Cosas que hacer en Barcelona hoy con niños si llueve
Cosas que hacer en Barcelona hoy con niños si llueve

Cuatro gotas no te deben asustar si quieres pasar un buen día con niños pequeños. Mojarse es divertido, pero si eres más de secano te proponemos 14 cosas que hacer en Barcelona hoy con niños si llueve (a cubierto): museos, circo, chocolate, trenes y títeres.


Jugateca a Diagonal Mar

El centro comercial Diagonal Mar ha abierto recientemente un nuevo espacio de juego para niños y niñas a cubierto. Es ‘Un mar de juegos’ y consiste en un espacio de juego libre con juegos de madera y cuentos, nada que ver con los espacios de muchos otros centros comerciales llenos de toboganes y piscinas de bolas.

Está abierto todos los días a la tarde (17h a 20h) y los sábados y domingos de 12h a 14h y de 17h a 21h y el tiempo máximo de estancia es de una hora. Lo mejor de todo es que es gratuito: sólo tienes que descargarte la app Diagonal Mar y registrar a los menores para obtener un código QR.

Planetario del Cosmocaixa

15 actividades para hacer con niños en Barcelona hoy
Cosmocaixa

Si ya conoce de arriba abajo el Cosmocaixa, le proponemos una de las actividades de pago que ofrecen. ¡Es el planetario y hay proyecciones para niños a partir de 3 años! Los pases cuestan 5 euros pero los clientes de la caja pagan 2,5, niños incluidos.

Si estás buscando hoteles en Barcelona esta es una buena zona, hay mucho aparcamiento, está bien comunicado y puedes encontrar alojamiento de B&B Hotels a buen precio.

Un espectáculo del circo Raluy

Si todavía no ha visto el espectáculo ‘Tha magic formula’ del histórico circo Raluy Legacy tiene todavía unas semanas para hacerlo antes de que la compañía se marche de gira a Valencia.

Las instalaciones son un encanto. Son furgonetas y camiones ‘vintage’ reformados, algunos de los cuales pueden visitarse por dentro, como el bar café. ¡Una maravilla!

El circo Raluy estará en Tarragona, Tortosa y Amposta. Por cierto, dentro del circo hay un servicio de bocadillos hot dog, palomitas, nubes de azúcar… vienen tanto antes de que comience el espectáculo como en la media parte. Teniendo en cuenta que comienza hacia las 20h y termina a las 11 de la noche, si puede, coma algo antes!

Nido de ciencia en el Museu Blau

El Museo Azul es un bonito un espacio para jugar libremente con la naturaleza. Una de las cosas que hacer en Barcelona hoy con niños si llueve que más nos gustan. Se trata de que los niños y niñas toquen, investiguen por sí solos y los adultos les acompañen. Y si tienen alguna duda, buscarlo en los libros.

Hay propuestas desde la observación de minerales, jugar con distintos pesos en una balanza, mirar de cerca objetos naturales con lupa, experimentar con radiografías de animales en una mesa de luz, tocar diferentes texturas o enterrar y desenterrar conchas en la arena. Hay también espacio y elementos para bebés.

Esta actividad es gratuita y está dirigida a niños de 0 a 6 años. La podrá hacer los sábados, domingos y festivos de 11 de la mañana a 14h (y los domingos también de 16h a 19h). Son turnos de media hora (a las 11, a las 11:30, a las 12, a las 12:30…) pero si el siguiente turno está vacío le dejan repetir. La actividad es gratuita y tiene que apuntarse en el mostrador de la entrada. Y aproveche para ver la exposición permanente Planeta Vida en la que explican desde la formación de la tierra, la aparición de los dinosaurios y el resto de animales.

Hay una colección impresionante de fósiles y animales e insectos disecados. También es muy interesante la biblioteca mediateca que hay en el museo, de libre acceso, y llena llena de cuentos sobre la naturaleza, la tierra y animales para niños y niñas.

Por otro lado, ¡hay actividades para niños mayores! Para los mayores de 7 años existe una actividad con microescupimientos que se llama ‘Natura de prop’ y de 10 a 14 años proponen un scape room.

Marionetas en La Puntual

En el teatrillo La Puntual Cada semana más o menos hay un espectáculo diferente y cuando acaba los niños y niñas pueden tocar de cerca a los títeres. Compra las entradas en su web que el teatro es pequeñito y pronto se acaban… y tienen algún descuento, por ejemplo con el carné de biblioteca.

Una mañana de ciencia en el Lab.06 de Manresa

El Lab.06 es un centro de descubrimiento, investigación y documentación para la educación científica en las primeras edades de la Universidad de Manresa. Ofrecen actividades en las guarderías pero los domingos por la mañana también puede ir a hacer ciencia en familia en sus instalaciones. Tienen una serie de paneles de madera y propuestas de juegos pensadas para estimular la resolución autónoma de retos de ciencia y se trata de acompañarles en estas actividades. Es para niños de 0 a 6 años y es necesaria inscripción previa en su web.

