Malasaña 32 de Albert Pintó

Faltan menos de dos semanas para que se inaugure un año más el Festival Internacional de Cine de Terror de Lisboa. La 14ª edición de MOTELX comienza el 7 de septiembre y ofrece 8 días para conectar de nuevo con las películas de terror, a través de más de 70 proyecciones. Todo ello mediante estrictas medidas de seguridad y salud para garantizar que el Festival se disfrute sin sustos no deseados.  La sesión de apertura cuenta con Malasaña 32.


Malasaña 32 es la película de Albert Pintó como representante del terror español, a través de una historia paranormal inspirada en hechos reales.

En la ceremonia de clausura (13 de septiembre) se proyectará The Rental, un slasher de Dave Franco sobre una estancia en Airbnb que sale terriblemente mal.  

Dos estrenos mundiales encabezan la sección Room Service, con las mejores películas de terror de los últimos 2 años. Los aficionados de MOTELX serán los primeros en ver A Beast in Love (Japón) de Koji Shiraishi History of the Occult de Cristian Jesús Ponce (Argentina). También habrá estrenos europeos de dos películas estadounidenses: Sanzaru, una historia gótica de Xia Magnus y Scare Me, una comedia de terror metaficcional de Josh Ruben que se estrenó en Sundance.

En una selección que incluye películas de los 5 continentes, hay cabida para el terror con subtexto político de Turquía (AV: The Hunt) y Guatemala (La Llorona), misticismo popular de la región habitada más fría del mundo (Ich-Chi), una road movie sobre un drogadicto de Sudáfrica (Fried Barry) y una historia macabra de Brasil (Macabre, de Marcos Prado, productor de Elite Squad), entre otras muchas. 

En cuanto a las películas relacionadas con la pandemia, habrá una proyección especial de Epidemic  (Lars von Trier, 1987) una película de terror en la que el director interpreta a un médico que busca una vacuna para curar una epidemia, que pasa del guión a la realidad. También habrá una proyección de Host de Rob Savage, una sesión aterradora en Zoom filmada durante el confinamiento. 

Este año siete películas compiten por el premio MOTELX al mejor largometraje europeo / Méliès d’argent, organizado en colaboración con la Federación Internacional de Festivales Méliès. Son las siguientes: Advantages of Travelling by Train de Aritz Moreno (España); Amulet, de Romola Garai (Reino Unido); Darkness, de Emanuela Rossi (Italia); Hunted, de Vincent Paronnaud (Irlanda / Bélgica); Pelican Blood, de Katrin Gebbe (Alemania); Sputnik, de Egor Abramenko (Rusia); y Stranger, de Dmitriy Tomashpolski (Ucrania). Estos largometrajes se unen a los 12 cortos que compiten por el Premio MOTELX al Mejor Cortometraje Portugués / Méliès d’argent. 

En la sección Doc Terror, Leap of Faith: William Friedkin on The Exorcist (Alexander O. Philippe) es un documental autorizado sobre el clásico de 1973, mientras que Ivan the TerrirBle revisita la vida y el legado de Ivan Cardoso, el inventor brasileño del subgénero terrir. (una mezcla única de terror, comedia y chanchadas brasileñas).  

Por último, MOTELX anuncia la proyección de Grizzly II: Revenge, una película de 1983 que pretendía ser “Tiburón” pero con un oso y donde podemos ver a George Clooney, Laura Dern, Charlie Sheen y Timothy Spall al inicio de sus carreras. Asimismo el equipo de Bro Cinema acudirá a MOTELX para hablar sobre las anécdotas tars la grabación de Color Out of Space, protagonizada por Nicolas Cage

Estos nuevos títulos, junto a Malasaña 32, completan un programa que también incluye la retrospectiva “American Nightmare: Racism and Horror Cinema”, una nueva ola de terror femenino y una sección dedicada a Pedro Costa, quien estará en el Festival para hablar de su afinidad con el cine de género y la influencia de Jacques Tourneur en su obra. 

MOTELX estará precedido de tres días de eventos gratuitos al aire libre (3 al 5 de septiembre). El 3 de septiembre, el Convento de São Pedro de Alcântara acoge «La mujer sin cabeza», un concierto inspirado en un texto de Gonçalo M. Tavares, con la voz de MC Papillon y con ilustraciones en directo de António Jorge Gonçalves. La noche siguiente, Espaço Brotéria será el escenario de una cena basada en la desconocida obra “Una cena muy original” de Fernando Pessoa. La popular proyección al aire libre en Largo Trindade Coelho cerrará los eventos de calentamiento de MOTELX el 5 de septiembre con The Host, la revolucionaria película de monstruos de Bong Joon-ho

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí