Son muchos los aficionados del deporte rey que ya pronosticaban que el equipo blaugrana no estaba en su mejor época, así como su capitán Lionel Messi. Es cierto que la temporada pasada fue un tanto diferente dada la situación en la que se encuentra el mundo, no obstante el Fútbol Club Barcelona pasó por uno de los que han sido sus peores momentos, dejando de ganar varios títulos.
La salida de Setién
Con la salida del exfutbolista y entrenador, Quique Setién, el club parecía romperse más que nunca. Y no es de extrañar, ya que tanto las decisiones tomadas por el Comité del equipo junto al propio presidente (el empresario Josep María Bartomeu), y la llegada del nuevo entrenador, el exjugador barcelonista Ronald Koeman, harían que más de uno de los jugadores aclamados por la afición abandonasen el club. Entre los que se encuentran Luis Suárez, Arturo Vidal, Iván Rakitic o Nélson Semedo.
Son muchos los medios que comentan que Luis Suárez es uno de los mejores amigos del argentino, afectándole su salida de una manera drástica; como le pasó a uno de los jugadores más populares del FC Barcelona, Gerard Piqué, que perdió a su compañero Arturo Vidal. Ambos no solo han compartido equipo sino también aficiones. Ambos han jugado torneos de póker juntos en los que han llegado a quedar en una buena posición, incluso ganar.
El contrato de Messi y sus clausulas
Tras el partido de la Champions League en el que se enfrentaron al Bayern de Munich, perdiendo 2 a 8, se pudo ver el malestar de varios de los jugadores del conjunto con la dirección y el tipo de juego. Pero no fue hasta el 25 de agosto cuando cayó la bomba. Messi envío un burofax al equipo reclamando poder abandonar el equipo de manera gratuita, haciendo tambalear los tabiques de la Masia y del propio Camp Nou. La dirección, en particular Bartomeu, se resistió a la propuesta agarrándose a una de las clausulas del contrato que hacían que el mismo no caducase debido a las condiciones en las que se jugó durante el año pasado.
El argentino decidió no seguir adelante al no presentar una denuncia contra el club que ha sido su casa desde el año 2.000. Y es que según lo establecido en su contrato, finaliza al terminar esta temporada, por lo que podrá negociar con cualquier otro equipo. No obstante, aún quedan dudas sobre si el jugador abandonará finalmente el equipo o no.
Condiciones para que Leo se quede
Durante las últimas semanas se ha comentado en diversos medios deportivos que Leo podría haber puesto una serie de condiciones para permanecer en el equipo blaugrana al nuevo presidente, entre los que se encuentran la entrada de un viejo amigo del club, el jugador del PSG Neymar da Silva Santos (conocido como Neymar Jr.). Aunque las elecciones no son hasta el 24 de enero, los movimientos de los candidatos ya han comenzado, teniendo en cuenta este nombre entre los fichajes que el club realizaría. No olvidemos que el propio Messi ya ha dicho en varias ocasiones que no descartaría quedarse en el club si este recupera su fuerza, necesitando para ello a alguien como Neymar.
Training ⚽️ pic.twitter.com/jQCgTVffEG
— Neymar Jr (@neymarjr) October 17, 2020
Pero no parece una tarea sencilla, primero porque el FC Barcelona no se encuentra en una situación económica muy buena que le permita embarcarse en este tipo de retos y, en segundo lugar, porque deberían llegar a un acuerdo con el PSG. No olvidemos que el jugador querrá seguir con una ficha como la que tiene en estos momentos, algo que los culés no pueden permitirse durante esta temporada. A parte de eso, sabemos que el jugador estaría encantado de volver a jugar en La Liga junto a sus antiguos compañeros de equipo. Es cierto que ha obtenido grandes beneficios en su club actual, pero también le ha hecho dar un bajón en tanto a la repercusión que tenía el brasileño en la prensa que ha hecho que desaparezca de las listas de candidatos a mejor jugador. Aún es pronto para saber que pasará, y más aún teniendo en cuenta que las elecciones no tendrán lugar hasta enero, por lo que estos dos meses van a ser clave para el propio equipo y para Leo.