Hay decisiones vitales en la trayectoria personal de cada uno. Decisiones que deben tomarse con mucho criterio, pero sobre todo con confianza. El año 2020 ha sido un año difícil a todos los niveles, y el mercado inmobiliario también ha sufrido los vaivenes de los meses recientes. Sin embargo, quien dudaba sobre si cambiar de casa o no ha terminado por decidirse tras la experiencia del confinamiento, puede encontrar una ventaja tranquilizadora en el hecho de contar con un mercado inmobiliario amplio y una oferta muy diversa. Por otra parte, es fundamental destacar las zonas que han sabido recuperarse con cierta rapidez tras la primera oleada de la pandemia. Es el caso de Girona, que se ha posicionado como la gran ganadora del mercado inmobiliario tras la situación provocada por el coronavirus. A continuación, repasamos algunos consejos básicos para orientar a aquellos compradores más dubitativos.
Rastrear en los distintos portales inmobiliarios
Lo primero es fijar un presupuesto exacto y saber cuáles son (con más o menos rigor) nuestras prioridades: ubicación, barrio, servicios, oferta laboral, ocio, etcétera. Así, el siguiente paso consistirá en bucear en las diferentes páginas online para hacer una criba perfecta. Nada más fácil que recurrir a webs especializadas o a páginas de empresas de gestión de activos bancarios. Además, suelen contar con numerosas promociones y la diversidad de su oferta. Por ejemplo, encontramos en el portal de la inmobiliaria de Haya Real Estate una amplia gama de casas en venta en Girona: un dúplex de segunda mano de 57 metros cuadrados, con 2 habitaciones, 2 baños y un ahorro del 20% sobre su precio original (75000018420) o pisos de obra nueva (ON1000021405) desde 107,35 metros cuadrados. En cualquier caso, se pueden consultar los inmuebles con las características deseadas mediante un sencillo buscador por criterios.
Conocer la situación del mercado y su evolución en la zona elegida
El caso de Girona es favorable porque su precio medio en el tercer trimestre de 2020 ha sido un 8,6% inferior al registrado en el mismo enclave durante el mismo periodo del 2019. Un dato positivo para la ciudad catalana es que los compradores han descartado comprar en grandes ciudades como Barcelona. Además, con la opción del teletrabajo, Girona se antoja como una buena oportunidad para quien desee una vivienda más espaciosa. En definitiva, si sigue la tendencia estable registrada hasta ahora, apostar por esta provincia supone un acierto económico casi seguro.