanista favorecerán que faciliten una reforma electoral en Cataluña?

Resultados electorales en las elecciones autonómicas catalanas de 2019

La gente opina

Desde Cornellà Gabriel afirma que «como habitante de la provincia de Barcelona, castellanohablante y votante no nacionalista no me puedo sentir más discriminado», en cambio Montse, de Pallerols de Rialb declara que «todo eso son tonterías, si el voto es así, que no lo se, será por algo. Lo importante es conseguir la libertad de los presos políticos y dejarse de hacerle el juego a España. el que quiera hablar castellano lo puede hablar perfectamente en su casa. A nadie se le discrimina por hablar castellano a pesar de que esto es Cataluña».

¿Y tú qué opinas? ¿Ha llegado el momento de una reforma electoral en Cataluña? déjanos tu comentario.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí