La instalación de placas solares para el autoconsumo doméstico es una solución para ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente por poco dinero. Además, la situación actual del planeta Tierra obliga a pensar en medidas más amigables con el medio ambiente. Especialmente en lo que se refiere al consumo energético, es indispensable implementar soluciones que puedan disminuir el impacto ambiental que se está ocasionando actualmente.
Los paneles y placas solares son soluciones que representan un beneficio a largo plazo para el medioambiente, los cuales pueden ser instalados en las viviendas para reducir el impacto que generamos con el consumo energético de nuestros hogares.
Enseguida enumeramos una serie de beneficios que se obtienen con la instalación de paneles solares residenciales, para que conozcas las ventajas de cambiarte al uso de energías limpias y renovables.
Ahorro a largo plazo
Los paneles y placas solares son alternativas para generar energía eléctrica a través de procesos químicos o térmicos que permiten que un hogar pueda ser autosuficiente mediante la producción de su propia energía. Esto es lo que conocemos como autoconsumo doméstico, y es una solución que ayuda a obtener un ahorro significativo a largo plazo.
Si bien es cierto que la inversión inicial para la instalación de los paneles solares en una vivienda puede ser un poco elevada, a largo plazo se podrá obtener la retribución de la inversión, con un ahorro significativo al evitar los elevados pagos de las facturas eléctricas del sistema energético tradicional.
Actualmente el precio de la luz se mantiene en aumento, por lo que muchas personas buscan soluciones para disminuir el gasto que se genera mes tras mes en energía eléctrica. De acuerdo al diseño de la red de energía alterna que se instale en el hogar mediante paneles solares, se podrá lograr una disminución de un porcentaje significativo de tu factura mensual de electricidad, ya que generarás gran parte (o la totalidad) de la energía que consumes.
Compensaciones económicas
Si instalas un sistema de autoconsumo conectado a la red eléctrica tradicional, puedes recibir compensaciones por el excedente de energía producida y no consumida en tu hogar. Esto se debe a la normativa que ha impulsado recientemente el gobierno, donde se puede vender la energía que se produce en tu hogar y que no es consumida, a la red de electrificación local. De esta manera, esa venta del excedente de tu energía de autoconsumo doméstico se verá reflejada en tu facturación mensual de la luz, ayudándote a ahorrar aun mucho más dinero.
Durabilidad y facilidad de mantenimiento
Una de las grandes ventajas de instalar paneles y placas solares en tu hogar, es que se trata de un sistema muy eficiente, el cual tiene un tiempo de vida útil de aproximadamente 40 años, por lo que una vez que hayas recuperado tu inversión, tendrás un gran lapso de tiempo para poder aprovechar de la energía limpia y renovable que se obtiene con este sistema.
Además, es una alternativa que requiere de un mínimo mantenimiento, por lo que no tendrás que preocuparte por hacer grandes inversiones de dinero tras la instalación del sistema original.
Reducción del impacto ambiental
Las energías que usualmente se utilizan en la red eléctrica tradicional dependen de recursos naturales no renovables, por lo que son opciones poco amigables con el medioambiente. Si eliges el uso de energías renovables como las que se obtienen con el uso de paneles solares, podrás reducir significativamente la huella ambiental que generas.
Adicionalmente, cuando viertes a la red eléctrica tradicional el excedente de energía que se genera en tu hogar, contribuyes a que otras personas se beneficien de electricidad limpia para que se minimice el impacto ambiental de la comunidad en la que vives. Esto sin duda es uno de los beneficios más importantes de los sistemas de autoconsumo eléctrico que se instalan de manera colectiva en diversas comunidades en la actualidad.