Tarragona es una de las ciudades que más cosas tienen que ver en Cataluña. Situada apenas a una hora al sur de Barcelona, hoy recibe una media de 2,5 millones de visitantes al año. Y no es para menos. Se trata de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, con una ubicación privilegiada junto al mar Mediterráneo, en la Costa Dorada y un tiempo privilegiado. Hoy te contaremos las 10 mejores cosas que debes ver y hacer en Tarragona y dónde comer y dormir.
Aquí puedes reservar una visita guiada por la Tarragona romana, y si prefieres no gastarte un euro puedes hacer un free tour.
Breve historia de la Tarragona romana
Tarragona está mucho menos poblada que Barcelona hoy, pero en su día fue una de las más importantes ciudades romanas en España. En la época imperial llegó a tener 30.000 habitantes y fue la capital de la provincia romana de la Tarraconensis, que abarcaba un tercio de la península ibérica.
Se sospecha que la fundación de la ciudad de Tarragona fue celtíbera, pero lo que es seguro es que las legiones de Escipión el Africano llegaron a Tarraco en el año 217 a. C. (ese era su nombre en época romana), y solo 5 años después la utilizaron para pasar durante dos años la campaña de invierno durante sus campañas contra los celtíberos. Se consideraba una base militar. No adquirió el estatus de colonia hasta la segunda mitad del siglo I a.C.
La época de Augusto en Tarraco
Su esplendor vendría del emperador Octavio Augusto (que pasó largas temporadas en Tarraco). Adquirió un nuevo estatus y ganó en prestigio y grandezaa. Durante el reinado de Augusto, se erigió el Foro Romano y un teatro junto al mar, en la parte baja de la ciudad. La parte superior será ampliada en la época de la dinastía Flavia, que construirá el circo romano y otro foro. La última gran obra realizada en Tarraco fue el anfiteatro, en el siglo II d.C.
Todo esto está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se puede visitar hoy. En la ciudad también podrás encontrar una maqueta de Tarraco en lo alto de la ciudad, desde donde podrás apreciar cómo evolucionó, a diferencia de la estructura típica de una ciudad romana debido a la geografía del terreno.
Las 10 cosas más importantes que ver en Tarragona
Teniendo en cuenta la enorme cantidad y calidad de monumentos erigidos en la época romana no es de extrañar que las cosas más importantes que ver en Tarragona daten del Imperio Romano. Hemos elaborado una lista de las 10 cosas más importantes que ver, pero también que hacer en Tarragona:
1. Visita guiada al anfiteatro romano de Tarragona
El anfiteatro es un legado espectacular de una época en la que Tarragona fue una de las ciudades más agradables del Imperio Romano. Es un sitio impresionante, excavado en una fuerte pendiente entre murallas romanas y enmarcado por el Mediterráneo. Fue construido en el siglo II d.C. y podía albergar a 15.000 espectadores. Hubo luchas de gladiadores y animales salvajes, y más tarde ejecuciones públicas.
Consejo: puedes comprar una entrada combinada para todos los sitios históricos de Tarragona en el mostrador de entrada. Horario de apertura de 9 a 21 h. Los lunes cierra.
2. El circo romano de Tarraco y la torre del Pretorio
En la antigua Tarraco, el circo romano fue escenario de carreras de carros. Hasta 30.000 personas vieron el programa. El circo romano es considerado uno de los mejor conservados del mundo occidental. Es impresionante caminar por los viejos túneles todavía hoy intactos.
La torre del Praetorium está unida al hipódromo por túneles subterráneos. Desde el techo de la torre se tiene una vista impresionante de la ciudad, el anfiteatro y la catedral.
La visita a la torre del pretorio está incluida en el precio de la entrada. Horario de apertura de 9 a 21 h. Los lunes está cerrado.
3. Paseo por las antiguas murallas de la ciudad
Otra de las cosas que hay que en Tarragona es pasear por la estructura de la muralla, construida entre los siglos III y II a.C. Todavía conserva un kilómetro de los cuatro originales. También milagrosamente ha sobrevivido una de las puertas originales de la ciudad.
La muralla de Tarragona tiene 6 metros de alto y unos 4,5 metros de grosor. Desde lo alto se ven bonitos jardines.
4. Visita al foro romano de Tarragona
Los restos del foro romano se encuentran junto a la Plaça Ponent, en el centro de la ciudad cerca del mercado central. Las ruinas mejor conservadas son las de una basílica y una calle. Aunque muchas estructuras han desaparecido, el espacio que ocupan te dará una idea del tamaño y la importancia del foro.
5. El acueducto romano de Tarragona, conocido como «el Puente del Diablo«
Este antiguo acueducto romano conocido por los locales como Pont del Diable fue construido para abastecer de agua a la antigua ciudad de Tarraco. Construido alrededor de la época del nacimiento de Cristo, fue el único puente de la región hasta el siglo XIV. Es parte de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Hay varios miradores cercanos donde observarlo.
