Pese a la detención de las obras de la Sagrada Familia durante casi once meses durante 2020 a causa de la pandemia, en 2021 se han reanudado a toda marcha y nos han traído la gran noticia de la construcción del pináculo de la torre de María, que será la segunda más alta del templo y alcanzará una altura final de 138 metros. La Sagrada Familia va así camino de convertirse, de nuevo, en el edificio más alto de Barcelona, y, según parece, terminará siendo la iglesia más alta del mundo cuando se complete su torre de Jesús, de 171 metros de altura. Pero tal vez estamos adelantando acontecimientos, ya que todo esto no ocurrirá hasta, por lo menos, el año 2026. Entonces, ¿cuáles son los próximos pasos para la Sagrada Familia?
2021 – Finalización de la Torre de María
Si todo transcurre según lo planificado, la siguiente gran noticia en torno al Temple Expiatori será la finalización de la Torre de María. Esta estructura estará adornada por un trencadís en tonos azulados y será coronada por una estrella de puntas angulares que estará iluminada y funcionará como un faro que alumbrará el skyline nocturno de la ciudad de Barcelona. Se trata de un diseño realmente hermoso que probablemente veamos concluido a finales de este mismo año. Para entonces, solo faltarán cinco años para ver finalizada la obra maestra de Gaudí.
2022 – Las torres de los evangelistas alcanzan los 135 metros
Siguen en construcción las cinco torres centrales del templo: cuatro en conmemoración de los cuatro evangelistas, escoltando la gran torre central de Jesús. Se espera que en 2022 las torres de los evangelistas alcancen su altura final de 135 metros, cuando se completen sus estructuras y se coronen con cuatro figuras aladas de apariencia luminosa encargadas de proteger el mensaje y la figura de Jesús a lo largo de los siglos, conmemorando las escrituras y el compromiso de Marcos, Mateos, Lucas y Juan.
¿2024? – Se finaliza la Torre de Jesús
Con la finalización de la torre de Jesús, la Sagrada Familia volverá a ser el edificio más alto de Barcelona tras superar a la torre Mapfre y el Hotel Arts, ambos de 154 metros de altura. Además, lo hará holgadamente, porque la cruz de su cúspide alcanzará los 171 metros. Con la finalización de esta torre, el Temple Expiatori mostrará de forma casi definitiva su forma final y será un icono todavía más atractivo en el horizonte de Barcelona, si bien todavía será necesario completar otras partes del templo que presentan problemas más allá de lo arquitectónico.
¿2026? – Se concluye la fachada de la Gloria
La fachada de la Gloria es la única que falta por completarse y está situada en la parte frontal del templo, es decir, es la que está orientada hacia la calle Mallorca. Sin embargo, el problema que tiene esta fachada es que, para poder concluirla, será necesario modificar el trazado de la calle y, probablemente, expropiar algunos de los edificios que están frente a ella. Esto mantiene en pie de guerra a los vecinos propietarios de estos inmuebles, que no quieren abandonarlos sin una compensación económica generosa que les compense por la pérdida de un apartamento en un lugar tan estratégico de la ciudad.
¿Y qué hay de la escalinata?
¿Y qué hay de la escalinata?
Antoni Gaudí habría proyectado una gran escalinata que descendería desde la fachada de la Gloria hacia unas zonas ajardinadas que abarcarían todo el espacio que ahora ocupan los edificios que están delante de la parte frontal del templo, posiblemente enlazando la Sagrada Familia con la Avenida Diagonal. El resultado podría ser espectacular, pero a día de hoy hay bastantes reticencias institucionales para construirla, por lo que se podría optar por una opción más conservadora.
¿Se llegará a concluir el tempo en el año 2026?
El propósito de los arquitectos a cargo de la finalización del templo pasa por tenerlo listo en el año 2026, coincidiendo así con el 100 aniversario del fallecimiento de Antoni Gaudí. Sin embargo, los meses de paralización de las obras a causa de la pandemia y el fuerte declive en los ingresos procedentes del turismo, hacen que esta meta pueda ser imposible de cumplir. Salvo que los ingenieros logren acelerar el trabajo de maneras no previstas hasta ahora, todo apunta a que el templo expiatorio podría estar finalizado en el año 2027 como muy pronto, si no surgen más contratiempos.
¿Dónde se pueden adquirir artículos religiosos en Barcelona?
Si buscas una tienda de artículos religiosos en Barcelona, posiblemente te interese adquirir tus productos religiosos en Holyart, una plataforma online dedicada a la distribución de artesanías cristianas que suministra artículos religiosos tanto al personal eclesiástico como a los creyentes particulares. Así, si quieres regalar un crucifijo, un rosario, una figura de la virgen o una Biblia, entre muchos otros productos religiosos, puedes encontrarlos fácilmente en esta plataforma realizados por los mejores artesanos de Italia, y recibirlos en tu domicilio en cuestión de días.