Ada Colau (centro) y Carles Escolà (derecha) en una manifestación independentista.
Ada Colau (centro) y Carles Escolà (derecha) en una manifestación independentista.

La secretaria general del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès, Aurora Corral García, ha interpuesto una querella criminal por prevaricación contra el actual alcalde nuestro municipio, Carles Escolà (Compromís per Cerdanyola).

El alcalde recibió la notificación del juzgado el 11 de febrero y hoy ha dado una rueda de prensa arropado por otros alcaldes independentistas, entre los que se encontraban el de Ripollet y Sabadell, José María Osuna y Matías Serracant, la diputada de la CUP Maria Sirvent, el diputado de CatECP, Joan Josep Nue y la portavoz de En Comú Podem, Elisenda Alamany.


La secretaria había sido expedientada por el alcalde por emitir informes desfavorables en los que se explicaban las «desastrosas políticas e irregularidades» llevadas a cabo por el ayuntamiento en los últimos años.

La Generalitat y El Ministerio de Hacienda no vieron motivos para abrir un expediente sancionador contra la secretaria del estado

Carles Escolà ha respondido abriendo un expediente informativo a la funcionaria del estado preocupado por lavar su imagen de cara a las próximas elecciones municipales que se celebrarán en mayo.

El alcalde ha confesado que lleva dos años tratando de evitar que estos informes salgan a la luz pero que la secretaria «no se ha avenido a razones». Ya en mayo de 2018 trató de abrirle un expediente y pidió ayuda a la Generalitat y al Ministerio de Hacienda, sin éxito. La respuesta de ambas administraciones fue que no había motivos para abrir un procedimiento sancionador contra Aurora Corral García.

El mayor ejemplo de enfrentamiento entre Escolà y la funcionaria ha sido con el caso de Cerdanyola Aparca en el que la secretaria se atrevió a enfrentarse al gobierno municipal y denunciar irregularidades. Cerdanyola Aparca de titularidad mixta (50% del Ayuntamiento y 50% de la empresa Toro Construcciones) que gestionaba aparcamientos subterráneos en el centro de nuestra ciudad, acumulaba una deuda importante al inicio de la legislatura. Después de estudiar diferentes soluciones, el gobierno local presentó al pleno la opción de liquidar la empresa. Corral emitió un informe en el que advertía de hechos «ilícitos penales».


Escolà por su parte asegura que la Secretaria “ha abusado de su posición para intervenir en la política municipal”, y lamenta que haya optado por una querella por prevaricación en lugar de un recurso contencioso, porque lo primero daña más su imagen y desgasta más su figura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí