Murallas de Barcelona
Murallas de Barcelona

Uno de los motivos para visitar Barcelona es su casco viejo, y especialmente sus murallas. Hoy trataremos de explicar los principales atractivos de las murallas de Barcelona.

Pasado y presente

Para entender el futuro, es necesario comprender el pasado. Las murallas de Barcelona tuvieron un peso muy importante en la historia de la ciudad y poco a poco fueron quedando escondidas entre otras construcciones arquitectónicas, mobiliario urbano o vegetación ¿cómo eran? ¿qué fue lo que ocurrió?

La muralla de Barcelona romana

La muralla romana de Barcelona alcanzó fama en su época por la altitud, pero sobre todo, por el número de torres de las que estaba compuesta, un total de 82 torres de vigilancia.

La primera muralla de Barcelona data del siglo I y se realizó una rforma importante entre los años 270 y 300, cuando gobernaba el emperador Claudio. Se hizo hasta 8 metros más alta que la primera, con un perímetro de 1.270 metros.

En un momento dado, incluso, se decidió que todas las torres de ataque y asedio fuera circulares en lugar de cuadradas, así que se cambiaron. Un esfuerzo titánico que todavía hoy es visible si observamos la planta y la parte superior de las torres que quedan en pie.

Ubicación de la Domus Avinyó. El mejor museo de Barcelona para ver la Barcino romana: La Domus Avinyó (Museu d'Història de Barcelona). Murallas de Barcelona
Ubicación de la Domus Avinyó

¿Sabías que en el interior de la muralla de Barcelona se esconden secretos?

Para rellenar las murallas se utilizó todo el material disponible, desde lápidas de tumbas, esculturas, cuerpos humanos y objetos cotidianos. No se sabrá qué hay dentro de cada tramo hasta que algún día se terminen derribando, pero eso, esperemos, no ocurrirá en un futuro cercano.

Un paseo por los restos de la antigua ciudad romana

Paseando por la muralla de Barcelona hemos hecho dos reflexiones interesantes: La primera, relacionada con el recorrido histórico y el peso de la muralla. Mientras la recorremos, tomamos conciencia del rol de la muralla en el contexto de las ciudades romanas. El imaginario de la época, las dimensiones de la ciudad, el aislamiento de los que quedaban fuera de la muralla y cómo era la vida en la ciudad amurallada.

Video de la exposición. El mejor museo de Barcelona para ver la Barcino romana: La Domus Avinyó (Museu d'Història de Barcelona)
Video de la exposición de la casa romana Domus Avinyó

La segunda reflexión tenía que ver con el cambio de valores que aporta el paso del tiempo. Así, una fortificación muy pequeña que es lo que había sido la muralla, lo que había defendido la ciudad y la había convertido al mismo tiempo en una ciudad infranqueable, aislando los unos y protegiendo los otros.

Este símbolo de poder que era la muralla, que hacía que los que estuvieran fuera se murieran de hambre y aislaba los conquistadores foráneos; este emblema tan potente y poderoso es hoy un reducto arquitectónico insignificante y que incluso ha quedado en un espacio marginal y oscuro.

El peso que había tenido en la ciudad romana ha quedado enterrado y engullido por la ciudad nueva de hoy, que le ha otorgado un interés arqueológico no suficientemente promocionado. Desde Barcelona hoy queremos denunciarlo.

Uno de los pilares de la ciudad romana de Barcino

Desde hace algún tiempo ciertas entidades buscan mejorar la iluminación y dotar al monumento de valor a través de la luz. La idea de iluminar las murallas busca su redescubrimiento, ubicarla, hacer que el visitante tome conciencia haciéndola visible.

Visitas guiadas por Barcelona

La Asociación Cultural Historia de Cataluña (HisCat) es una entidad sin ánimo de lucro formada por profesionales especializados en la historia de Cataluña. Organizan visitas guiadas gratuitas.

Entre su extenso catálogo de actividades, ofrecen una serie de visitas, itinerarios y rutas temáticas por Barcelona, presentándote la ciudad desde una visión terrorífica y nocturna, pasando por su vertiente más mentirosa o incluso, criminal. Temas interesantes y golosos que, a buen seguro,te llamarán la atención. Uno de los tours está muy relacionados con las murallas de la ciudad ¡descúbrelo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí