Cómo equipar la vivienda para el teletrabajo

Barcelona Hoy | 2020 ha sido el año del impulso del teletrabajo. La pandemia del coronavirus, que aún no está ni de lejos controlada, a pesar de los grandes avances en el proceso de vacunación, ha acelerado un cambio que ya se venía produciendo en la sociedad, el de no ser tan dependientes de los centros de trabajo y poder emplearse prácticamente desde cualquier lugar con una buena conexión a internet.


El teletrabajo tiene ventajas asociadas que son más que evidentes: la reducción de la contaminación atmosférica asociada a los desplazamientos y el tráfico, la capacidad de conciliar de mejor modo la vida laboral y familiar y la posibilidad de aumentar la productividad.

No obstante, para alcanzar todos estos objetivos es importante diseñar bien los espacios de teletrabajo, que las personas que se emplean de este modo tengan un lugar confortable, bien equipado, alejado de ruidos, agradable en el apartado estético y que, además, disponga de una buena conexión a internet.

La importancia de diversificar tus finanzas

Vemos a continuación algunas ideas que son de gran utilidad para continuar el impulso del teletrabajo, algo que es ya una constante debido a las nuevas profesiones que están apareciendo y que guardan relación con la creación de contenidos en internet.

El despacho, zona exclusiva para trabajar

El despacho, la oficina, el set de trabajo… no importa la denominación que reciba ese espacio, lo que sí es clave es que sea un lugar exclusivo para esa tarea, o a lo sumo, para trabajar y estudiar.

De este modo es importante equipar el área de trabajo con mobiliario acorde al objetivo, silla y mesa de calidad, a una altura y en un plano óptimo para navegar en internet o trabajar, que sean elementos cómodos y ergonómicos y que, a su vez, todo esto esté salpicado de buena iluminación, priorizando siempre la luz natural.

A menudo vemos en plataformas como YouTube o Twitch que los creadores de contenido usan sillas gaming en sus sets. No es una cuestión baladí, estas sillas son las más útiles para su desempeño laboral, que es jugar a videojuegos, hacer streams en directo y grabar todo tipo de contenidos.


Con las profesiones que no tienen tanto que ver con esta idea, pero sí están obligadas a mantenerse durante horas frente al ordenador también hay que buscar los mismos propósitos: confort, ergonomía y reducir los dolores musculares por malas posturas o la fatiga visual.

A su vez, si la oficina va a ser un espacio de reunión también habrá que equipar este lugar con muebles accesorios como una mesa de mayor tamaño para consultas y sillas para recibir a otras personas.

La decoración, la importancia del aspecto estético

Un aspecto que no siempre se valora con suficiente relevancia es la decoración. Esto sí ocurre en esos creadores de contenido que emiten constantemente en directo o graban vídeos para YouTube, pues son conscientes de que lo que se está viendo por las pantallas es su set.

Es habitual que utilicen estanterías, posters, papel pintado, vinilos… y todo ello salpicado con imágenes de sus aficiones, los libros que han leído, el material bibliográfico con el que trabajan o incluso productos de merchandising que ellos mismos comercializan.

Las ventas online en España aumentan exponencialmente

Para todos aquellos profesionales que trabajan desde casa pero que no se dedican a este tipo de ocupaciones, algo que sí pueden tomar como aprendizaje es la cuestión estética. Un lugar de trabajo nunca va a ser productivo si no es agradable estéticamente.

Es un error intentar ocupar un despacho en casa en cualquier zona poco transitada y únicamente servirse de una silla de escritorio, una mesa, un flexo, un archivador y el ordenador. El espacio de trabajo tiene que responder a la identidad de quien lo cupa.

En este sentido, Dentro Store es una tienda de posters Barcelona. Diseñan sus propias láminas decorativas y las imprimen en papel reciclado hechos de vasos de café. Esta fórmula de incorporar ese toque decorativo a la oficina cumple con dos requisitos claves: personalizar un lugar en el que se pasan muchas horas al día y, a la vez, incidir en principios de sostenibilidad, pues el papel es reciclado.

Una buena conexión a internet, el elemento diferencial

Un espacio de trabajo alejado de zonas de tránsito, bien dotado de equipamiento y mobiliario, manteniendo siempre principios de ergonomía y confort, con buena iluminación y todo lo necesario para enfrentar las jornadas de trabajo con garantías, y con un punto estético que promueva la productividad son los ingredientes necesarios para emplearse desde casa.

Y a todos estos, obviamente, hay que sumarle uno que es el más relevante, el de la buena conexión a internet. Este punto es fundamental especialmente entre los autónomos, que son quienes dependen exclusivamente de su trabajo para generar ingresos.

En las grandes empresas pueden ser ellas quienes se encarguen de la conexión, pues existe un debate abierto sobre quién ha de hacerse cargo de esos gastos laborales, pero para los autónomos todo recae sobre el profesional.

Por ello Adamo ha puesto toda la carne en el asador. Este operador de internet nació hace más de una década con la idea de mantenerse como un operador local de garantías, y lo ha conseguido, pues en la actualidad ofrece servicios de fibra que son imbatibles y promociones para incorporar telefonía IP, sin olvidar su gran labor para llevar la fibra óptica a espacios rurales.

La conexión a internet es un factor limitante, imprescindible para poder trabajar desde casa. Adamo intenta ir más allá, pasar de ser limitante a ventajoso, es decir, ofrecer buena conexión para que esto ofrezca un plus de productividad. Con una buena conexión a internet, un espacio bien equipado y agradable estéticamente, el tiempo en la oficina no agota y acaba siendo más rentable tanto en el aspecto económico como el familiar, por aquello de la conciliación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí