Tras la pandemia, Barcelona es una de las ciudades donde más se ha visto incrementado el número de contrataciones en espacios flexibles, una tipología de entorno que impulsa modalidades de trabajo híbridas en condiciones de contratación flexibles y que cada vez está ganando más terreno al alquiler de oficinas convencionales.
Tras el periodo más álgido de la pandemia, en el que las contrataciones de cualquier tipo de modalidad de oficina en Barcelona se vieron claramente afectadas, existe una tipología de espacios, los denominados centros de negocios o espacios flexibles, que han resurgido de nuevo con fuerza.
Crecen las contrataciones en centros de negocios en Barcelona
Según un reciente estudio de la consultora inmobiliaria CBRE, las operaciones de espacios flexibles han aumentado un 85,4% en Barcelona y Madrid durante el primer trimestre del año, respecto al último de 2020. En concreto, se cerraron 2.521 transacciones en centros de negocios en Barcelona.
Esta modalidad flexible de alquiler de oficinas en Barcelona ha calado en numerosas empresas debido a las facilidades que ofrece, no solo en cuanto a condiciones de contratación, sino también respecto a las fórmulas de trabajo híbrido que son capaces de acoger, llegando de esta forma a dar solución a las demandas de los equipos que necesitan combinar teletrabajo y trabajo presencial.
Del alquiler de oficinas convencional al modelo de trabajo híbrido
Uno de los centros de negocios en Barcelona con más trayectoria es Lexington, que cuenta ya con 40 años de recorrido en el sector y que, desde el inicio de la pandemia, ha creado un nuevo abanico de propuestas flexibles para las empresas. Destacan algunas como el alquiler de oficinas privadas por horas o días, cuya demanda se ha ido incrementando con el paso de los meses en más de un 500%, tal y como confirma la compañía; y soluciones como la oficina híbrida o el workhub. Este último, el workhub, está pensado para que las firmas puedan establecer sus oficinas satélites en las diferentes ubicaciones con las que cuenta Lexington en Barcelona o en Madrid, facilitando así los desplazamientos y pudiendo repartir a los equipos en varias localizaciones. Por su parte, la oficina híbrida, otra de las modalidades que ha sido decisiva en la recuperación del número de contrataciones en espacios flex, permite que los empleados puedan rotar y combinar el trabajo desde la oficina con el trabajo desde casa. En este sentido, y con el objetivo de ofrecer un servicio 100% adaptado a los requerimientos del momento, Lexington incorpora de manera adicional pases gratuitos a zonas de trabajo común para que, de esta forma y cuando surja la necesidad, el equipo al completo pueda trabajar en un mismo espacio, unos dentro de la oficina y otros desde social areas.
El alquiler de oficinas híbridas en Barcelona es actualmente demandado por empresas de todos los tamaños, que ven en esta solución una clara optimización de costes y, a su vez, la posibilidad de mantener el equilibrio adecuado entre ambos mundos, el presencial y el remoto, sin renunciar a la productividad y generación de ideas que el espacio físico y la interrelación generan en el núcleo de un negocio.
Otra de las causas que ha hecho que el alquiler de oficinas en Barcelona se haya derivado hacia centros de negocios o espacios flexibles es el despliegue de medidas de seguridad que han llevado a cabo los distintos operadores del sector. Desde Lexington destacan la implantación de un exhaustivo protocolo que, además, ha sido reconocido oficialmente con el sello Garantía Madrid.
Sobre Lexington:
Lexington se fundó en 1981 y es la primera compañía del sector de espacios flexibles en España. En la actualidad cuenta con varios espacios flexibles en las ubicaciones financieras más premium de Madrid y Barcelona.
Lexington ofrece a sus clientes oficinas de todos los tamaños, salas de reuniones y zonas comunes, así como servicios de oficina virtual y acceso a su comunidad online, un portal que permite la interacción entre todos los miembros y que facilita todas las gestiones del día a día. Para más información: www.lexington.es