El estrés, mala limpieza, exposición a ruidos fuertes o el simple descuidos son algunas razones que pueden provocar la pérdida de audición. Y, aunque es obvio que, con el paso del tiempo, este sentido se puede ir perdiendo; si se toman ciertas sugerencias y consejos, a la larga lograremos mantener nuestros niveles auditivos y no nos sentiremos frustrados.
Por eso, ahora te proporcionaremos una guía de los consejos que deberías de tomar para mantener tus oídos sanos. Una serie de comentarios que, incluso especialistas, afirman te permitirá mantener un estilo de vida más agradable y sano. Y, sin más vuelta, aquí esta nuestra lista de consejos.
No utilices cascos con volumen demasiado alto
No utilices los cascos de tus dispositivos electrónicos demasiado altos. Lo ideal es que puedas escuchar el sonido con buena calidad, directamente sin utilizar cascos, como ocurre con el HUAWEI MatePad 11, que lleva incorporado Sound Joy de regalo.
Uso de protecciones auditivas ¿son benéficas?
Claro que sí; sobre todo, si eres una persona que estás expuesta constantemente ante fuertes emisiones de sonidos. Incluso, según especialista, si un individuo escucha constantemente un sonido con un nivel de decibeles de 85 o superior se pueden generar daños en el aparato auditivo que, a la larga serán irreparables. Por lo cual, lo mejor es adquirir protecciones o tapones que se pueden comprar en tiendas especializadas.
Mientras que, este tipo de recomendación se sugiere principalmente para personas que:
- Están expuestas en su lugar de trabajo a sonidos fuertes; por lo que, será necesario el empleo de tapones auditivos.
Limpieza de oídos ¿qué tan necesario es?
Por la acumulación de cera al interior del oído resulta obvio su taponamiento. Por lo que, el oído requiere de limpieza; sin embargo, está debe de ser cuidadosa y apenas pasar por el área delantera. Y es que, según especialistas, como los que forman parte de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, el canal auditivo se puede limpiar por si solo. Y, si se llega a usar elementos como los hisopos, para limpiar profundamente, se pueden producir lesiones e inflamación.
¿Las velas para limpieza de oídos son efectivas?
Específicamente, está en duda la eficacia de la terapia con velas para limpiar el oído (también conocida como conoterapia o terapía termoauricular). En sí, es una opción que promete, al utilizar velas de 20 a 30 cm, que se podrán limpiar los oídos; mientras que, también se recomienda como tratamiento para liberación del estrés.
Sin embargo, su empleo también puede provocar lesiones; principalmente, es peligroso el uso de la cera (si es que gotea); ya que, se pueden generar graves lesiones o quemaduras que pueden ser irreversibles, si se pone en contacto con el tímpano.
¡Prohibido intentar utilizar cualquier elemento punzante para limpiar los oídos!
Hay veces que, con el paso del tiempo se acumula la cera en los oídos; y, si tenemos muchos residuos al interior, intentamos buscar soluciones poco ortodoxas, como son: el uso de tijeras u objetos punzantes, para intentar limpiar y liberar el oído (sobre todo por tapones de cera).
Una práctica muy peligrosa que, al menor descuido, puede provocar lesiones; y, en la mayoría de los casos, solo se empuja la cera hasta el interior y provoca mayores malestares. Así que, si tienes algún tipo de tapón de cera, lo mejor es acercarte con un especialista.
Cuando tenemos picor en oídos ¿hay qué acudir al médico inmediatamente?
Cuando surge el picor en los oídos, la mayoría de nosotros actuamos instintivamente y comenzamos a rascarnos, mientras deseamos eliminar el malestar, intentando extraer lo que hay al interior.
Pero, si la picazón no ha cedido y hemos intentado liberar el canal auditivo, probablemente se trate de algo más grave como una infección que solo podría ser atendido con algún tratamiento. A lo cual, te sugerimos que, si sufres de esto, lo mejor es acercarse al especialista (que identificará la causa y procederá al tratamiento).
No minimizar los problemas de audición
A la menor señal de comenzar a notar problemas de audición, es momento de tomárselo en serio. Así, si notas que sientes malestares o no escuchas como deberías, mientras entablas una conversación, te sugerimos que no te esperes y acudas inmediatamente con un doctor.
Está comprobado que, si se tratan lo antes posible los problemas por disminución auditiva, es más probables que se alivie el malestar; lo que, también ayudará mantener nuestro canal auditivo sano por más tiempo.
Óptima alimentación
Finalmente, al igual que en todo nuestro cuerpo y organismo, una alimentación bien balanceada es la clave para no perder la audición y mantenerla por más tiempo. En sí, no se puede recomendar una dieta específica para el oído; pero, cualquier plan con nutrimentos bien balanceado, con vitaminas, es el adecuado para mantener por más tiempo nuestros oídos sanos.
Conclusión
La audición es un sentido poco valorado, y que solo consideramos su gran importancia cuando vamos perdiéndolo. Incluso, ya en casos extremos, la perdida de la capacidad auditiva puede provocar frustración y hasta demencia.
Por tanto, esperamos que estos consejos te puedan servir para mantener tus oídos, y tu capacidad auditiva, en óptimas condiciones y no tener que sufrir a temprana edad por la pérdida de la audición.