Visitar a los gigantes en la Casa de los Entremeses

Si echa de menos a los gigantes como nosotros, ahora que no hay tantas fiestas mayores, en las casas de los Entremeses de la ciudad, se exponen los gigantes de Barcelona. Y no sólo gigantes: bestiario y cabezudos. Aquí vimos a todos los gigantes de Ciutat Vella: la Barceloneta, los gigantes del pino, etc. Y un apunte importante: ¡podrá comprar los gigantes de goma en miniatura que tanto gustan los niños! nosotros encontramos a los gigantes de Granollers, pero también tienen los de Olot, Reus, Tarragona… buena parte de los gigantes más importantes de Cataluña. Por cierto, en Tarragona hay una opción similar y se llama La casa de la fiesta que se puede visitar el viernes, el sábado y el domingo.

Las termas romanas de Sant Boi

Las de Sant Boi son las termas romanas mejor conservadas de Cataluña. No eran públicas, formaban parte de una villa privada en las afueras de Barcino que se dedicaba al cultivo junto al río Llobregat. La visita es rápida y la entrada cuesta sólo 1 euro los adultos.

La fábrica de chocolate Simón y Coll

Otra escapada que le proponemos hacer en Barcelona hoy con niños si llueve es entrar en la fábrica de chocolate Simon y Coll, en Sant Sadurní d’Anoia. Se puede realizar una visita guiada por 5 euros que incluye una degustación de chocolate. Os explicarán de dónde viene el cacao que utilizan, verá una parte del proceso de elaboración de sus bombones y terminará en su tienda donde no se podrá resistir a comprar algo! La visita dura media horita y está todo en una misma sala, donde han animado varias recreaciones del proceso para fabricar el chocolate.

Visitar la maqueta de trenes de Osona

Esta actividad familiar en la comarca de Osona es una de esas propuestas para hacer para todos los públicos: gustará tanto a grandes como a pequeños. Las dos grandes maquetas del Mágico mundo del tren son fruto de un sueño de una familia viajera y apasionada por el modelismo. Existe la maqueta de trenes a escala 1:32 mayor de Europa y la segunda mayor a escala 1:87.

Saltar sin cesar

Es un paraíso para los niños y niñas moviditos: una nave entera llena de camas elásticas, piscinas de bolas y todo tipo de toboganes y otras pruebas típicas de Humor Amarillo. Nuestra recomendación es que vayas entre semana (los fines de semana está muy lleno) y por la tarde, ¡que podrá llegar a estar solos! En el Baix Llobregat recientemente también ha abierto el BOUNCE en el centro comercial de Sant Boi.

Una experiencia inmersiva para niños y niñas

Por una mañana o una tarde de mucho calor, el Museo Cosmocaixa o el Caixaforum siempre es un buen refugio. El Caixaforum tiene hasta finales de año una exposición de TeamLab, dos salas de arte digital, efímero, que rodea al espectador y que le hace partícipe. Ideal para ir con niños porque pueden dibujar su propio ser, escanearlo, y verle tomar vida en las paredes digitales de las salas. La entrada es gratuita si tiene tarjeta de débito/crédito de La Caixa (entrada cuesta 6 euros los mayores de 16 años).

Experiencia pirata en Castelldefels

Otra cosa que hacer en Barcelona hoy con niños si llueve es visitar el castillo de Castelldefels. Se ha reformado recientemente y después de muchos años cerrado, ahora se puede volver a visitar y vivir una experiencia sobre la historia de los piratas, una actividad ideal para realizar en familia. La primera planta acoge una muestra sobre la historia de piratas y corsarios en Cataluña, con la que simulan un viaje por la proa de un barco, podrá entrar en la bodega y descubrir los tesoros y conversar con el capitán del barco.

Una propuesta muy didáctica, participativa y novedosa para conocer el propósito del castillo de Castelldefels, que fue construido para defender esta parte del litoral de los atacas piratas. En la planta noble del castillo darán un salto de siglos hasta el XIX, la reforma que Manuel Girona hizo por la que convirtió en su segunda residencia.

Visita a las tiendas antiguas de Calaf

Si se va hacia el interior de Cataluña le proponemos un viaje en el tiempo a las tiendas antiguas de Calaf. En esta población han decidido recuperar el esplendor de su pasado comercial volviendo a abrir para visitar la antigua mercería, pastelería, la taberna e incluso la escuela del pueblo. Es como si el tiempo se hubiera detenido ya los niños les encantará descubrir objetos de la vida cotidiana antiguos ya los mayores recordar cómo era la vida de nuestros abuelos y bisabuelos. Encontraréis más información en este post.

¿Qué te han parecido estas 14 cosas que hacer en Barcelona hoy con niños si llueve? déjanos un comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí