8 requisitos para ser un full stack developer

Cuando se trata de perfiles IT uno de los más buscados son los desarrolladores full stack. Estos se consideran un perfil integral que las empresas valoran considerablemente, por lo que son muy bien remunerados y muy solicitados. La tecnología se mantiene en desarrollo y existen algunas habilidades que pueden ser muy valoradas y darle un impulso a tu perfil. A continuación te recomendamos 8 requisitos necesarios para ser desarrollador full stack.

¿Que es un desarrollador full stack?

En el desarrollo existen diferentes áreas de especialización, sin embargo, en el caso del desarrollador full stack este va más allá de una sola área y se trata de aquel experto con capacidad de diseñar, construir , administrar y mantener tanto el back end como el front end de cualquier sitio web o aplicación. De manera que corresponde a un profesional muy capacitado e integral lo que lo hace muy atractivo para las compañías, ya que, representan una solución más rentable y efectiva. En consecuencia es un perfil con muchas posibilidades y bien remunerado que vale la pena.

¿Cómo convertirse en desarrollador full stack?

Al contrario de lo que muchos creen no es necesario una carrera universitaria formal para convertirse en fullstack developer. En la actualidad las alternativas académicas son mucho más diversas con cursos online que enseñan todo lo necesario de manera más rápida y cómoda y que permite estar compitiendo en el mercado mucho antes que otras opciones. 

Requisitos básicos para ser desarrollador full stack

Un desarrollador full stack debe ser hábil en muchos aspectos y entre las principales competencias que este debe dominar resaltan:

Conocimiento en HTML, CSS y JavaScript 

El dominio de lenguajes de programación es fundamental para desempeñarse cómo desarrollador full stack y dentro de estos, los lenguajes HTML y CSS son uno de los principales. El primero le dará estructura a tu contenido y a los diferentes elementos de la web. Por otro lado, CSS dará el estilo que deseas al sitio. Además, al trabajar también en frontend, JavaScript es un lenguaje que todo desarrollador full stack debe manejar.

Manejo de base de datos y almacenamiento web

Al desarrollar un sitio o app es necesario saber cómo almacenar y administrar los datos del mismo y por ello un desarrollador full stack debe ser hábil en el manejo de bases de datos como MYSQL y MongoDB. Además debe saber contactarlas al lenguaje backend utilizado.

Conocimiento de Backend

Un desarrollador full stack debe trabajar tanto en frontend cómo en back end. Por lo que de este último también debe desarrollar competencias y habilidades valiosas dominando tecnologías y frameworks cómo:

Python, uno de los lenguajes de programación más utilizados en el desarrollo web y de software.

NodeJS, se trata de un entorno de ejecución de JavaScript.

PHP, un lenguaje de código abierto muy popular en el desarrollo web Backend.

Habilidades de comunicación 

Los desarrolladores full stack deben estar en constante comunicación tanto con el cliente para el desarrollo frontend cómo con el equipo técnico, de manera que debe tener facilidad para comunicarse con el resto de las personas.

Git y GitHub

Está es una de las bases que todo programador debe ser capaz de dominar. Se trata de un controlador de versiones que proporciona mayor seguridad y mejora la productividad.

Arquitectura web

Al trabajar en backend y en frontend, deben saber cómo integrar todos los elementos web de manera correcta y lógica, tanto los elementos técnicos como los visuales y los de diseño.

Resolución de problemas y pensamiento crítico 

Esto se trata de saber utilizar sus habilidades, la información que posee, los hechos y los recursos para solventar cualquier situación que pueda presentarse. No se trata de una respuesta rápida se refiere a una adecuada capacidad de análisis para proporcionar una respuesta efectiva.

Convertirse en desarrollador full stack es una excelente alternativa con muchas vacantes disponibles, trabajos versátiles y buenas remuneraciones. Sin embargo es un campo competitivo por lo que un buen perfil es fundamental y estos son algunos requisitos que no puedes pasar por alto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí