El Camino de Ronda de Palamós a Begur, senderismo a pie de mar
El Camino de Ronda de Palamós a Begur, senderismo a pie de mar

Hoy os vamos a recomendar un recorrido que os va a enamorar: El GR-92, un sendero de largo recorrido que atraviesa el Mediterráneo de norte (Portbou) a sur (Águilas, en Murcia). Más concretamente hablaremos del tramo de Palamós a Begur, conocido como Camí de Ronda en la Costa Brava (Camino de Ronda en la costa Brava). Si hace unos años estos caminos eran transitados por contrabandistas, hoy en día son un polo turístico de primer orden por su belleza y su aire saludable. Así que no lo pienses más, ahora que no se puede viajar al extranjero coge un avión y vente a Cataluña porque no te vas a arrepentir.

Por cierto, si ahora con lo del covid-19 o por cualquier otro motivo tienes problemas con tu billete no te preocupes, no hay excusa, puedes reclamar el vuelo como hicimos nosotros con reclamaciondevuelos.com (nos devolvieron el dinero).

Datos básicos de la ruta Camí de Ronda en la Costa Brava

Una buena opción para un fin de semana o por un par de días de fiesta es el tramo de Palamós hasta Begur (o viceversa, no importa el orden). Lo planteamos en dos etapas tranquilas y con tienda de campaña para hacer noche en campings.

Salida: Palamós
Llegada: Begur
Distancia: 10-12 km por etapa
Tiempo: 4 horas por etapa
Dificultad: Fácil
Época: Todo el año
Circular: No

Ideal hacerlo durante Semana Santa o en época de otoño, cuando el calor no es una losa y las calas no están llenas de bañistas sedientos de sol y playa. Se puede hacer tanto de norte a sur, como de sur a norte.

Etapa 1 del Camí de Ronda – Coata Brava: De Palamós a Calella de Palafrugell

Camino de Ronda. Costa Brava

Partimos del centro de Palamós y rápidamente encontramos las marcas del GR-92 (dos franjas horizontales blanca y roja), que está muy bien indicado durante todo el camino.

El primer tramo está lleno de gente que quiere estirar las piernas. No desesperes, una vez pasado el poblado Ibérico, que está en la cima de la colina, el camino se aclara (en otra ocasión os hablaremos más profundamente de él).

Bajando unas escaleras a mano derecha se esconde la cala El Golfet, con unas aguas turquesa que enamoran.

Cala El Golfet (Costa Brava)
Cala el Golfet (Costa Brava)

Desde la cala el Golfet el GR-92 continúa unos metros por una serie pasillos y túneles hasta llegar finalmente al pueblo de Calella de Palafrugell.

Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell

Dónde comer y dormir en Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell está llena de bares y restaurantes. Cualquier terraza en la plaza Port Bo tiene un encanto especial que te transportará a la época de los pescadores y las habaneras. Pero escondido entre las calles hay un restaurante con un patio interior increíble: El Salí, no tiene desperdicio. Cocina internacional en un ambiente muy agradable.


¿Sabes qué son las habaneras?

Las habaneras son canciones de un género musical originado en Cuba (Habana) en los tiempos en los que todavía era colonia española. Es muy popular en toda España, sobre todo en las zonas costeras y en Valladolid. A Cataluña llegó fruto de la intensa relación entre Cataluña y la excolonia española, y hoy todavía hoy algunos coros de la localidad se dedican en exclusivamente a este género musical hispano-cubano.


En Calella de Palafrugell se puede dormir por ejemplo en el Camping Moby Dick, que sin lujos ni grandes pretensiones, cumple con las expectativas. Los aseos son amplios y limpios y está en el centro del pueblo, lo que se agradece. Un supermercado SPAR (que abre prácticamente siempre) se encuentra a escasos 2 minutos del camping. Ideal para llenar la mochila de provisiones.

Calella de Palafrugell (Costa Brava)
Calella de Palafrugell (Costa Brava)

Etapa 2 del Camí de Ronda – Coata Brava: De Calella de Palafrugell a Tamariu-Begur

Desde Calella de Palafrugell, el camino sigue por la propia playa. Es un tramo que no tiene pérdida.

Camí de Ronda a su paso por Calella de Palafrugell
Camí de ronda a su paso por Calella de Palafrugell

Sin darte cuenta, 15 minutos después, te topas con Llafranc. Unas escaleras rompen la llanura de la playa y nos espera una subida de las que requieren tomar un poco de aire. Los próximos kilómetros son de ascenso hasta el faro de San Sebastián (situado a 169 metros sobre el nivel de mar), desde donde se tienen unas vistas del recorrido excepcionales. Aprovecha y pídele matrimonio a tu chica aquí.

Faro de San Sebastián en Llafranc
Faro de San Sebastián en Llafranc

Uno de los rincones más chulos de la segunda etapa es la cala Pedrosa, un pequeño lugar escondido en medio del camino recubierto de piedras. Haz una parada.

Si puedes hacer coincidir la hora del vermú en la cala Pedrosa, lo habrás clavado. Una pequeña masía prepara menús (17 €) y tienen refrigerios adecuados para combatir el calor.

Cala Pedrosa
Cala Pedrosa

La llegada a Begur es por la carretera. Un pueblo precioso donde vale la pena perderse entre las callejuelas del centro y hacer la ascensión hasta lo que queda del castillo. Tendrás vistas del Estartit, las Islas Medas o el Puigmal. Cerca de allí hay dos famosísimos jardines privados con vistas alucinantes al mar. No diremos el nombre porque en uno de ellos no nos dejaron pasar porque estaban celebrando una boda… y no nos avisaron cuando llamamos para informarnos por teléfono.

Dónde comer y dormir en Begur (Costa Brava)

Begur es un lugar caro para comer. Si el presupuesto es ajustado, mejor alejarse de toda la oferta de restaurantes que rodean la plaza de la Villa y de la Iglesia, donde los menús (en caso de existir) superan la veintena de euros. Can Pere (menú por 13,5 €) o bien el Tapas de Begur (platillos a 5-6 €) son un par de opciones para satisfacer el estómago a precios más populares.

Begur
Begur

El Camping Begur es la mejor opción de alojamiento. Si bien no se encuentra en el casco urbano (un par de kilómetros dirección Esclanyà), el espacio es enorme, las instalaciones muy completas y ordenadas y los precios populares. Al borde hay un supermercado Jodofi.

Te va a costar encontrar un mapa del Camí de Ronda en la Costa Brava en internet, y es que cada uno hace los tramos que quiere y como quiere. Es un camino inmensamente largo, pero para nuestro gusto este que te hemos contado es el más bello.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí