Cómo llegar al Aeropuerto de Barcelona. Parking Aeropuerto Barcelona
Aeropuerto de Barcelona

Barcelona Hoy | El Aeropuerto de Barcelona – El Prat en 2019, último año completo sin pandemia, rozó los 53 millones de pasajeros. Con semejante volumen de viajeros encontrar una forma fácil, cómoda y económica de llegar al aeropuerto se ha vuelto cada vez más difícil, pero no imposible. Hoy hablaremos de las diferentes opciones de transporte para llegar al Aeropuerto de Barcelona y cuál es, desde nuestro punto de vista, la mejor. También te contamos las mejores opciones para encontrar parking en el Aeropuerto de Barcelona.


Vaya por delante que para ir al Aeropuerto de Barcelona tienes todas las opciones disponibles: taxi, bus, metro (desde 2016), tren (solo hasta la T2). También se puede llegar en coche al parking el Prat. Empecemos por hablar de esta última opción:


Cómo llegar al Aeropuerto de Barcelona en coche

Llegar en coche al Aeropuerto de Barcelona es sin ninguna duda la opción más cómoda, tanto si llevas un equipaje pesado, si deseas ahorrar tiempo o simplemente no quieres compartir medio de transporte con otras personas mientras dura el coronavirus. Incluso en un taxi, donde nos compartimos habitáculo con otros viajeros, existe riesgo de coronavirus porque no hay manera de saber si el viajero anterior ha podido contaminar el espacio no.

La opción de ir en coche al Aeropuerto de Barcelona la utilizan sobre todo los residentes locales, y excepcionalmente personas de otras provincias que se desplazan hasta Barcelona para aprovechar la enorme oferta de vuelos disponibles.

T1 del Aeropuerto de Barcelona (terminal nueva)
T1 del Aeropuerto de Barcelona (terminal nueva)

Más de dos millones de personas que viven en el anillo del área metropolitana de Barcelona no tienen la opción de llegar al aeropuerto en metro o bus, por esta y por otras muchas razones que iremos desgranando, el coche es la mejor opción. El problema viene a la hora de encontrar aparcamiento.

Parking en el Aeropuerto de Barcelona

A priori lo normal sería aparcar en el propio aparcamiento del Aeropuerto de Barcelona, pero por alguna razón AENA ha decidido establecer precios que no son competitivos. El coste de tener el coche una semana aparcado supera los 160 euros. Puede ser una opción factible cuando una persona pretende ir a recibir a un viajero, pero definitivamente no es una opción atractiva para un parking de larga estancia.

Una alternativa extraordinaria que ha surgido desde hace algún tiempo (motivada sin ninguna duda por los precios abusivos de AENA) es la de los parking satélites al Aeropuerto de Barcelona. Se trata de aparcamientos privados distribuidos en la enorme llanura que rodea el aeropuerto. Algunas de las empresas más conocidas son Parkos, Finguer, Aparca&go, Aeropark o Llegayvuela.


Todas las empresas privadas tienen en común un precio más razonable que el parking del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, pero unas destacan más que otras. Aparca&go fue la primera, pero ha sido superada por Finguer. No solo en precio, sino que tiene vigilancia las 24 horas (cosa que protege tu coche de los robos que se están produciendo en el parking «oficial» del aeropuerto) y otros servicios adicionales como lavado integral del vehículo o entrega del coche en la misma terminal donde salgas o llegues. No se puede pedir más.

Terminales y carreteras de acceso a El Prat

Para llegar en coche a la T1 de Barcelona hay que coger un ramal de la carretera C-31, o también se puede llegar desde la T2, que tiene una carretera que las une. Para llegar a la T2 la vía indicada es la C-32B, que a su vez conecta con la C-31 y C-32 (hacia Castelldefels).

Recuerda que las principales compañías vuelan en la nueva terminal (la T1) como Star Alliance, Sky Team, Vueling o One World. La terminal vieja o T2 ahora se ha reservado para las compañías de bajo coste como Wizzair, Norwegian, Easyjet o Ryanair. Ambas terminales se unen gracias a un servicio de bus lanzadera que funciona de día y de noche, haciendo el recorrido cada 5 minutos.