6. El barrio medieval de Tarragona
Si bien Tarragona está inseparablemente ligada a su herencia romana, el magnetismo del casco antiguo de la ciudad es innegable. Tiene un intrigante laberinto de calles estrechas. Hay que guardar el mapa y perderse entre sus calles. Descubrir sus murales y el arte callejero que decoran las murallas es una gozada.
En el Carrer Comte, también conocida como Pilon’s Street, se encuentra una colorida variedad de pequeños pilares pintados de arte callejero sobre todos los temas posibles, desde naranjas hasta Harry Potter.
7. La catedral y el claustro. Lo que tienes que ver en Tarragona si te gusta la espiritualidad
La Catedral de Tarragona, que combina elementos románicos y góticos, es sin duda la joya del casco antiguo. Puede parecer más un edificio pequeño, pero contiene muchos estilos arquitectónicos.
La catedral está construida sobre el antiguo templo romano de Júpiter. Posteriormente se convirtió en catedral visigoda y luego en mezquita morisca. Debajo del edificio, hay un área que revela las sucesivas capas de su historia. Los claustros y patios son un lugar maravilloso para relajarse y disfrutar del silencio en verano.
8. Pasear por el puerto de Tarragona y probar mariscos frescos en el distrito de Serrallo
El barrio de los pescadores o El Serrallo es una zona muy subestimada de Tarragona. Ofrece un paseo marítimo fantástico bordeado de palmeras, fuentes que hacen arcoíris por la noche, algunos de los mejores restaurantes de marisco de la ciudad y un espacio plagado de elegantes superyates.
Si te preguntas dónde comer en Tarragona el restaurante El Pósit es una buena opción. No se aceptan reservas, así que tocará hacer fila desde la 13:00 h. Si vas a cenar, recuerda que España los restaurantes abren a partir de las 8:00 p.m.
9. Déjate sorprender por el Mercado Central de Tarragona
Visitar el Mercado Central es otra de las cosas que hacer Tarragona. Se encuentra cerca de la Rambla Nova, la calle principal, y es fácil de encontrar. Es un lugar ajetreado con comerciantes que venden todo tipo de productos frescos de temporada. Pasea por los puestos y empápate del ambiente.
10. Lo mejor que hacer en Tarragona: dar un paseo por La Rambla Nova
La Rambla Nova, un gran paseo marítimo, es el corazón vibrante de la ciudad y está lleno de muchos restaurantes donde comer en Tarragona, cafés, tiendas y mucho más. Sea cual sea la hora del día, encontrarás La Rambla llena de gente. Es un gran lugar para pasar el rato, comprar o disfrutar de las típicas tapas españolas.
Al comienzo de la calle, tendrás una vista impresionante del mar y las playas desde el «balcón del Mediterráneo». Es un gran lugar para tomar fotografías.
En algún lugar a mitad de la Rambla Nova encontrarás una escultura que representa a los Castellers, una torre humana de varios pisos, emblema de nuestra cultura catalana. Si tienes la suerte de estar en la ciudad en un evento local no te lo pierdas.
¿Dónde alojarse en Tarragona?
Si estás buscando un hotel en el centro de Tarragona, que a la vez sea económico y confortable te recomendamos B&B Hotel Tarragona Centro Urbis. Está a solo a tres minutos de la estación de trenes, a siete minutos del circo romano y a quince minutos de la playa de Los Milagros. También queda cerca del aeropuerto, a solo 13 kilómetros. También merecen una visita las playas de Savinosa, que está a menos de 5 kilómetros del hotel y las archifamosas playas de Salou.
Mencionamos este hotel de 3 estrellas porque es muy moderno, tiene 44 habitaciones y está equipado con todo lo que el viajero pueda necesitar: aire acondicionado, wifi de alta velocidad en todas las habitaciones, TV de pantalla plana y es ideal tanto para alojarse en pareja, buscar hotel en familia o viajes de negocios en Tarragona.
El tiempo en Tarragona
Antes de reservar hoteles recuerda siempre comprobar la climatología. El tiempo en Tarragona es el típico del clima Mediterráneo. La temperatura media casi llega a los 18 grados y la lluvia supera los 500 mm anuales. Los inviernos en Tarragona son suaves y los veranos bastante calurosos. Las precipitaciones son impredecibles, e irregulares, incluso de un año para otro. Otoño es el mes que presenta más precipitaciones. Llueve unos 57 días al año.
Lo que si suele pasar en Tarragona, como en todo el hemisferio norte, es que los meses de más calor son en verano, aunque nunca notarás un frío excesivo. El mar funciona como equilibrador de la temperatura. El tiempo en Tarragona raramente supera los 30 grados en verano. Por su parte la nieve es un fenómeno bastante normal solo unos pocos días al año, aunque es difícil ver que cuaje. Pueden pasar años sin ver una buena nevada en Tarragona.
si te ha gustado este artículo te recomendamos del mismo autor este sobre: qué ver en Zanzíbar en 7 días.