En qué consiste un estudio de placas solares, pasos y procesos
En qué consiste un estudio de placas solares, pasos y procesos

Ya sea por los elevados precios que están adquiriendo o por una conciencia ecológica, son muchos los ciudadanos que sienten un interés cada vez mayor por la instalación de placas solares y el autoconsumo eléctrico. Para llevar a cabo una inversión de estas características, se hace necesario realizar un estudio previo. Para saber que tipo de instalación se requiere para optimizar la inversión se hace necesario que un equipo de expertos realice un estudio de placas solares

No es de extrañar que cada vez se realicen mas instalaciones de paneles solares para el autoconsumo. Como factores determinantes de este crecimiento de la demanda se encuentra el alto precio de la luz en España, que no deja de subir, y una mayor concienciación ecológica y de respecto por los recursos naturales. En ambos aspectos, no hay nada que pueda igualar a las placas fotovoltaicas, máxime en un país que cuenta con tantas horas de sol al año.

Qué es un estudio de instalación para placas solares

Instalación de placas solares en Barcelona
Placas solares

El estudio para autoconsumo fotovoltaico es un paso previo esencial que se ha de realizar antes de llevar a cabo la instalación de los paneles solares y demás componentes del sistema. Consiste en la planificación de la infraestructura de autoconsumo teniendo en cuenta una serie de factores, entre lo que destacan la ubicación geográfica, los metros disponibles para la instalación y su lugar (techo, cubierta, suelo…), la orientación de los paneles, el consumo diario… Con una calculadora solar se puede saber en pocos pasos cuánto se puede ahorrar introduciendo algunos de estos datos, aunque será necesario un estudio más personalizado para obtener datos exactos y precisos.

Ubicación geográfica

Conocer bien el lugar donde se va a llevar a cabo esta instalación es una de las variables más importantes dentro del estudio de autoconsumo fotovoltaico, junto a los metros disponibles para la instalación de los paneles solares. En este sentido, aunque España en general es un país privilegiado, no es lo mismo el resultado, según cada comunidad autónoma, región o provincia. En aquellos sitios con más días y horas de sol al año, los proyectos de autoconsumo requerirán menor número de paneles, la inversión será menor y el ahorro mayor.

Espacio disponible

Esta es la otra variable que determina la viabilidad de un proyecto de instalación de paneles solares. Los diferentes tipos de placas solares cuenta con un área aproximada de 1,5 m2 a 2 m2. Estas dimensiones determinan el rendimiento y la potencia que aportará cada módulo.

Instalación de placas solares en Barcelona provincia
Instalación de placas solares en Barcelona provincia

En estos estudios realizados, serán los profesionales lo que se encargarán de inspeccionar el espacio o emplazamiento disponible para la instalación fotovoltaica. Así sabrán la cantidad y tamaño de los módulos que se deben incluir en el diseño del proyecto. Entre otros factores, evaluará el material, las características y condiciones del techo, terraza o cubierta de nave industrial…, es decir, las particularidades de su emplazamiento.

La selección de las estructuras y los soportes utilizados dependerán en buena parte de esta evaluación. Del mismo modo, será necesario hacer un estudio sobre la dependencia interna de la edificación donde se instalarán el inversor, el contador de voltaje y el resto de componentes del sistema. De este modo, se va a comprobar que cuenta con las condiciones de temperatura y humedad adecuadas que garanticen el buen funcionamiento del equipo.

Consumo diario

Para saber las necesidades a cubrir por el proyecto, se hace necesario conocer el consumo diario de cada inmueble. Una forma sencilla de calcular estos datos es consultando las partes pertinentes de la factura de la luz. La parte activa de esta factura, sumada a la potencia contratada, es la que aporta información precisa sobre las necesidades y los hábitos de consumo.

Pasos después del estudio para la instalación

Una vez realizado el estudio de instalación de paneles fotovoltaicos por una empresa especializada, el siguiente paso será la aprobación del presupuesto y, si se está conforme y procede, la firma del contrato.

En ese momento ya se puede iniciar el proceso de instalación solar fotovoltaica, aunque será necesario pedir permiso de obras del Ayuntamiento. Una vez obtenido este, los siguientes pasos son muy rápidos, de uno a tres días, aproximadamente, en función del tamaño de la instalación.

Una vez finalizada, se tendrán que llevar a cabo una serie de trámites administrativos: la gestión del certificado de fin de obra, el registro administrativo y pasar diversas inspecciones.

En este sentido, cabe conocer que, en España, los sistemas fotovoltaicos se legalizan según lo que se establece en el Real decreto 244/2019.

La legalización de las instalaciones de autoconsumo con excedentes tiene que contar con una potencia conectada no superior a los 100 kW. Pero, además, que la energía provenga de fuentes renovables, tener un contrato con una empresa comercializadora para la compensación de excedentes y no tener ningún otro régimen retributivo para la instalación en cuestión.

En el caso de que se elija una modalidad de autoconsumo sin vertimiento de excedentes, solamente se puede utilizar la energía producida y se requiere la instalación de un mecanismo que impida el consumo y el vertimiento fuera de la instalación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí