La importancia de la sostenibilidad en las empresas
La importancia de la sostenibilidad en las empresas

El interés en adoptar un estilo de vida más ecológico ahora es menos una tendencia, pero más una necesidad en los últimos años a medida que la degradación ambiental y el cambio climático se generalizan y prevalecen. Es urgente que las empresas den respuesta y formen parte de la revolución del cambio, cómo DirectMarkt, la empresa española que se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad y crecimiento en tiempo de crisis.

Los modelos comerciales tradicionales se han visto obligados a «adaptarse» para satisfacer las nuevas necesidades del mercado como resultado del cambio global hacia el consumismo verde. He aquí por qué la sustentabilidad es importante en los negocios, ahora más que nunca.

El concepto de vida y consumo ecológicos se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo, particularmente en los países desarrollados, y se está expandiendo rápidamente a los países en desarrollo de ingresos medios y altos. La compra consciente y el uso de productos ecológicos que no dañan la salud humana ni amenazan el ecosistema natural se conocen como consumismo verde. Surge del deseo de salvaguardar los recursos para las generaciones futuras y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de las personas.

Instalación de placas solares en Barcelona provincia
Instalación de placas solares en Barcelona provincia

Según una encuesta de tendencias de consumo de 2019 , la mayoría de los consumidores están dispuestos a gastar un 10 % más en alimentos envasados ​​con materiales ecológicos. De hecho, COVID-19 ha llevado a los consumidores a prestar más atención a su salud y al medio ambiente y a buscar activamente productos que sean socialmente responsables, así como a colaborar con socios que ofrecen soluciones comerciales sostenibles a largo plazo. Los productos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente se priorizan como un criterio clave para productos y servicios de alta calidad como parte del consumismo ecológico.

Por qué la sostenibilidad es importante en los negocios

En agosto de 2021, muchos negocios abandonaron el mercado, con un promedio de 11.400 negocios cerrando por mes como resultado de la pandemia global. Pero al mismo tiempo, ayudó a impulsar a las empresas a repensar sus operaciones y aprovechar la oportunidad para transformar sus operaciones y ver la necesidad de evolucionar para adaptarse.

Qué hacer en Santa Ponsa

Entonces, ¿por qué la sostenibilidad es importante en los negocios? Cada vez hay más argumentos (y pruebas) de que el desarrollo sostenible es una nueva «vacuna» para las empresas, que les permite protegerse, descubrir formas de superar obstáculos, preservar la estabilidad y mantener los valores para la sociedad y la economía.

Garantiza la sostenibilidad económica.

El desarrollo sostenible ayuda al rápido crecimiento y desarrollo de la economía al mismo tiempo que garantiza su seguridad. El crecimiento y el desarrollo de una economía saludable pueden satisfacer las necesidades de las personas y mejorar sus niveles de vida al tiempo que evitan futuras crisis o estancamientos económicos, en particular la pesada carga de la deuda de las personas para que no se convierta en una carga para las generaciones futuras.

Garantiza la sostenibilidad social

El desarrollo sostenible garantiza la sostenibilidad social y la sostenibilidad económica, como lo demuestra el índice HDI, que mide la justicia social y el desarrollo humano. La sostenibilidad social abarca la salud pública, la nutrición y la educación; erradicar el hambre y la pobreza; garantizar la justicia social; y brindar oportunidades para que todos los miembros de la sociedad sean iguales, reduciendo así el riesgo de conflicto social o guerra.

Garantiza la sostenibilidad ambiental.

Los recursos naturales se están agotando rápidamente en cantidad y calidad. Por lo tanto, es vital fomentar el desarrollo sostenible a través de una economía circular, que tiene como objetivo maximizar el uso de los recursos naturales al tiempo que conserva y mejora la calidad de vida. Asegurar que las personas puedan vivir en un entorno verde, limpio y hermoso, con una interacción verdaderamente armoniosa entre la sociedad y la naturaleza, para satisfacer las demandas de vida actuales y, al mismo tiempo, permitir que las generaciones futuras satisfagan sus necesidades ambientales y de recursos.

Ayuda a mejorar la marca y la ventaja competitiva.

Las empresas pueden mejorar la reputación de su marca, generar confianza con los socios y la comunidad social al demostrar preocupación y respeto por las consideraciones ambientales y sociales. A través de una estrategia de desarrollo sostenible, tendrán muchas oportunidades para atraer capital y recursos humanos para servir la expansión comercial mientras contribuyen a una economía verde y su longevidad.

La nueva tendencia empresarial

DirectMarket, es la empresa española que lidera el cambio hacia la sostenibilidad en Europa, ofreciendo un trato y servicios personalizados según las necesidades de cada cliente, poniendo el foco en el cliente final.

Empresas como esta están trabajando con el objetivo de utilizar energía 100% renovable para todas sus operaciones. Muchas, han realizado inversiones metódicas en tecnología y equipos para las líneas de fabricación con el fin de optimizar las operaciones y avanzar hacia la producción y distribución verde y el desarrollo a largo plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí