Cerdanyola FC
Cerdanyola FC

El Cerdanyola FC tiene una historia relativamente corta. Se fundó en junio de 2006, como resultado de la fusión de los cinco grandes clubes de fútbol existentes hasta entonces en nuestra ciudad: Centro de Deportes Cerdanyola, UE Fontetes, EFUD Cerdanyola, CF Baroja y EF Cerdanyolense-Montflorit. La mayoría de estas entidades sí tenían tras de sí una trayectoria de décadas representando al fútbol de Cerdanyola en toda Cataluña.

Historia del Cerdanyola FC

La fusión posibilitó la creación de una entidad más potente en todos los ámbitos: a nivel deportivo, con más equipos, y una presencia más destacada en el panorama del fútbol catalán; a nivel social al llegar a las masas sociales de las entidades fusionadas, y a nivel económico, al poder gestionar un presupuesto significativamente superior a los que gestionaban cada uno de los clubes disueltos.

En cuanto a las instalaciones, el club cuenta con los campos del complejo deportivo La Bòbila – Pinetons, ambos de césped artificial y el Campo Municipal de Fontetes.

Los equipos inferiores del Cerdanyola

Jugadores del Cerdanyola FC
Jugadores del Cerdanyola FC

El Cerdanyola FC, aparte del primer equipo que milita en Tercera División Nacional (Grupo V), tiene 23 equipos de fútbol base, que son aproximadamente unos 400 jugadores. De estos, 3 son femeninos, 2 juveniles, 3 cadetes, 3 infantiles, 4 alevines, 5 benjamines y 3 prebenjamines. De momento, ninguno de ellos pasa de Primera División, pero se espera que en un futuro no muy lejano se consigan categorías superiores. En cuatro años, podría estar el juvenil en Liga Nacional y el resto en División de Honor y Preferente.

El proceso de fusión se empezó a madurar en 2005 y a mediados 2006, se hizo una realidad. Sin embargo, según Feliciano Rodríguez Quintana (vicepresidente en el momento de la fusión) la idea de unificar los clubes de Cerdanyola surgió a principios de los años 90. Entonces había unos 30 clubs en la ciudad y era muy complicado. En 2005 ya solo quedaban cinco clubs.

Lo que más molestaba a los entrenadores antes de la fundación del Cerdanyola FC es que estaban formando cantera y cuando realmente los niños empezaban a jugar bien se los llevaba el FC Barcelona o el RCD Espanyol.

La vertiente social del Cerdanyola FC

Equipación masculina y femenina de Cerdanyola FC
Equipación masculina y femenina de Cerdanyola FC

Quintana lo explicaba así: «Nosotros somos como cinco familias que estamos bajo el mismo techo. Cada uno tiene sus habitaciones, su espacio, pero debemos respetar las normas de la convivencia», y añadía «nosotros tres tenemos dos vías, la competitiva y la social. La competitiva va en función de los resultados, pero la social, nunca puede desaparecer. Esa es nuestra máxima. Somos el único club de Cerdanyola y todos los niños que quieran jugar al fútbol de la ciudad tienen el derecho a jugar y el Cerdanyola tiene el deber de acogerlos. Aquí no se eligen a los jugadores por su calidad.»

El salto cualitativo lo ha dado el Cerdanyola FC con la inauguración del nuevo campo de Fontetes en 2017 (con capacidad para 1000 personas), desde entonces es la envidia de los clubs del Vallès. Además en junio de 2021 ha conseguido el ascenso a Segunda RFEF tras ganar la UE Sant Andreu en el play-off de ascenso. Toni Carrillo ha sido el entrenador que ha logrado la hazaña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí