La ventaja de los pectorales radica en que, adicional a ser un grupo muscular que capta la atención, son potencialmente vulnerables a la hipertrofia, facilitando hacerlos crecer siempre que se ponga en marcha el programa de entrenamiento adecuado.
Acudir a los especialistas de los gimnasios Málaga es el primer paso, será un profesional la figura indicada para orientar respecto al volumen, frecuencia e intensidad del entrenamiento, así como de elegir los ejercicios acordes de acuerdo a las propias capacidades y lograr la máxima eficiencia posible.
Sin embargo, en líneas muy generales, son cinco los ejercicios que muestran mayor activación electromiográfica en entrenamientos avanzados para potenciar la musculatura de la zona pectoral, ayudando sustancialmente a su desarrollo:
Flexiones convencionales
Sin necesidad de materiales para su ejecución, las flexiones convencionales son un excelente ejercicio para activar el pecho. La clave de su eficiencia radica en evitar que la cadera se hunda y activar el abdomen; los codos deben estar cuidadosamente apuntando en diagonal y no hacia los laterales.
Press inclinado con mancuernas
Ofreciendo un rendimiento bastante parecido al que se obtiene en un press horizontal, el ejercicio se distingue por la gran activación del pectoral, aun con una incidencia destacada sobre el deltoides anterior, entendiéndose la necesidad de llevar los hombros hacia atrás y hacia abajo, procurando retraer las escápulas.
Press declinado con mancuernas
Generando mucha más activación en el pectoral que los anteriores, demanda su inclusión frecuente en el entrenamiento que persiguen activar la zona. Automatizar el gesto disminuirá las probabilidades de daños, así como mantener los codos en diagonal formando ángulo de 45º con los brazos respecto al torso.
Press inclinado con barra
Al igual que el press inclinado con mancuernas, el ejercicio no solo involucra un al pectoral, sino al deltoides anterior, recomendándose no trabajarlo el mismo día que se ejecuten ejercicios como press militar. La técnica demanda evitar despegar el glúteo del banco, rodear la barra con el pulgar, procurando bajarla a la altura de los pezones.
Press declinado con barra
Su efectividad se equipara a la del press con mancuernas en lo concerniente a la ganancia de fuerza; sin embargo, difiere al lograr menos activación del pectoral y presentar niveles más bajos de los estabilizadores. La curvatura natural de la columna debe mantenerse durante todo el recorrido, sintiendo la presión en la zona baja del pectoral, en lugar del área axilar.