Qué son los muelles de compresión
Qué son los muelles de compresión

Día a día utilizamos objetos y dispositivos cuyo funcionamiento puede parecer sencillo, pero es increíble descubrir que tras estas estructuras hay todo un conjunto de fuerzas actuando para conseguir resultados extraordinarios. Tal es el caso de los muelles de compresión, que son usados para realizar todo tipo de actividades donde se requiera hacer una fuerza compresiva.

¿Qué son los muelles de compresión?

Básicamente, los muelles de compresión son elementos en forma de espiral, que tienen la función de crear una fuerza de resistencia cuando se les aplica algún tipo de presión. Esto es indispensable para activar diversos sistemas, que van desde aplicaciones tan sencillas como el mecanismo interior de un bolígrafo, hasta complejos sistemas que activan el funcionamiento de maquinarias industriales.

Su funcionamiento se basa en la acumulación de fuerza mientras se comprime, la cual es liberada cuando se elimina la resistencia y el muelle puede volver a su extensión natural.

¿Qué materiales se usan para la fabricación de muelles de compresión?

Existen básicamente 2 materias primas que se utilizan en la fabricación de muelles de compresión, cuyo criterio de selección varía según las exigencias y características del entorno en el cual se va a utilizar el muelle. Entre los materiales más usados para la fabricación de muelles de compresión se encuentran:

  • Alambre de acero: este tipo de material se recomienda para ser usado en entornos secos, ya que no cuenta con ningún tipo de protección contra la humedad y la corrosión. Aunque en ocasiones se puede aplicar un revestimiento electro galvanizado que ayuda a proteger el material y extender la vida útil del muelle.
  • Acero inoxidable: los muelles de compresión fabricados con acero inoxidable son las opciones más adecuadas para ser usados en entornos húmedos donde existe un alto riesgo de sufrir daño por la corrosión.

¿Cuáles son las aplicaciones más comunes de los muelles de compresión?

Las aplicaciones de los resortes de compresión son múltiples, y resulta complicado enumerar todos los usos que se les dan a estos aparentemente sencillos elementos de liberación de fuerza. Sin embargo, podemos enumerar dos grandes grupos de producción en los cuales se usan los muelles de compresión de manera frecuente:

Muelles de compresión para mecanismos de precisión

Los muelles de compresión son comúnmente usados para activar el funcionamiento de pequeños dispositivos como bolígrafos, audífonos, interruptores eléctricos, relojes, juguetes, dispositivos electrónicos, alarmas, y muchos otros usos más.

Elementos de fabricación industrial

En esta categoría podemos encontrar una amplia variedad de aplicaciones, que van desde objetos comunes de uso diario como colchones, sistemas de apertura de electrodomésticos, cerraduras de puertas, entre otros, hasta aplicaciones para elementos de gran envergadura como motores de coches, maquinarias de impresión y estampado, sistemas de amortiguación de vehículos, sistemas de activación de maquinarias agrícolas, y mucho más.  

¿Qué considerar al comprar muelles de compresión?

Usualmente los muelles de compresión se calculan y fabrican de acuerdo a las necesidades del cliente, ya que los requerimientos pueden ser muy distintos de un mecanismo a otro. Sin embargo, hay algunas medidas estandarizadas que se comercializan en función del diámetro comercial.

Antes de hacer cualquier tipo de compra de muelles de compresión, es indispensable que verifiques que la fabricación de las piezas se realice de acuerdo con el estándar DIN aplicable a cada tipo de material, el cual definen los estándares técnicos que se deben usar para la fabricación de componentes industriales. También es necesario que indiques el uso que se le dará al muelle, ya que de ello dependerá la correcta lección del material según las condiciones externas a las que se vaya a exponer el muelle de compresión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí