El que fuera hasta hace un mes vicepresidente del Gobierno de España, y candidato de Unidas Podemos a presidir la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, anuncia que deja todos sus cargos públicos y abandona la política en activo. Su último mitin fue en el barrio de las Letras de Madrid.
Pablo Iglesias dimite de sus cargos dentro y fuera del partido
Pablo Iglesias llevaba largo tiempo preparando su retiro de la política. Primero dijo que había dimitido de su cargo como vicepresidente del gobierno. Literalmente en una entrevista en Radio Nacional afirmó que el motivo era que «le daba mucho trabajo» y que «¿quién querría un puesto con tanto trabajo?». No obstante en el BOE se indicaba que había sido cesado.
Se sospecha que esta discrepancia entre lo que dijo que había ocurrido (dimisión) y lo que realmente se reflejó en el BOE (cese), es que en el caso de la dimisión cobrará casi 5.800 euros mensuales de indemnización durante los próximos dos años, cosa que no hubiera cobrado si hubiera sido (legalmente) una dimisión.
Su breve etapa como candidato de Unidas Podemos
Tras relegar de malas maneras a la hasta entonces candidata de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, Isabel Serra (hermana de la exdiputada en Madrid Clara Serra) se autoproclamó candidato.
Tras una campaña agria, en la que dos de sus escoltas han sido detenidos por la policía por lanzar piedras a los asistentes a un mitin de Vox en Vallecas, y tras diversas declaraciones subidas de tono, su formación apenas ha logrado 10 españoles y el 7,23% de los apoyos.
«Dejo todos mis cargos. Dejo la política entendida como política de partido e institucional», y ha añadido: «Seguiré comprometido con mi país, pero no voy a ser un tapón para la renovación de liderazgos”. Irene Montero le ha acompañado en todo momento durante su último discurso, en el que también ambos han sido arropados por la plana mayor del partido. ¿Quién liderará ahora Unidas Podemos?