Eduardo Casanova en los Premios Goya.
Eduardo Casanova en los 34º Premios Goya.

En la gala número 34 de los Premios Goya, celebrada esta noche por primera vez en Málaga, el actor y director Eduardo Casanova ha hecho unas polémicas declaraciones exigiendo más dinero público para seguir rodando películas «antifascistas».

Ataviado con un traje de blanco con capa ha atendido a los medios de comunicación, y ante la pregunta de que qué le pediría a Pedro Sánchez si le tuviera delante no ha dudado en responder:

Eduardo Casanova en la 34º edición de los Premios Goya.

“Al presidente del Gobierno le pediría más dinero para hacer nuestras películas. Nuestras películas necesitan dinero. Este tipo de galas están muy bien pero necesitamos dinero público para el cine”

«Pieles» fracasa en taquilla

La película debut de Eduardo Casanova «Pieles» ha recaudado 81.179€ pese a haber contado con cuantiosas subvenciones y un presupuesto total de un millón de euros. No ha podido pasar de los 14.663 espectadores. El actor y director lo achaca en buena parte «a la falta de más subvenciones» y a que debiera de hablarse más de su película en los medios de comunicación públicos.

Actualmente el cine español recibe 87,5 millones de euros anuales en subvenciones. En 2019 el estado ha recaudado gracias al IVA del cine poco más de ocho millones de euros, frente a los 13,8 millones de 2018 y los 18 millones de 2017.

Recaudación en concepto de IVA del cine español (2017-2019)

Eduardo Casanova reclama apoyar al cine «antifascista»

El director de «Pieles» también ha querido dar apoyo a su compañera Leticia Dolera que ha manifestado que se necesita más “cultura antifascista en España”. Concrétamente Eduardo ha declarado que: “Hay veces que parece que volvemos para atrás”.
Algunos miembros de Vox han criticado duramente estas declaraciones en redes sociales calificándolas de «excusa barata ante un fracaso estrepitoso en taquilla».

La 34º gala de los Premios Goya ha tenido lugar en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de la capital malagueña, y ha contado con la presencia de la flor y nata del cine español. Una de las actuaciones más comentadas ha sido la de la excantante de Operación Triunfo Amaia:

Amaia de España le dedica ‘Canción de Marisol’ a la actriz Pepa Flores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí