La traumatología es una especialización dentro de la medicina que, en los últimos años, se ha beneficiado de enormes avances tecnológicos y técnicos que han repercutido positivamente en la vida de los pacientes. Estos avances se han consolidado en diferentes áreas de especialización dentro de la traumatología, desde el diagnóstico precoz hasta las cirugías poco invasivas o los nuevos tratamientos con células madre.
Toda una evolución dentro de este campo de la medicina que se ha volcado en ofrecer a los pacientes un menor tiempo de recuperación, una tasa menor de complicaciones en postoperatorios y tratamientos. E incluso una serie de novedades en materiales y técnicas que hasta hace poco no era posible implementar. De esta manera, el uso extendido de ciertos tratamientos novedosos ha logrado mejorar las afecciones de muchísimos pacientes que debían someterse a ciertas dinámicas o cirugías más invasivas, que provocaban en muchos casos la inhabilitación total durante semanas.
Por todo esto, en este artículo hemos querido resumir 5 de estos novedosos tratamientos de traumatología que se han desarrollado en los últimos años y que han proporcionado enormes mejoras, tanto en la vida de los pacientes como en la productividad y la eficiencia de los profesionales de la traumatología.
Traumatología mínimamente invasiva
La traumatología mínimamente invasiva es un tipo de tratamiento que permite que el paciente que debe someterse, por ejemplo, a una cirugía especializada, pueda recuperarse en un plazo de tiempo mucho más rápido, reincorporándose a su rutina habitual en un plazo de tiempo mucho menor. En Clínica Albareda Traumatología Avanzada llevan varios años trabajando con esta técnica, la cual ha tenido estupendos resultados en muchos de sus pacientes.
Principalmente, la traumatología mínimamente invasiva basa su eficacia en realizar pequeñas incisiones, de menos de cuatro centímetros, para minimizar el daño en los tejidos del organismo y favorecer una recuperación mucho más sencilla. Gracias a un artroscopio se puede acceder a estos portales y efectuar operaciones con mucha precisión sin necesidad de hacer cirugías con los cortes y sangrados tradicionales. De hecho, incluso se han llegado a dar casos en los que se efectúan cirugías de manera ambulatoria gracias a esta técnica, las cuales hace unos años eran realmente complejas y extendían, muchísimo, tanto el tiempo de preoperatorio como de postoperatorio.
Regeneración con células madre
El uso de las células madre dentro de la medicina es un valor que está en pleno desarrollo en la actualidad, y la traumatología no iba a quedar fuera de su alcance. La utilización de células madre se presenta como una excelente alternativa, sobre todo, en aquellos tratamientos traumatológicos donde la regeneración y reparación de los tejidos resulte imprescindible para la recuperación de un paciente.
Así, afecciones y dolencias como las fracturas óseas, la artrosis, la reconstrucción de ligamentos o prácticamente cualquier tipo de lesión articular se pueden tratar hoy en día de manera muy eficiente a través de este novedoso tratamiento basado en la inyección de células madre, que ofrece una reducción del dolor y una recuperación más rápida y efectiva.
Implantes a medida para cada paciente
Finalmente, el último tratamiento innovador que se ha desarrollado en los últimos años en el mundo de la traumatología ha sido la posibilidad de poder crear implantes a medida para cada paciente. De esta manera, los especialistas han encontrado una fórmula mucho más eficaz para que los pacientes puedan beneficiarse de una reducción considerable del dolor y de una mejor adaptación a la prótesis. Así, estas prótesis a medida se acoplan perfectamente al cuerpo, disminuyen el riesgo de rechazo al implante y facilitan enormemente la recuperación de los pacientes.
Discólisis con ozono intradiscal
Dentro de la especialización de traumatología existen ciertas dolencias que resultan más difíciles o complejas de subsanar que otras. Este es el ejemplo de las hernias discales y la ciática, que hasta hace poco solo podían solucionarse mediante una cirugía complicada, muy incómoda y con una lenta recuperación para el paciente. Por suerte, hoy en día se ha desarrollado un nuevo tratamiento a través de la discólisis con ozono, que permite aliviar el dolor de esta zona de la espalda mediante una serie de inyecciones en las que se aplica este gas medicinal.
Gracias al ozono, los pacientes pueden detener la inflamación en el área afectada, facilitando los procesos de reparación y la síntesis de colágeno y, en definitiva, reduciendo el tamaño de la hernia y aliviando considerablemente el dolor de manera sencilla y rápida.
Osteogénesis por distracción
En los últimos años, se ha desarrollado una nueva herramienta traumatológica centrada en ofrecer una regeneración y reconstrucción ósea a través de la osteogénesis por distracción. Esta técnica consiste en realizar una fractura en el hueso afectado a través de una intervención quirúrgica; de esta manera, una vez que el propio organismo del paciente haya iniciado el proceso de reparación de la rotura, se procede a ir estirando el callo reparador de manera progresiva y siempre bajo supervisión de un especialista.
Así, con esta novedosa técnica, se consigue crear un nuevo hueso renovado que cuenta con una serie de características excepcionales, mejorando considerablemente sus atributos morfológicos y fisiológicos.