Cómo llegar al Aeropuerto de Barcelona en bus

En Plaza Cataluña existe un servicio privado de autobuses que parte cada 10 minutos al Aeropuerto de Barcelona y tarda unos 35 minutos en llegar (si no se coge atasco). Hace algunas paradas intermedias como en Plaza de España o en la calle Urgell. La empresa no se responsabiliza de los retrasos o pérdidas de vuelo.

Catalonia Trade & Investment-ACCIÓ aumenta su red de parters en Cataluña

El primer bus de Aerobús (así se llama la compañía) parte por primera vez de Plaza Cataluña a las 5:00h y del Aeropuerto de Barcelona a las 5:35 h. El último bus sale a las 0:30h de Plaza Cataluña y a las 01:05h del aeropuerto.

El servicio se ha interrumpido en varias ocasiones sin previo aviso durante el coronavirus. , pero obviando la presencia de carteristas, es la opción más barata y más popular para llegar al centro de la ciudad.

Autobús 46 es otra compañía que hace este servicio, pero solo hasta Plaza de España.

Autobús nocturno al Aeropuerto de Barcelona

En Barcelona tenemos una excelente red de autobuses nocturnos llamada Nit Bus (autobús de noche). Las líneas que van al Aeropuerto de Barcelona son las N17 (Terminal 1) y el N18 (Terminal 2). Ambos servicios parten exclusivamente de Plaza Cataluña.

Taxi al Aeropuerto de Barcelona

Alquiler de taxi en Barcelona
Taxis de Barcelona

Ir en taxi al Aeropuerto de Barcelona -El Prat es la opción más cómoda si no tienes coche propio, pero también la más cara. Como mínimo suele costar unos 35 euros, aparte del suplemento por llevar equipaje.


Los taxis de Barcelona son de color negro y amarillo. Puedes encontrarlos en inmensas colas a la salida del aeropuerto.

Ultimamente han tenido violentos enfrentamientos con trabajadores de las empresas Uber y Cabify, colapsando la ciudad y provocando grandes atascos para reivindicar sus derechos.

Cómo llegar al aeropuerto de Barcelona en tren

Llegar al aeropuerto de Barcelona en tren es una buena opción si vas a la T2, pero si tu vuelo parte de la T1 no podrás hacerlo, porque no hay estación de tren.

En Barcelona el tren de cercanías lo llamamos Rodalies y conecta el Aeropuerto de Barcelona con el centro de la ciudad en 25 minutos hasta Sants o Paseo de Gracia (Passeig de Gràcia). El precio es algo inferior al del ticket sencillo de metro, y la frecuencia de salidas es de uno cada 30 minutos.

Recomendamos estar atentos a los horarios porque pueden cambiar sin previo aviso dependiendo de la época del año o las restricciones.

«Nueva» opción (desde 2016): Llegar al aeropuerto de Barcelona en Metro

El Metro de Barcelona llega a ambas terminal del aeropuerto. La línea que cubre el trayecto es la L9 Sud (Sur). si vas a la zona universitaria el trayecto se demora media hora, pero si quieres ir al centro habrá que hacer intercambio de estaciones y quizás necesites invertir una hora. El precio de un billete sencillo de metro al aeropuerto es sensiblemente mayor que el de un ticket normal (algo más de 5 euros).

Está proyectado que también llegue la L2 de Metro, pero todavía tardará algunos años.

Conclusión

Si tu presupuesto es elevado la mejor opción es taxi o coche particular aparcando en el aeropuerto de AENA. Si además quieres ir con tu coche particular e incluir un lavado de coche recomendamos mirarlo en Parkos.

Cuando tu hotel está en el centro de Barcelona y tu terminal es la 2 el tren es la mejor opción.

Si tu presupuesto es bajo, una buena opción es ir en metro o en Aerobús (si tu hotel está cerca de Plaza Cataluña) y Autobús 46 (si tu hotel está en Plaza de España).

La opción de escoger ir en coche particular (utilizando el comparador Parkos) y prescindir del lavado de coche (la vigilancia 24 horas está asegurada con cualquier tarifa) es la más económica y la más cómoda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí